Close Menu
    Lo nuevo

    EPS Grau realizará limpieza de purgas de grifos contraincendios en la Urb. Santa Margarita

    28 octubre, 2025

    MEF tiene nuevo viceministro: Gerardo López Gonzales asume el cargo

    28 octubre, 2025

    Ejecutivo designa a Javier Franco Castillo como nuevo superintendente de la Sunat

    28 octubre, 2025

    Comisión de Ética iniciará denuncia de oficio contra la congresista Lucinda Vásquez

    28 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • EPS Grau realizará limpieza de purgas de grifos contraincendios en la Urb. Santa Margarita
    • MEF tiene nuevo viceministro: Gerardo López Gonzales asume el cargo
    • Ejecutivo designa a Javier Franco Castillo como nuevo superintendente de la Sunat
    • Comisión de Ética iniciará denuncia de oficio contra la congresista Lucinda Vásquez
    • Jorge Fossati celebra el tricampeonato con Universitario y deja en suspenso su continuidad
    • Hallan sin vida a menor de 10 años en el canal Biaggio Arbulú en Piura
    • Susy Díaz anuncia precandidatura al Congreso 2026 con Somos Perú
    • Presentan a nuevos integrantes del Consejo de Usuarios del OSIPTEL para el periodo 2025 -2027
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, octubre 28
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    ¿Deben los taxistas y mototaxistas contar con Seguro Social y Seguro de Vida?

    Edwin Terrazas Castro25 julio, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    ¿Deben los taxistas y mototaxistas contar con Seguro Social y Seguro de Vida?
    ¿Deben los taxistas y mototaxistas contar con Seguro Social y Seguro de Vida?
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La inclusión de los taxistas y mototaxistas en el sistema de protección social ha sido una demanda recurrente, especialmente en contextos donde la informalidad marca el desempeño diario de miles de trabajadores independientes del transporte. En esa línea, el abogado Juan Mejía Seminario plantea una propuesta orientada a formalizar a este sector mediante el acceso al Seguro Social y al Seguro de Vida, como un paso inicial hacia una mayor cobertura y reconocimiento por parte del Estado.

    Formalización a través del acceso a la seguridad social

    Mejía Seminario sostiene que el Estado debe replantear su estrategia respecto al transporte informal, priorizando la entrega de beneficios antes que la imposición de obligaciones. “Es una forma de formalizarlos. Creo que la política de Estado debe tener una forma, un prisma diferente. En vez de exigir para luego dar a cuenta gotas. Primero se debe dar, para luego exigir”, señala.

    En su propuesta, el acceso al Seguro Social y al Seguro de Vida no debe depender únicamente del cumplimiento previo de requisitos burocráticos, sino que debe ser el punto de partida de una estrategia de integración laboral que incentive la participación de estos trabajadores en la economía formal.

    Únete al canal de WhatsApp

    Autofinanciamiento y sostenibilidad del sistema

    Una de las interrogantes centrales sobre esta propuesta es la sostenibilidad financiera. En ese sentido, el autor plantea un mecanismo de autofinanciamiento desde el mismo sector. “¿Cómo hacerlo sin que genere gasto para el Estado? ¿Cómo pueden autofinanciarse ellos mismos su propio seguro? Pues es simple. La incorporación de éste grueso sector al seguro generará Paz Social, pero también generará ingresos al Seguro. Un ingreso que le permitirá al Estado financiar el programa”, afirma.

    De acuerdo con Mejía Seminario, el impacto positivo de esta medida no se limitaría a la protección individual, sino que también contribuiría al fortalecimiento del sistema de salud y seguridad social mediante el ingreso de nuevos aportantes.

    Un enfoque inclusivo y productivo

    Más allá de la cobertura médica, el autor plantea que esta inclusión debe ir acompañada de incentivos productivos, como apoyo para el mantenimiento de los vehículos. “Incluso, se puede pensar en un bono financiado por ellos mismos para los que necesitan la compra de partes para sus vehículos”, propone.

    Finalmente, Mejía Seminario concluye que este cambio de enfoque podría ser beneficioso para el país. “Los taxistas y mototaxistas son una fuerza de trabajo que merecen la atención del Perú. El Perú cambiando de óptica ganará más. Y sobre todo demostrará habilidad para gobernar”.

    formalización Mototaxistas Opinión seguro de vida Seguro Social Taxistas
    Foto del avatar
    Edwin Terrazas Castro
    • Website
    • X (Twitter)
    • LinkedIn

    Comunicador social egresado de la UPAO. Redacto noticias de la región Piura y, además, creo contenidos utilitarios optimizados para motores de búsqueda en temas de gastronomía, viajes, salud y más. Me interesa aplicar la inteligencia artificial para mejorar el alcance y la calidad de mi trabajo.

    Seguir leyendo

    EPS Grau realizará limpieza de purgas de grifos contraincendios en la Urb. Santa Margarita

    28 octubre, 2025

    MEF tiene nuevo viceministro: Gerardo López Gonzales asume el cargo

    28 octubre, 2025

    Ejecutivo designa a Javier Franco Castillo como nuevo superintendente de la Sunat

    28 octubre, 2025

    Comisión de Ética iniciará denuncia de oficio contra la congresista Lucinda Vásquez

    28 octubre, 2025

    Jorge Fossati celebra el tricampeonato con Universitario y deja en suspenso su continuidad

    28 octubre, 2025

    Hallan sin vida a menor de 10 años en el canal Biaggio Arbulú en Piura

    28 octubre, 2025
    Lás últimas

    EPS Grau realizará limpieza de purgas de grifos contraincendios en la Urb. Santa Margarita

    28 octubre, 2025

    Susy Díaz anuncia precandidatura al Congreso 2026 con Somos Perú

    28 octubre, 2025

    Presentan a nuevos integrantes del Consejo de Usuarios del OSIPTEL para el periodo 2025 -2027

    27 octubre, 2025

    Tour UCV: más de 8 mil escolares viven la experiencia universitaria en el campus Piura

    27 octubre, 2025

    Julio Barrena: «La segunda dosis es clave para la inmunización»

    27 octubre, 2025

    Presidente del Congreso pide sanción a Lucinda Vásquez tras difusión de polémicas imágenes en su despacho

    27 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.