Close Menu
    Lo nuevo

    Estudiante del Colegio Exitu’s trae cinco medallas de oro a Piura, de torneo internacional

    23 noviembre, 2025

    Primer concurso regional de telar de cintura reunirá a artesanas de cuatro provincias

    23 noviembre, 2025

    Paimas: vecinos denuncian contaminación y mortandad de animales por minería ilegal

    23 noviembre, 2025

    Pasajera agrede a conductor de bus de transporte público y empresa anuncia denuncia por injuria

    23 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Estudiante del Colegio Exitu’s trae cinco medallas de oro a Piura, de torneo internacional
    • Primer concurso regional de telar de cintura reunirá a artesanas de cuatro provincias
    • Paimas: vecinos denuncian contaminación y mortandad de animales por minería ilegal
    • Pasajera agrede a conductor de bus de transporte público y empresa anuncia denuncia por injuria
    • Brigadas vacunarán casa por casa ante baja cobertura de segunda dosis contra el dengue en Piura
    • Sentencian a ocho años de prisión a hombre que tenía un arma robada a un policía
    • Sector privado respalda estrategia estatal para fortalecer el control migratorio
    • ONPE activa plataforma para escoger local de votación rumbo a las Elecciones 2026
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, noviembre 24
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Defensoría: Las medicinas más caras del Perú están en la sierra

    Redacción | Walac Noticias7 abril, 2018
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Dengue en Piura: denuncian falta de pruebas y medicina para hacer frente a la enfermedad
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La Defensoría del Pueblo realizó una supervisión a las farmacias públicas y privadas en diversas zonas del país y determinó que los habitantes de la sierra son quienes pagan más por adquirir medicamentos, lo cual afecta su derecho fundamental a la salud.

    Según informó el Defensor del Pueblo, Walter Gutiérrez Camacho, la supervisión tuvo como objetivo determinar la disponibilidad y accesibilidad de tres medicamentos de uso común como son el ciprofloxacino (antibiótico contra la neumonía y otras infecciones), Amoxicilina (antibiótico usado principalmente en niños y mujeres embarazadas) y Salbutamol (broncodilatador para el tratamiento de enfermedades respiratorias).

    Esta supervisión se realizó en 649 farmacias y boticas a nivel nacional. Entre públicas y privadas, de un universo de 20,090,  asegurándose un nivel de confianza del 95% y un margen de error del 5%.

    Únete al canal de WhatsApp

    Diferencia de precios

    La supervisión demostró que en el caso de la amoxicilina el jarabe genérico puede encontrarse en farmacias privadas de Huánuco desde S/2.5 hasta los S/18.5. Mientras que el Salbutamol en inhalador puede encontrarse hasta en más de 4 veces su valor en farmacias privadas de Cajamarca.

    Precisaron que la variabilidad de precios se da también en las farmacias públicas, donde constataron que el ciprofloxacino genérico se vendía a S/1,10 en Piura, mientras que en Madre de Dios cuesta S/0,22. En el caso de la amoxicilina jarabe, esta cuesta S/1,10 en Loreto y S/4,80 en Piura, mientras que salbutamol inhalador cuesta s/ 3,60 en Loreto y en Lambayeque S/ 7,38.

    También se determinó que actualmente el 3% de las farmacias públicas no cuentan con ciprofloxacino y salbutamol. Sin embargo, estas medicinas pueden hallarse en establecimientos privados hasta en 3 veces su precio original y si se trata de un producto de marca puede costar hasta 10 veces su valor.

    En el 69,3% de estas, los precios de las medicinas no coincidían con los del observatorio nacional de precios. En tanto solo un 33,8% de las privadas contaba con una lista de precios disponible, mientras que en las públicas la cifra era de 71,9%.

    Control y responsabilidades

    Al respecto, el Defensor comentó que en Perú no existe una norma que establezca la obligatoriedad de contar con un stock mínimo de genéricos esenciales en las farmacias y boticas privadas. Agregó que el Parlamento debería tomar carta en el asunto y pidió que se realicen supervisiones continuas y de ser necesario se sancione.

    El defensor comentó que es responsabilidad del Estado garantizar la disponibilidad y accesibilidad económica de los medicamentos, debido a que se deben priorizar para la recuperación y conservación de la salud.

    farmacias medicinas sierra Sierra peruana
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Estudiante del Colegio Exitu’s trae cinco medallas de oro a Piura, de torneo internacional

    23 noviembre, 2025

    Primer concurso regional de telar de cintura reunirá a artesanas de cuatro provincias

    23 noviembre, 2025

    Paimas: vecinos denuncian contaminación y mortandad de animales por minería ilegal

    23 noviembre, 2025

    Pasajera agrede a conductor de bus de transporte público y empresa anuncia denuncia por injuria

    23 noviembre, 2025

    Brigadas vacunarán casa por casa ante baja cobertura de segunda dosis contra el dengue en Piura

    23 noviembre, 2025

    Sentencian a ocho años de prisión a hombre que tenía un arma robada a un policía

    23 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Pasajera agrede a conductor de bus de transporte público y empresa anuncia denuncia por injuria

    23 noviembre, 2025

    Brigadas vacunarán casa por casa ante baja cobertura de segunda dosis contra el dengue en Piura

    23 noviembre, 2025

    Sentencian a ocho años de prisión a hombre que tenía un arma robada a un policía

    23 noviembre, 2025

    ONPE activa plataforma para escoger local de votación rumbo a las Elecciones 2026

    23 noviembre, 2025

    Christmas Run 2025 reunirá a Piura en una carrera solidaria por el Hogar Santa Rosa

    22 noviembre, 2025

    OSIPTEL impuso más de S/184 millones en multas a operadores por venta ambulatoria de chips y faltas al Renteseg

    22 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.