La Defensoría del Pueblo se pronunció sobre el reciente proceso electoral en la Universidad Nacional de Piura (UNP), recomendando que no se anulen los comicios realizados los días 8 y 9 de julio, en los que José Ordinola Boyer resultó elegido como rector. Según el informe dirigido al comité electoral, la entidad concluyó que las elecciones fueron libres y reflejaron la voluntad de docentes y estudiantes.
- Lee también: Elecciones UNP 2025: Comité Electoral publicará los resultados oficiales luego de resolver las impugnaciones
Defensoría respalda legitimidad del proceso electoral en la UNP
En el documento remitido al presidente del comité electoral de la UNP, Vicente Paredes Muro, la Defensoría del Pueblo señaló que tanto el cuerpo docente como el estudiantado ejercieron su derecho al voto de manera directa y espontánea, sin registrarse irregularidades graves que comprometan la validez de los resultados.
Esta evaluación se da en respuesta a la impugnación presentada por Percy Ipanaqué, abogado del candidato Enrique Cáceres, quien denunció presuntas infracciones a la normativa electoral universitaria. Entre sus observaciones se incluyeron casos de supuesto doble voto de docentes y la participación no autorizada de autoridades como miembros de mesa.
ONPE también avaló la transparencia del proceso
A pesar de las objeciones, la Defensoría del Pueblo destacó que otras entidades como la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) han respaldado públicamente la transparencia de la jornada electoral. En ese sentido, recomendó al comité electoral considerar válidos los resultados y proceder con la proclamación del nuevo rector.
El comité electoral de la UNP, por su parte, ha indicado que se respetará el cronograma y se proclamará al ganador en la fecha programada, garantizando la continuidad institucional en la casa de estudios.