Close Menu
    Lo nuevo

    Central de videovigilancia en Castilla fortalecerá la seguridad ciudadana

    24 octubre, 2025

    Agua Marina agradece apoyo y anuncia pausa en su carrera

    24 octubre, 2025

    Plazo para inscripción de candidatos a elecciones primarias vence el 31 de octubre

    24 octubre, 2025

    Lagunas Huaringas serán protegidas como Área de Conservación Regional en Piura

    24 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Central de videovigilancia en Castilla fortalecerá la seguridad ciudadana
    • Agua Marina agradece apoyo y anuncia pausa en su carrera
    • Plazo para inscripción de candidatos a elecciones primarias vence el 31 de octubre
    • Lagunas Huaringas serán protegidas como Área de Conservación Regional en Piura
    • UDEP realizará el 25 de octubre el IV Festival de Tondero “Gracia, donaire y salero”
    • Enosa recomienda no ubicar puestos debajo de líneas eléctricas durante las velaciones en Castilla
    • Tratamientos gratuitos refuerzan la prevención del VIH en Piura
    • Alianza Atlético busca asegurar su pase a la Copa Sudamericana ante Cienciano
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, octubre 24
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Política
    Política

    Daniel Urresti pide anular condena por el asesinato de Hugo Bustíos

    Estuardo Cáceres7 septiembre, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Daniel Urresti pide anular condena por el asesinato de Hugo Bustíos
    Daniel Urresti pide anular condena por el asesinato de Hugo Bustíos
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El exministro del Interior Daniel Urresti solicitó al Poder Judicial la anulación de la condena de 12 años de prisión que cumple por el asesinato del periodista Hugo Bustíos, ocurrido en 1988 en Ayacucho. Su defensa se amparó en la Ley 32107, que plantea la prescripción de delitos de lesa humanidad, pese a las críticas de organismos de derechos humanos.

    Argumentos de la defensa

    Durante la audiencia del 5 de septiembre, el abogado Miguel Ángel Soria aseguró que a Urresti se le aplicó de forma retroactiva el Estatuto de Roma, lo que, a su criterio, invalida la sentencia.

    “Solicito que se declare nulo todo el proceso penal (…) porque le aplicaron de forma retroactiva el Estatuto de Roma”, afirmó. También señaló que las referencias a normas internacionales no constituyen pruebas en el derecho nacional.

    Únete al canal de WhatsApp

    Fiscalía rechaza recurso

    El fiscal superior Pedro Orihuela pidió al tribunal desestimar el pedido, recordando que el asesinato de Bustíos fue una ejecución extrajudicial. Por lo tanto, una grave violación de derechos humanos imprescriptible.

    “El Estatuto de Roma no se aplicó retroactivamente, sino que sistematiza crímenes ya reconocidos en el marco internacional”, sostuvo.

    Tribunal en deliberación

    La Tercera Sala Penal Superior Nacional Liquidadora Transitoria, presidida por el juez Máximo Maguiña, dejó la decisión al voto. El fallo definirá si se admite la nulidad solicitada o si se mantiene la condena impuesta y ratificada por la Corte Suprema en 2023.

    Antecedentes y polémica por la Ley 32107

    Urresti fue sentenciado por el homicidio con alevosía del periodista Hugo Bustíos, asesinado en 1988 en Huanta, en un caso considerado emblemático en la lucha contra la impunidad de los crímenes de la violencia interna. Actualmente cumple condena hasta abril de 2035.

    Su pedido se basa en la Ley 32107, norma cuestionada por víctimas y especialistas porque abre la puerta a la prescripción de delitos de lesa humanidad. La hija del periodista, Sharmeli Bustíos, calificó la iniciativa como una “Ley de Impunidad”.

    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    Agua Marina agradece apoyo y anuncia pausa en su carrera

    24 octubre, 2025

    Plazo para inscripción de candidatos a elecciones primarias vence el 31 de octubre

    24 octubre, 2025

    UDEP realizará el 25 de octubre el IV Festival de Tondero “Gracia, donaire y salero”

    24 octubre, 2025

    Enosa recomienda no ubicar puestos debajo de líneas eléctricas durante las velaciones en Castilla

    24 octubre, 2025

    Tratamientos gratuitos refuerzan la prevención del VIH en Piura

    24 octubre, 2025

    Alianza Atlético busca asegurar su pase a la Copa Sudamericana ante Cienciano

    24 octubre, 2025
    Lás últimas

    Central de videovigilancia en Castilla fortalecerá la seguridad ciudadana

    24 octubre, 2025

    Agua Marina agradece apoyo y anuncia pausa en su carrera

    24 octubre, 2025

    Plazo para inscripción de candidatos a elecciones primarias vence el 31 de octubre

    24 octubre, 2025

    Lagunas Huaringas serán protegidas como Área de Conservación Regional en Piura

    24 octubre, 2025

    UDEP realizará el 25 de octubre el IV Festival de Tondero “Gracia, donaire y salero”

    24 octubre, 2025

    Enosa recomienda no ubicar puestos debajo de líneas eléctricas durante las velaciones en Castilla

    24 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.