Close Menu
    Lo nuevo

    Intervienen astillero clandestino en Paita y destruyen tres naves pesqueras

    25 agosto, 2025

    Dina Boluarte: “La FAP está preparada para responder a emergencias en todo el país”

    25 agosto, 2025

    Jean Ferrari defiende a Alex Valera y critica a Hernán Barcos por romper códigos del fútbol

    25 agosto, 2025

    Dictan detención preliminar contra presunto feminicida de joven universitaria Xiomara Huertas

    25 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Intervienen astillero clandestino en Paita y destruyen tres naves pesqueras
    • Dina Boluarte: “La FAP está preparada para responder a emergencias en todo el país”
    • Jean Ferrari defiende a Alex Valera y critica a Hernán Barcos por romper códigos del fútbol
    • Dictan detención preliminar contra presunto feminicida de joven universitaria Xiomara Huertas
    • Piura: madre pide justicia tras ataque a su hijo por presuntos sicarios
    • Pobladores de Río Seco rechazan desalojo y antena de bloqueo cerca del penal
    • Sullana: EPS Grau ejecuta plan para recuperar más de 9 mil conexiones de agua cortadas
    • Avance del 60% en obra de la Av. Sullana es supervisado por dirigentes vecinales
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, agosto 26
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Perú
    Perú

    Declaran Patrimonio Cultural a saberes asociados a la pesca ancestral en balsas de madera

    Edwin Terrazas Castro28 junio, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Declaran Patrimonio Cultural a saberes asociados a la pesca ancestral en balsas de madera
    Declaran Patrimonio Cultural a saberes asociados a la pesca ancestral en balsas de madera
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Ministerio de Cultura ha declarado como Patrimonio Cultural de la Nación los saberes y prácticas asociados a la navegación y pesca tradicional en balsillas de madera balsa en las caletas del norte peruano.

    • También podrías leer: Piura: Descubren una nueva especie de pez en Cabo Blanco

    Esta distinción, formalizada mediante la Resolución Viceministerial N° 000173-2024-VMPCIC/MC, reconoce una expresión ancestral que fusiona creatividad humana y adaptación ambiental, configurando un legado cultural de profundo valor identitario y sostenibilidad.

    El legado ancestral de navegación y pesca en balsillas

    La costa norte del Perú, desde tiempos prehispánicos, ha sido un enclave crucial para comunidades adaptadas a condiciones desafiantes como altas temperaturas y aridez. Gracias al dominio de las corrientes de Humboldt y Sur Ecuatorial, estas comunidades desarrollaron técnicas de navegación y pesca especializadas, fundamentales para su subsistencia y desarrollo cultural.

    Únete al canal de WhatsApp

    Identidad y adaptación al medio

    Las balsillas, embarcaciones formadas por troncos de madera balsa, representan el corazón de esta cultura pesquera. Desde épocas ancestrales hasta hoy, las comunidades como las de Sechura mantienen viva esta tradición, utilizando las balsillas para acceder a puntos estratégicos de pesca con mínimo impacto ambiental.

    Desafíos y conservación

    Aunque enfrentan amenazas como la pesca predatoria y la industrialización, los pescadores tradicionales con balsillas persisten en prácticas sostenibles y en la defensa de su patrimonio cultural. La declaración como Patrimonio Cultural de la Nación fortalece su lucha por la preservación de estas técnicas y conocimientos transmitidos de generación en generación.

    Este reconocimiento no solo asegura la protección legal de estas prácticas, sino que también promueve su valorización como parte integral del patrimonio cultural del Perú, destacando su importancia para las futuras generaciones.

    VIDEO RECOMENDADO

    Balsas Pesca en balsilla Saberes ancestrales
    Foto del avatar
    Edwin Terrazas Castro
    • Website
    • X (Twitter)
    • LinkedIn

    Comunicador social formado académicamente en la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO). Redactor de temas de actualidad y tendencias.

    Seguir leyendo

    Dina Boluarte: “La FAP está preparada para responder a emergencias en todo el país”

    25 agosto, 2025

    Cómo ordenar las finanzas personales y evitar deudas excesivas

    25 agosto, 2025

    Este 30 de agosto será feriado nacional: mira el calendario de los próximos feriados en 2025

    24 agosto, 2025

    Hallan sin vida a joven universitaria desaparecida en Vichayal

    24 agosto, 2025

    Poder Judicial confirma impedimento de salida del país contra Pedro Pablo Kuczynski

    23 agosto, 2025

    Delegación peruana destaca en Juegos Panamericanos Junior con 3 oros y 23 preseas en total

    23 agosto, 2025
    Lás últimas

    Pobladores de Río Seco rechazan desalojo y antena de bloqueo cerca del penal

    25 agosto, 2025

    Hallan sin vida a joven universitaria desaparecida en Vichayal

    24 agosto, 2025

    Más de 40 mil habitantes se beneficiarán con construcción de moderno estadio en Huarmaca

    23 agosto, 2025

    Adulto mayor reportado como desaparecido es hallado sin vida en la vía Piura – Paita

    23 agosto, 2025

    FC Jibaja Che y Atlético Torino se enfrentan en Sullana por la final departamental de la Copa Perú

    23 agosto, 2025

    Detectan pagos irregulares y seuda acta en obra de salud en Huarmaca

    23 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.