Close Menu
    Lo nuevo

    Regalos corporativos navideños con entrega programada: organización sin estrés

    24 noviembre, 2025

    Docente investigador de la USS entre el 2 % de científicos más citados e influyentes del mundo según ranking Stanford–Elsevier

    24 noviembre, 2025

    Cómo funciona un frigobar: la guía definitiva para aprovechar este electrodoméstico

    24 noviembre, 2025

    La flexibilidad táctica como factor decisivo en el fútbol moderno

    24 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Regalos corporativos navideños con entrega programada: organización sin estrés
    • Docente investigador de la USS entre el 2 % de científicos más citados e influyentes del mundo según ranking Stanford–Elsevier
    • Cómo funciona un frigobar: la guía definitiva para aprovechar este electrodoméstico
    • La flexibilidad táctica como factor decisivo en el fútbol moderno
    • Integración orgánica de las clásicas tarjetas raspa y gana en los sitios de casino online
    • Accidente de tránsito deja a adolescente gravemente herida y familia exige investigación
    • Cómo preparar chocoflan sin horno paso a paso
    • OSIPTEL: más de 538 mil líneas móviles cambiaron de empresa operadora en octubre mediante la portabilidad numérica
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, noviembre 24
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Defensoría exige acelerar investigaciones para determinar causa de incendio forestal en La Huaca

    Daniel Arqueros Jibaja2 noviembre, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Defensoría exige acelerar investigaciones para determinar causa de incendio forestal en La Huaca
    Defensoría exige acelerar investigaciones para determinar causa de incendio forestal en La Huaca.
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La oficina de la Defensoría del Pueblo en Piura demandó agilizar las investigaciones para determinar las causas que habrían originado el incendio forestal que ocurrió en el distrito de La Huaca, Paita.

    Ante tal siniestro, la población del distrito, en especial los pobladores de C. P. Villa Santa Ana La Huaca, resultaron afectados por la densa humareda; casuándoles dificultades respiratorias. El incendio dejó cerca de 100 hectáreas de cultivo de caña de azúcar destruidas.

    Exigen acelerar investigaciones

    Representantes de la Fiscalía, Policía Nacional, Servicio Nacional Forestal (Serfor) y del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) llegaron a la zona para evaluar las circunstancias en que se habría originado el incendio y determinar responsabilidades. Así lo informó el jefe de la Oficina Defensorial de Piura, César Orrego,

    Únete al canal de WhatsApp

    Señaló que en la investigación sobre los hechos que han puesto en riesgo la salud de la población, se debe investigar, con mayor rigurosidad y celeridad, las causas y los responsables de este incendio; mismo que afectó y puso en riesgo los derechos fundamentales de la población de La Huaca; así como posteriores hechos de violencia que afectaron la propiedad pública y privada.

    HUMAREDA EN LA HUACA
    Densa humareda del incendio forestal en La Huaca.

    Evacuación

    El representante de la Defensoría del Pueblo dio estas declaraciones tras permanecer en el lugar del desastre. Allí supervisó las labores de atención a víctimas y evacuación de la población afectada por la inhalación de humo.

    Un total de 62 personas fueron evacuadas a la parroquia del distrito de La Huaca. En dicho lugar recibieron atención médica a cargo de personal del hospital Las Mercedes de Paita; otro grupo de nueve personas fue trasladado al centro de salud de la zona.

    De otro lado, según información recogida en el lugar, la empresa Caña Brava viene apoyando con dos médicos generales; así como 4 profesionales en la salud para atender a las víctimas.

    No obstante, se requiere que este apoyo sea permanente, hasta lograr la recuperación de las personas. Asimismo, que se incremente el número de profesionales médicos y se incorpore a especialistas en salud mental para atender a las víctimas.

    También se pudo conocer que la empresa ha destinado cinco cisternas para evitar que se reanude el fuego. Sin embargo, es necesario que se intensifiquen las labores hasta sofocar completamente el incendio, al haberse detectado conatos de fuego en diversas zonas.

    Además, el jefe de la sede defensorial en Piura instó a la empresa Caña Brava a mejorar las condiciones de seguridad de los fundos de su propiedad y a implementar mejoras en su plan de contingencia contra incendios.

    Te puede interesar: 

    https://walac.pe/wp-content/uploads/2021/11/TESTIMONIO-DE-PERSONAS-AFECTADAS-POR-EL-INCENDIO-EN-LA-HUACA.mp4

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias A continuación te contamos lo que está pasando en La Huaca, Paita. #WalacNoticias #fyp ♬ sonido original – Walac Noticias

    Afectados Defesonría del Pueblo incendio forestal La Huaca Piura pobladores salud
    Foto del avatar
    Daniel Arqueros Jibaja
    • Website
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Bachiller en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional de Piura. Soy reportero, redactor y creador de contenido digital.

    Seguir leyendo

    Regalos corporativos navideños con entrega programada: organización sin estrés

    24 noviembre, 2025

    Docente investigador de la USS entre el 2 % de científicos más citados e influyentes del mundo según ranking Stanford–Elsevier

    24 noviembre, 2025

    OSIPTEL: más de 538 mil líneas móviles cambiaron de empresa operadora en octubre mediante la portabilidad numérica

    24 noviembre, 2025

    Enosa impulsa desarrollo económico a emprendedores a través de Usos Productivos

    24 noviembre, 2025

    Fiscalía solicita cadena perpetua para Víctor Polay por el caso Las Gardenias

    24 noviembre, 2025

    Más de 1400 instituciones educativas están en nivel de riesgo muy alto por inundaciones

    24 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Accidente de tránsito deja a adolescente gravemente herida y familia exige investigación

    24 noviembre, 2025

    Fiscalía solicita cadena perpetua para Víctor Polay por el caso Las Gardenias

    24 noviembre, 2025

    Más de 1400 instituciones educativas están en nivel de riesgo muy alto por inundaciones

    24 noviembre, 2025

    Productores de San Lorenzo establecen piso de precios para el mango ante crisis del mercado

    24 noviembre, 2025

    Joven técnico pierde la vida en accidente en la Panamericana Norte

    24 noviembre, 2025

    Intervienen a diez extranjeros en situación irregular durante operativo en Marcavelica

    24 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.