No da para más. A través de una nota de prensa, desde la Defensoría del Pueblo de Piura pidieron al Gobierno Central que se declare en emergencia a la región Piura por la falta de agua y el colapso de los desagües.
Leer más: Luis Neyra: “Es lamentable que algunos individuos tomen mi nombre para sus propios fines”
“Se requiere una gran inversión para mejorar el sistema, que ya viene colapsando. Debe ser declarado en emergencia. Estamos en una crisis, tanto de agua, como del sistema de desagüe”, declaró César Orrego, jefe de la oficina de la Defensoría en Piura.
Asimismo, señaló que en lo que va del año 2024 el número de quejas contra la EPS Grau alcanza los 60 casos. Este hecho ubica a la mencionada empresa como la entidad más quejada de la región Piura.

“Desde la EPS Grau informaron que la empresa registra una baja facturación o recaudación que está en el orden del 56%. Además, nos dieron a conocer que se requiere una inversión de alrededor de seis mil millones de soles para atender la deficiente infraestructura de servicios de agua y desagüe en Piura, Sullana, Talara y otras ciudades”, agregó.
Por otra parte, la Defensoría del Pueblo exhortó a las entidades presentes a desarrollar acciones coordinadas e inmediatas para solucionar el problema de desabastecimiento de agua potable en los distritos de El Alto, Máncora y Los Órganos, en Talara.
Además de reparar las cámaras de bombeo de aguas residuales El Cortijo, La Primavera Nueva, Santa María del Pinar y Las Dalias. Asimismo, solicitó actuar frente al colapso del sistema de aguas residuales en los sectores de Santa Teresita, Belco, Dren Japón, Jorge Chávez y Chavín de Huántar, en Piura. Y en Mallaritos, Sullana.