Close Menu
    Lo nuevo

    Sullana: colegio particular cambia clases presenciales por virtuales ante amenazas

    14 julio, 2025

    Sullana: sicarios en moto asesinan a balazos a dos personas

    14 julio, 2025

    Delincuentes roban S/ 20,000 a comerciante en mercado de Paita

    14 julio, 2025

    Sechura lanza programa “Punto de Apoyo” para fortalecer salud mental comunitaria

    13 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Sullana: colegio particular cambia clases presenciales por virtuales ante amenazas
    • Sullana: sicarios en moto asesinan a balazos a dos personas
    • Delincuentes roban S/ 20,000 a comerciante en mercado de Paita
    • Sechura lanza programa “Punto de Apoyo” para fortalecer salud mental comunitaria
    • Tiburón juvenil varado en playa de Yacila causa asombro entre bañistas | VIDEO
    • Hernán Barcos: “Perdimos el Apertura por errores propios, debemos ser más contundentes”
    • Tambogrande contará con nuevo estadio municipal tras aprobación de expediente técnico
    • Dirección Regional de Educación de Piura sin asesor legal desde junio: trámites paralizados afectan a docentes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, julio 14
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Damnificados aún no reciben viviendas temporales ni bono de 500 soles

    Walac Noticias | Redacción11 junio, 2018
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Para no olvidar: Se cumplen siete años del desborde del río Piura
    Fotos: CCAOS
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    De acuerdo a un informe de auditoría, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento “no viene asignando los recursos financieros al Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri) para realizar las visitas de inspección a las viviendas que han sufrido daños, retrasando su oportuna ejecución, generando el riesgo de que no se brinde la atención inmediata a los potenciales beneficiarios de la ayuda económica”.

    El documento también indica que se ha identificado un 18,04% de filtración de beneficiarios que no cumplen con los requisitos del programa.

    En noviembre del 2017, el entonces presidente Pedro Pablo Kuczynski emitió el Decreto de Urgencia 014–2017 con la finalidad de entregar un subsidio mensual de S/500 para los damnificados cuyas viviendas quedaron inhabitables. El programa está vigente hasta el 31 de diciembre de este año.

    Únete al canal de WhatsApp

    Carlos Bruce, ministro de Vivienda en ese período, implementó el Bono 500 y tras las críticas de los damnificados, debido al material utilizado en los módulos temporales, así como por la demora para la instalación de las viviendas, decidió reemplazar las casas temporales por dinero en efectivo destinado al arrendamiento de viviendas.

    “De esos S/72 millones, verificamos que S/57 millones fueron transferidos por el Ministerio de Vivienda a Mivivienda, que es la que finalmente paga para que se haga todo el proceso. Sin embargo, Cofopri nos señala en ese momento que a ellos no les habían transferido los recursos necesarios para desarrollar sus actividades, especialmente las inspecciones físicas”, afirmó el gerente de Control de Megaproyectos de la contraloría, Luis Alonso Roba.

    Algunos afectados que sí necesitaban la ayuda económica, cumplieron con empadronarse en Cofopri y todavía no reciben el bono, debido a problemas de gestión en el Ministerio de Vivienda. Tal es el caso del caserío de Santa Rosa, en Piura donde solo 23 familias han recibido el Bono 500, cuando la mayoría necesita este subsidio. Algunas se han visto obligadas a alquilar inmuebles en condiciones precarias.

    Cofopri tiene en lista de espera 24.593 solicitudes de potenciales beneficiarios que no perciben el Bono 500. Reconoce también que existen filtraciones. “A la fecha se han retirado 230 beneficiarios del programa por no cumplir con los requisitos del mismo”, indican en un comunicado.

    En diciembre concluye el programa que fue diseñado para ayudar temporalmente a todas aquellas familias que se quedaron sin vivienda en 47 distritos de las siete regiones afectadas. Sin embargo, como lo señala el informe de la Contraloría, no se cumple el objetivo de esta política pública. Al final, los damnificados no reciben ni viviendas temporales ni bonos.

    No te pierdas:

    Identifican riesgos en ejecución de dos colegios emblemáticos de Piura

    Cofopri damnificados Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento Niño costero
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    Sechura lanza programa “Punto de Apoyo” para fortalecer salud mental comunitaria

    13 julio, 2025

    Tambogrande contará con nuevo estadio municipal tras aprobación de expediente técnico

    13 julio, 2025

    Dirección Regional de Educación de Piura sin asesor legal desde junio: trámites paralizados afectan a docentes

    13 julio, 2025

    Chulucanas contará con moderno polideportivo para más de 7 mil vecinos

    13 julio, 2025

    Sullana: Inician modernización del Centro de Salud Ignacio Escudero

    13 julio, 2025

    Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida

    12 julio, 2025
    Lás últimas

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.