Close Menu
    Lo nuevo

    Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque

    30 junio, 2025

    Radiación UV en invierno: EsSalud advierte sobre riesgos para la piel pese a días nublados

    30 junio, 2025

    Encuentran restos óseos en la carretera Piura–Chulucanas y activan investigación policial

    30 junio, 2025

    Malos vecinos arrojan basura a redes de desagüe en Catacaos

    30 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque
    • Radiación UV en invierno: EsSalud advierte sobre riesgos para la piel pese a días nublados
    • Encuentran restos óseos en la carretera Piura–Chulucanas y activan investigación policial
    • Malos vecinos arrojan basura a redes de desagüe en Catacaos
    • Piura: Adultos mayores muestran sus talentos en feria organizada por comité vecinal
    • EPS Grau restablece distribución de agua potable desde el reservorio Buenos Aires
    • Enosa: prevención y seguridad en Fiestas Patrias
    • Horacio Melgarejo: “A partir de la agresividad futbolística que tuvo el rival, se nos escapó el partido”
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, junio 30
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»PORTADA
    PORTADA

    Debate sobre la zona monumental de Piura destaca la necesidad de un enfoque inclusivo y sostenible

    Estuardo Cáceres4 septiembre, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Debate sobre la zona monumental de Piura destaca la necesidad de un enfoque inclusivo y sostenible
    Debate sobre la zona monumental de Piura destaca la necesidad de un enfoque inclusivo y sostenible
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El futuro de la zona monumental de Piura, un área de vital importancia histórica y cultural, fue el centro del reciente conversatorio organizado por el Colegio de Arquitectos del Perú – Regional Piura, en colaboración con la Universidad Nacional de Piura. El evento, titulado “¿Qué Hacemos con nuestra zona monumental de Piura?”, contó con la participación de destacados representantes de la administración pública y la sociedad civil, quienes discutieron los desafíos y oportunidades que enfrenta esta zona.

    El Dr. Arq. José Carlos Hayakawa Casas, uno de los panelistas principales, expuso su preocupación por la falta de un enfoque integral que articule el patrimonio cultural con el desarrollo urbano sostenible.

    Durante su intervención, Hayakawa reconoció la existencia de planes de ordenamiento territorial y desarrollo metropolitano por parte de la Municipalidad Provincial de Piura. Sin embargo, criticó la ausencia de planes especiales que atiendan de manera específica las áreas de interés cultural, como la zona monumental.

    Únete al canal de WhatsApp

    “Es preocupante que la atención se centre únicamente en aspectos como la peatonalización y la regulación de colores. Ello sin una visión amplia que considere a la zona monumental como una pieza clave dentro del área metropolitana”, afirmó Hayakawa.

    Soluciones profundas

    También cuestionó la efectividad de las políticas de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Piura, señalando que el abandono y la pérdida de población en la zona son problemas que requieren soluciones más profundas que las simples directrices estéticas.

    Hayakawa abogó por un cambio de enfoque hacia la revitalización de la zona monumental, destacando la importancia de considerar a los ciudadanos como actores principales en el proceso de recuperación.

    “La zona monumental no debe verse solo como un territorio de monumentos históricos, sino como una parte viva de la ciudad, donde los habitantes tienen derecho a una calidad de vida contemporánea que respete y valore su patrimonio”, subrayó.

    El panel también incluyó valiosas intervenciones de representantes de la sociedad civil, quienes resaltaron la necesidad de un liderazgo más inclusivo y democrático. Se enfatizó la importancia de un diagnóstico participativo que incorpore las perspectivas de los ciudadanos y promueva una agenda concertada que equilibre la conservación patrimonial con el desarrollo urbano.

    El evento concluyó con un consenso sobre la urgencia de adoptar un enfoque multidisciplinario que reconozca tanto la importancia histórica de la zona monumental como su potencial para convertirse en un espacio urbano dinámico y habitable.

    VIDEO RECOMENDADO

    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque

    30 junio, 2025

    Radiación UV en invierno: EsSalud advierte sobre riesgos para la piel pese a días nublados

    30 junio, 2025

    Encuentran restos óseos en la carretera Piura–Chulucanas y activan investigación policial

    30 junio, 2025

    Malos vecinos arrojan basura a redes de desagüe en Catacaos

    30 junio, 2025

    Piura: Adultos mayores muestran sus talentos en feria organizada por comité vecinal

    30 junio, 2025

    EPS Grau restablece distribución de agua potable desde el reservorio Buenos Aires

    30 junio, 2025
    Lás últimas

    Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque

    30 junio, 2025

    Ministro de Justicia evalúa reapertura del Penal de Ayabaca ante hacinamiento carcelario

    28 junio, 2025

    Por fallas en la EBAR San José, 14 sectores de Piura no tendrán el servicio de agua por una semana

    27 junio, 2025

    Piura arranca el año con buen ritmo: economía crece un 5,7 % en los primeros tres meses

    26 junio, 2025

    Piura exporta más de 36 mil toneladas de pota a Europa y Japón por un valor de 61 millones de dólares

    25 junio, 2025

    Sicarios acaban con la vida de motociclista en la carretera Piura–Catacaos

    24 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.