Close Menu
    Lo nuevo

    SATP anuncia programa de beneficios tributarios con hasta 100% de descuento

    16 julio, 2025

    Piura: Ministerio Público interviene inmueble sin licencia que funcionaba como centro de rehabilitación

    16 julio, 2025

    Obra de agua potable y alcantarillado en A.H. Almirante Miguel Grau entra en fase de pruebas técnicas

    16 julio, 2025

    Tragedia en Huancabamba: curandero y paciente fallecen en la Laguna Negra

    16 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • SATP anuncia programa de beneficios tributarios con hasta 100% de descuento
    • Piura: Ministerio Público interviene inmueble sin licencia que funcionaba como centro de rehabilitación
    • Obra de agua potable y alcantarillado en A.H. Almirante Miguel Grau entra en fase de pruebas técnicas
    • Tragedia en Huancabamba: curandero y paciente fallecen en la Laguna Negra
    • Horizontes seguros: impulsa la continuidad de más de 10 mil estudiantes en Piura y Tumbes
    • Dignidad Universitaria rechaza nulidad del proceso electoral en la UNP
    • Lanzan convocatoria nacional de becas para hijos de emprendedores
    • Complejo deportivo en Santa Rosa registra 85 % de avance y beneficiará a 12 mil personas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, julio 16
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Decano de la Facultad de Ingeniería de Minas de la UNP: “Es posible la convivencia entre la minería y la agricultura”

    Hilton Castro16 abril, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Decano de la Facultad de Ingeniería de Minas de la UNP “Es posible la convivencia entre la minería y la agricultura”
    Decano de la Facultad de Ingeniería de Minas de la UNP “Es posible la convivencia entre la minería y la agricultura”
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El decano de la Facultad de Ingeniería de Minas de la Universidad Nacional de Piura (UNP), Wilmer Arévalo Nima, aseguró que la extracción responsable de los recursos naturales del subsuelo podría convertirse en una herramienta clave para reducir los índices de pobreza en el país.

    Durante una entrevista concedida a un programa digital, Arévalo destacó que la convivencia entre minería y agricultura es posible, siempre y cuando se garantice la protección del ecosistema, los suelos y se promuevan proyectos de desarrollo sostenible.

    “Si me preguntas si es posible la convivencia de la minería y agricultura, diría que sí, siempre y cuando se dé una gestión adecuada de la conservación del agua, la inversión en infraestructura rural, acuerdos entre la comunidad y la minería; nadie quiere dañar al vecino”, precisó.

    Únete al canal de WhatsApp

    El especialista también lamentó que, pese a la riqueza mineral con la que cuenta el país, los niveles de pobreza continúan en aumento.

    “En el subsuelo existen recursos naturales que, si son extraídos, se puede reducir la pobreza. En 2022 fue del 31%; en 2023 subió al 33%. Eso no es justo, teniendo minerales de alto valor que podrían contribuir al desarrollo de nuestros pueblos”, señaló.

    Por su parte, Arturo Ortiz, estudiante de Ingeniería de Minas e integrante del grupo Amautas Mineros, sostuvo que la minería genera un impacto económico positivo directo e indirecto en las comunidades, desde pequeños comerciantes hasta transportistas.

    “La mayoría de jóvenes que no estudian se van a trabajar a minas en Ecuador, muchas veces en condiciones informales, porque no encuentran oportunidades aquí. Si no tienes una profesión, es más difícil salir adelante. Muchos terminan en la construcción, el campo o aventurándose a lo desconocido”, comentó.

    Ambos coincidieron en que la minería puede ser un motor de desarrollo, siempre que se maneje de forma responsable, transparente y con participación activa de las comunidades involucradas.

    VÍDEO RECOMENDADO

    UNP Wilmer Arévalo Nima
    Foto del avatar
    Hilton Castro
    • Website

    Periodista interesado en cubrir y dar a conocer las principales problemáticas de la región Piura. Si tienes alguna denuncia que hacer comunícate al 982 160 600.

    Seguir leyendo

    SATP anuncia programa de beneficios tributarios con hasta 100% de descuento

    16 julio, 2025

    Obra de agua potable y alcantarillado en A.H. Almirante Miguel Grau entra en fase de pruebas técnicas

    16 julio, 2025

    Tragedia en Huancabamba: curandero y paciente fallecen en la Laguna Negra

    16 julio, 2025

    Horizontes seguros: impulsa la continuidad de más de 10 mil estudiantes en Piura y Tumbes

    16 julio, 2025

    Dignidad Universitaria rechaza nulidad del proceso electoral en la UNP

    16 julio, 2025

    Lanzan convocatoria nacional de becas para hijos de emprendedores

    16 julio, 2025
    Lás últimas

    Dignidad Universitaria rechaza nulidad del proceso electoral en la UNP

    16 julio, 2025

    Piura: avanzan gestiones para ejecutar obras en el centro histórico

    15 julio, 2025

    Chulucanas: Caserío San Pedro inaugura moderno Centro de Salud I-2 tras décadas de espera

    14 julio, 2025

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.