Close Menu
    Lo nuevo

    Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras asilo a Betssy Chávez

    3 noviembre, 2025

    Asalto frustrado en Caja Piura de Lambayeque deja un muerto y un detenido

    3 noviembre, 2025

    Renovarán directorio de Petroperú y reorientarán gasto público hacia seguridad e infraestructura

    3 noviembre, 2025

    Gobierno evalúa declarar en emergencia al INPE para frenar operaciones criminales desde las cárceles

    3 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras asilo a Betssy Chávez
    • Asalto frustrado en Caja Piura de Lambayeque deja un muerto y un detenido
    • Renovarán directorio de Petroperú y reorientarán gasto público hacia seguridad e infraestructura
    • Gobierno evalúa declarar en emergencia al INPE para frenar operaciones criminales desde las cárceles
    • Produce autoriza segunda temporada de pesca de anchoveta 2025 con cuota provisional de 500 mil toneladas
    • Exministro de Economía advierte que la informalidad y la burocracia frenan el potencial minero del país
    • Atlético Grau frena a Alianza Atlético en su camino a la Sudamericana
    • Madre muere y su hija sigue desaparecida tras intentar cruzar una quebrada en Cajamarca
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, noviembre 3
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Decano del CIP advierte que colapsos en las defensas ribereñas podrían continuar

    Maribel Mendo Masías3 mayo, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Decano del CIP advierte que colapsos en las defensas ribereñas podrían continuar. / Foto: Walac Noticias / Anthony Camizán Palacios.
    Foto: Walac Noticias/Anthony A. Camizán Palacios
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Un nuevo colapso en las defensas ribereñas sorprendió a la población piurana, que cada vez cree menos en la seguridad que brinda la conocida «Obra del Bicentenario».

    Son aproximadamente 60 metros (30 losetas) de infraestructura que han cedido, a la altura de la Universidad Nacional de Piura, en el distrito de Castilla. Esto, según precisa el decano delColegio de Ingenieros (CIP), Hermer Alzamora, pone en riesgo de colapso al resto de la obra, la cual prometieron que duraría cien años; sin embargo, presenta varias falencias a menos de cien días de su inauguración.

    Filtración del agua

    Asimismo, explica que identificaron que la erosión la provocó el ingreso de agua al talud, por lo que es necesario que se identifique pronto por dónde se filtró. «Nosotros estimamos que fue a través de la junta de dilatación, pero también pudo ser entre las tablestacas y la loza o entre dos tablestacas», menciona.

    Únete al canal de WhatsApp
    Decano del CIP advierte que colapsos en las defensas ribereñas podrían continuar. / Foto: Walac Noticias / Anthony Camizán Palacios.
    La «Obra del Bicentenario» se inauguró hace tan sólo 5 meses con la promesa garantizar la seguridad de los piuranos durante cien años. / Foto: Walac Noticias / Anthony Camizán Palacios.

    Además, comenta que para que se desarrollen este tipo de erosiones, considerando que es el segundo, el material utilizado no es resistente.

    «Esto provoca un lavado de finos, es decir, se mezcla con el material fino que tiene el talud y lo arrastra generando que la loseta ceda. Si no se hace nada, continuará erosionando«, detalla.

    Lea también:

    Alcalde Madrid: “Daños en las defensas ribereñas expone a inundación a Piura y Castilla”

    Gore Piura realizará peritaje a las defensas ribereñas tras colapso de losas en la margen derecha

    Colapsos en las defensas ribereñas podrían continuar

    Ante ello, sugiere que como medida de previsión se coloque un geotextil que impida el lavado de finos, es decir, que ingrese el agua sin arrastrar el material. «Es probable que en otro tramo pueda suceder lo mismo si contiene el mismo material», enfatiza.

    Por ese motivo, lo ideal sería realizar una inspección general de las defensas ribereñas que determine la situación de la obra para encontrar el procedimiento reconstructivo.

    «Se necesita que baje el río y que no llueva en la parte alta porque toda el agua llegará a este sector y los daños que provocaría serían preocupantes«, acotó.

    Decano del CIP advierte que colapsos en las defensas ribereñas podrían continuar. / Foto: Walac Noticias / Anthony Camizán Palacios.
    Especialistas participarán de un panel forum para buscar alternativas de solución.  / Foto: Walac Noticias / Anthony Camizán Palacios.

    Ante esta situación, Alzamora reveló que el Colegio de Ingenieros convocará a un panel forum con especialistas y autoridades de la región para buscar alternativas de solución que les corresponderían ejecutar a la empresa a cargo (Pronte) y al Gobierno Regional.

    Población vulnerable

    En ese marco, el especialista aseguró que la población está vulnerable ante posibles inundaciones tras el anunciado Fenómeno El Niño global. «Estamos bastante vulnerables», enfatizó.

    «Definitivamente considero que tendrían que ser las gestiones anteriores las que tendrían algún tipo de responsabilidad, las cuales la Contraloría identificará», expresó.

    Además, reveló que el tramo de las defensas ribereñas en Castilla tuvo un comité de recepción asignado que identificó diversas fallas en la obra; sin embargo, tras ello, según asegura, los reemplazaron por otros especialistas.

    «Dijeron que no recibirían la obra si no levantaban las observaciones, pero luego fueron cambiados por otros. Finalmente la obra fue recepcionada y desconocemos los motivos», concluyó.

    Mira la transmisión en vivo completa aquí:

    Colegio de Ingenieros Defensas ribereñas Gobierno Regional lluvias Obra dle Bicentenario río Piura
    Foto del avatar
    Maribel Mendo Masías
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Comunicadora social interesada en promover los emprendimientos y comprometida con defender los derechos de los niños y niñas.

    Seguir leyendo

    Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras asilo a Betssy Chávez

    3 noviembre, 2025

    Asalto frustrado en Caja Piura de Lambayeque deja un muerto y un detenido

    3 noviembre, 2025

    Renovarán directorio de Petroperú y reorientarán gasto público hacia seguridad e infraestructura

    3 noviembre, 2025

    Gobierno evalúa declarar en emergencia al INPE para frenar operaciones criminales desde las cárceles

    3 noviembre, 2025

    Produce autoriza segunda temporada de pesca de anchoveta 2025 con cuota provisional de 500 mil toneladas

    3 noviembre, 2025

    Exministro de Economía advierte que la informalidad y la burocracia frenan el potencial minero del país

    3 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Asalto frustrado en Caja Piura de Lambayeque deja un muerto y un detenido

    3 noviembre, 2025

    Atlético Grau frena a Alianza Atlético en su camino a la Sudamericana

    3 noviembre, 2025

    Estudiantes de la I.E. Alejandro Sánchez Arteaga de La Arena destacan a nivel nacional en el concurso El Perú Lee

    2 noviembre, 2025

    Reservorio Poechos alcanzará su nivel máximo operativo en 2026, según el PECHP

    2 noviembre, 2025

    Hospital de Chulucanas logra exitosa reconstrucción facial y marca avance médico en Piura

    2 noviembre, 2025

    Hombre muere acribillado por presuntos sicarios en Ciudad del Sol

    2 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.