Close Menu
    Lo nuevo

    Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía

    6 noviembre, 2025

    Contraloría detecta deficiencias en obra del polideportivo de Chiclayito

    6 noviembre, 2025

    Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía

    6 noviembre, 2025

    Empresarios consideran que combatir la inseguridad es clave para reactivar la inversión privada

    6 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía
    • Contraloría detecta deficiencias en obra del polideportivo de Chiclayito
    • Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía
    • Empresarios consideran que combatir la inseguridad es clave para reactivar la inversión privada
    • Piura supera los 120 homicidios este año y lidera violencia en el norte, según Sinadef
    • Enosa reemplaza transformador averiado en la calle Lima para restablecer el servicio eléctrico
    • Joven piurano representará al Perú en el Sudamericano Escolar de natación
    • Estudiantes de la UNF obtienen medallas de bronce en el Panamericano Universitario 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, noviembre 6
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Debemos redefinir la zona monumental de Piura para el futuro urbano

    Estuardo Cáceres25 septiembre, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Debemos redefinir la zona monumental de Piura para el futuro urbano
    Debemos redefinir la zona monumental de Piura para el futuro urbano
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    En el reciente conversatorio organizado por el Colegio de Arquitectos del Perú – Regional Piura titulado “¿Qué hacemos con nuestra zona monumental de Piura?”, la Mag. Arq. Belsy Gutiérrez Jave abordó con precisión los desafíos y las oportunidades que enfrenta el centro histórico de la ciudad.

    Durante su intervención, Gutiérrez destacó la necesidad urgente de repensar y redefinir el concepto de «Zona Monumental», proponiendo una nueva visión que abarque no solo los monumentos históricos, sino también el tejido urbano, los barrios, y las capas históricas que conforman la esencia de la ciudad.

    Reevaluando el concepto de zona monumental

    Gutiérrez subrayó que el concepto de Zona Monumental, tal como se definió en 1972, se centra en un conjunto de edificaciones monumentales de gran valor histórico. Sin embargo, este enfoque llevó a la pérdida de una visión integral de la ciudad como un todo. «Estamos dejando esta zona como un polígono que rodea un conjunto de monumentos, perdiendo la perspectiva de que es una parte fundamental de la ciudad», expresó.

    Únete al canal de WhatsApp

    El arquitecto Fernando Carrión también señaló que estos espacios, en su origen, constituían la totalidad de la ciudad. Por lo tanto, es imperativo redefinir este concepto para incluir el tejido urbano, las calles, y los barrios. Así como la arquitectura menor y las memorias recientes que también forman parte del legado de Piura.

    El rol del centro en la ciudad

    Un aspecto crucial señalado por Gutiérrez es la necesidad de revisar y redefinir la delimitación actual de la Zona Monumental. Cuestionó los criterios que han definido el polígono actual y sugirió que se deben investigar y reconsiderar estas delimitaciones para incluir una zona de transición o amortiguamiento que permita integrar el centro histórico en la planificación urbana de manera más efectiva.

    Asimismo, Gutiérrez cuestionó la eficacia de las zonas de amortiguamiento actuales, que en la práctica no están cumpliendo con su propósito. El ejemplo de Trujillo, donde las zonas de amortiguamiento han sido invadidas por el comercio, fue utilizado para ilustrar los riesgos de una planificación inadecuada.

    Recuperación del tejido urbano

    Otro punto central de la intervención de Gutiérrez fue la necesidad de recuperar el tejido urbano, los barrios, y los espacios públicos. Insistió en que el espacio público debe ser recuperado primero para los habitantes y usuarios del centro, y luego para el turismo. «Pensemos en recuperar las calles, plazas, y bordes como espacios públicos que sirvan a la comunidad antes que al turismo», afirmó.

    Hacia una hoja de ruta concertada

    Finalmente, Gutiérrez abogó por la creación de una hoja de ruta que tome en cuenta las visiones de los actores locales, como se demostró en el conversatorio. Esta hoja de ruta debería priorizar la recuperación de barrios y espacios públicos, integrando los centros históricos dentro del gran tejido metropolitano de Piura.

    La Mag. Arq. Belsy Gutiérrez Jave concluyó su intervención llamando a una reflexión profunda sobre el futuro de la Zona Monumental de Piura y el rol que debe desempeñar en la planificación urbana. «Lo que hagamos con nuestros centros históricos definirá el futuro de nuestras ciudades fundacionales», subrayó.

    Este conversatorio ha puesto en evidencia la necesidad de un enfoque más inclusivo y concertado para garantizar que la Zona Monumental de Piura no solo preserve su valor histórico, sino que también sea un espacio vivo y dinámico para sus habitantes.

    VIDEO RECOMENDADO

    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía

    6 noviembre, 2025

    Contraloría detecta deficiencias en obra del polideportivo de Chiclayito

    6 noviembre, 2025

    Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía

    6 noviembre, 2025

    Empresarios consideran que combatir la inseguridad es clave para reactivar la inversión privada

    6 noviembre, 2025

    Piura supera los 120 homicidios este año y lidera violencia en el norte, según Sinadef

    6 noviembre, 2025

    Enosa reemplaza transformador averiado en la calle Lima para restablecer el servicio eléctrico

    6 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Contraloría detecta deficiencias en obra del polideportivo de Chiclayito

    6 noviembre, 2025

    Piura supera los 120 homicidios este año y lidera violencia en el norte, según Sinadef

    6 noviembre, 2025

    Enosa reemplaza transformador averiado en la calle Lima para restablecer el servicio eléctrico

    6 noviembre, 2025

    Joven piurano representará al Perú en el Sudamericano Escolar de natación

    6 noviembre, 2025

    Piura detenida: más de S/3900 millones en obras que no avanzan

    5 noviembre, 2025

    Contraloría detecta presunta responsabilidad penal en 12 funcionarios por obra del Proyecto Chira Piura

    5 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.