Close Menu
    Lo nuevo

    Más del 80 % de documentos históricos robados no se recuperan: incluyen autógrafas de Miguel Grau, Simón Bolívar y San Martín

    14 julio, 2025

    Colán busca declarar su festividad del Apóstol Santiago como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación

    14 julio, 2025

    Construyen nuevo colegio inicial en Piura con inversión de más de S/ 2.6 millones

    14 julio, 2025

    Chulucanas: Caserío San Pedro inaugura moderno Centro de Salud I-2 tras décadas de espera

    14 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Más del 80 % de documentos históricos robados no se recuperan: incluyen autógrafas de Miguel Grau, Simón Bolívar y San Martín
    • Colán busca declarar su festividad del Apóstol Santiago como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación
    • Construyen nuevo colegio inicial en Piura con inversión de más de S/ 2.6 millones
    • Chulucanas: Caserío San Pedro inaugura moderno Centro de Salud I-2 tras décadas de espera
    • Piura: Gobierno capacita a comunidad de Cura Mori sobre categorización territorial
    • EPS Grau solucionó incidencia en A.H. Pilar Nores de Chulucanas por fuga de agua potable
    • Catacaos: Joven pescador es asesinado de dos disparos en ribera del río Piura
    • OSIPTEL capacita a los asesores de atención a usuarios de las empresas de servicios de telecomunicaciones
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, julio 14
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Defensor del Pueblo: “el discurso presidencial debe estar aterrizado en datos”

    Walac Noticias | Redacción29 julio, 2017Updated:29 julio, 2017
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    El Defensor del Pueblo indicó que los ciudadanos deben acostumbrase a pedir la rendición de cuentas a todos los funcionarios públicos, desde el presidente de la República. Foto: Andina
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Defensor del Pueblo, Walter Gutiérrez, aseguró que el mensaje de la nación expuesto ayer por el presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski (PPK), es una rendición de cuentas que debería basarse en datos para mejorar.

    “El discurso presidencial es, y así lo establece la Constitución, una rendición de cuentas y toda rendición de cuentas debe estar aterrizada en datos, en cifras, en indicadores. Lo que no se puede medir, no se puede controlar. Lo que no se puede controlar, no se puede mejorar”, estimó Walter Gutiérrez en una entrevista a RPP Noticias.

    En ese sentido, Gutiérrez agregó “que como discurso presidencial, no se puede pedir que el presidente haga un rosario de datos, pero en los documentos que sirven de recaudo al discurso presidencial, sí”.

    Únete al canal de WhatsApp

    Por otro lado, indicó que los ciudadanos deben acostumbrase a pedir la rendición de cuentas a todos los funcionarios públicos, desde el presidente de la República.

    Aspectos positivos

    El titular de la Defensoría del Pueblo refirió que el discurso también “ha tenido aspectos muy positivos que son indispensables de señalar”.

    “En primer lugar, el hecho de que el presidente haya señalado que su legado va a ser el pleno acceso al agua me parece sumamente positivo. Lo importante es que esto se traduzca en indicadores, en datos en cifras que lo podamos medir casa año. También es positivo que haya puesto en agenda el impacto que está teniendo en nuestro país el cambio climático”, describió el Gutiérrez.

    También señaló como positivo que el presidente haya mencionado el tema del racismo y la discriminación como un problema social que es necesario combatir en un país multicultural como el Perú.

    Fuente: El Comercio

     

    Actualidad Defensor del Pueblo discurso presidencial mensaje a la nación Pedro Pablo Kuczynski (PPK) Walter Gutiérrez
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    Más del 80 % de documentos históricos robados no se recuperan: incluyen autógrafas de Miguel Grau, Simón Bolívar y San Martín

    14 julio, 2025

    Colán busca declarar su festividad del Apóstol Santiago como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación

    14 julio, 2025

    Construyen nuevo colegio inicial en Piura con inversión de más de S/ 2.6 millones

    14 julio, 2025

    Chulucanas: Caserío San Pedro inaugura moderno Centro de Salud I-2 tras décadas de espera

    14 julio, 2025

    Piura: Gobierno capacita a comunidad de Cura Mori sobre categorización territorial

    14 julio, 2025

    EPS Grau solucionó incidencia en A.H. Pilar Nores de Chulucanas por fuga de agua potable

    14 julio, 2025
    Lás últimas

    Chulucanas: Caserío San Pedro inaugura moderno Centro de Salud I-2 tras décadas de espera

    14 julio, 2025

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.