Close Menu
    Lo nuevo

    ¿Aún no sabes qué estudiar? Conoce las carreras técnicas más demandadas en el SENATI Fest

    19 noviembre, 2025

    ANIN impulsa avances decisivos en el drenaje pluvial que protegerá a miles de familias en Talara

    19 noviembre, 2025

    Ideas para hacer tarjetas de Navidad con materiales simples

    19 noviembre, 2025

    Receta fácil de merenguitos preparados en casa

    19 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • ¿Aún no sabes qué estudiar? Conoce las carreras técnicas más demandadas en el SENATI Fest
    • ANIN impulsa avances decisivos en el drenaje pluvial que protegerá a miles de familias en Talara
    • Ideas para hacer tarjetas de Navidad con materiales simples
    • Receta fácil de merenguitos preparados en casa
    • Réplica de CADE Educación 2025 se realizó UPN Cajamarca, centrada en tecnología y cierre de brechas rurales
    • Chofer permanecerá detenido mientras investigan choque que causó la muerte de cuatro integrantes de una familia
    • Cómo preparar caigua rellena con carne paso a paso
    • Pescadores artesanales tienen hasta el 31 de diciembre para registrar sus embarcaciones y acceder a pesca legal de pota en altamar
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, noviembre 19
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Defensoría encuentra graves deficiencias en tres hospitales de la región

    Redacción | Walac Noticias13 abril, 2018Updated:13 abril, 2018
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Durante una supervisión a tres hospitales de la región Piura, la Defensoría del Pueblo advirtió deficiencias de presupuestos que generan la carencia de recursos humanos, infraestructura y equipos necesarios para la óptima atención de la salud, vulnerando de esta manera el derecho fundamental a la salud de la población piurana.

    El Hospital de Apoyo II de Sullana, centro que cuenta con 53 años desde su creación, se advirtió que su infraestructura ha quedado completamente obsoleta desde hace ya más de una década. Si bien este establecimiento de salud fue implementado para para atender a 50 mil habitantes, hoy atiende a más de 820 mil ciudadanos procedentes de Sullana, Ayabaca, Talara y Paita, motivo por el cual necesita, según su director, más del 214% de recursos presupuestales adicionales; es decir, S/ 14 millones de soles más.

    Hay hospitales en los que se necesitan 91 médicos, 104 enfermeras y 139 técnicos.

    En este hospital prestan servicios 145 médicos; sin embargo, es necesaria la contratación de 38 profesionales médicos, 56 enfermeras y 37 técnicos adicionales que permitirían cubrir la atención oportuna a los pacientes. Cabe resaltar que la sobre demanda ha ocasionado que actualmente se hayan suspendido un 17.7% de operaciones en enero y un 9.88% en febrero.

    Únete al canal de WhatsApp

    El equipamiento médico es también un serio problema en este establecimiento, pues urge la adquisición de 43 equipos biomédicos por un monto aproximado de S/3´256,790.00, además de 4 ambulancias y un sistema de climatización para las áreas críticas.

    Por su parte, el Hospital Santa Rosa de Piura requiere un aumento presupuestal del 42%. Para cubrir la cantidad necesaria de galenos, se han visto en la necesidad de destacarlos desde otros centros de salud lo que implicaría que cierto sector de la población vea vulnerado su derecho al acceso a una adecuada atención. En la actualidad se necesita la contratación de 40 profesionales médicos más, 27 enfermeras y 66 técnicos.

    Asimismo, requiere con urgencia la adquisición de 10 equipos biomédicos como Rayos x analógico, laparoscopio, mamógrafo, endoscopio, entre otros. Debido a la sobre demanda, en la actualidad se han dejado de atender 50 consultas externas y se han suspendido el 3% de operaciones en el mes de enero y 15:3% en febrero.

    Finalmente, el Hospital Regional requiere de un porcentaje adicional del 3%. Al año 2018 son necesarios 13 médicos, 21 enfermeras y 36 técnicos adicionales, además de 6 equipos biomédicos.

    La Defensoría del Pueblo hace un llamado urgente a las autoridades nacionales, regionales y locales, motivo por el cual enviará la información constatada al Gobierno Regional y a Essalud, de manera que se priorice la atención de los pobladores piuranos con el otorgamiento de un mayor presupuesto y contratación de personal que garantice una adecuada y oportuna atención médica, garantizando de esta manera el acceso al derecho fundamental a la salud que toda persona debe tener.

    No te pierdas:

    Construirán 25 mil viviendas para damnificados del Niño Costero

    Defensoría Hospital de Apoyo II de Sullana Hospitales de Piura
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    ¿Aún no sabes qué estudiar? Conoce las carreras técnicas más demandadas en el SENATI Fest

    19 noviembre, 2025

    ANIN impulsa avances decisivos en el drenaje pluvial que protegerá a miles de familias en Talara

    19 noviembre, 2025

    Réplica de CADE Educación 2025 se realizó UPN Cajamarca, centrada en tecnología y cierre de brechas rurales

    19 noviembre, 2025

    Chofer permanecerá detenido mientras investigan choque que causó la muerte de cuatro integrantes de una familia

    19 noviembre, 2025

    Pescadores artesanales tienen hasta el 31 de diciembre para registrar sus embarcaciones y acceder a pesca legal de pota en altamar

    19 noviembre, 2025

    Organización criminal ecuatoriana estaría detrás del avance de la minería ilegal en Piura y otras regiones

    19 noviembre, 2025
    Lás últimas

    ANIN impulsa avances decisivos en el drenaje pluvial que protegerá a miles de familias en Talara

    19 noviembre, 2025

    Chofer permanecerá detenido mientras investigan choque que causó la muerte de cuatro integrantes de una familia

    19 noviembre, 2025

    Pescadores artesanales tienen hasta el 31 de diciembre para registrar sus embarcaciones y acceder a pesca legal de pota en altamar

    19 noviembre, 2025

    Organización criminal ecuatoriana estaría detrás del avance de la minería ilegal en Piura y otras regiones

    19 noviembre, 2025

    Piden cadena perpetua para policía investigado por secuestro y muerte de Anthony Camizán

    19 noviembre, 2025

    Más de 800 vehículos mantienen orden de captura por deudas tributarias

    18 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.