Close Menu
    Lo nuevo

    Obras públicas en Piura fueron intervenidas por la Fiscalía para prevenir cobro de cupos

    17 octubre, 2025

    Más de 2,500 empleos serán ofertados en la Feria de Empleo Piura 2025

    17 octubre, 2025

    Alianza Atlético se prepara para enfrentar a Comerciantes Unidos en la fecha 15

    17 octubre, 2025

    Piura será sede de PERÚ ENERGÍA Norte 2025, evento clave para el futuro energético del país

    17 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Obras públicas en Piura fueron intervenidas por la Fiscalía para prevenir cobro de cupos
    • Más de 2,500 empleos serán ofertados en la Feria de Empleo Piura 2025
    • Alianza Atlético se prepara para enfrentar a Comerciantes Unidos en la fecha 15
    • Piura será sede de PERÚ ENERGÍA Norte 2025, evento clave para el futuro energético del país
    • EBAR San Pedro opera con normalidad en Talara
    • Fiscalía Anticorrupción ejecuta diligencias por presunta colusión en la Municipalidad de Bernal
    • Policía Nacional implementa plan Azor del Norte para reforzar la seguridad en paraderos y terminales de Piura
    • Inician estudio para mejorar el abastecimiento de agua en Locuto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, octubre 18
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Cusco | Vinicunca camino a convertirse en segundo destino turístico

    Redacción | Walac Noticias30 agosto, 2018Updated:30 agosto, 2018
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Foto: Mystic lands Peru
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Después de la ciudadela Inca de Machu Picchu como el principal destino turístico de Cusco y el país, la montaña Vinicunca, o siete colores, ubicada sobre los 5,200 metros sobre el nivel del mar, en Cusco, podría convertirse en el segundo atractivo turístico de esta región.

    “Machu Picchu sigue siendo el más importante, más del 90 por ciento de los turistas (un promedio de 4,000 a 5,000 turistas) se desplazan hasta allá y sigue siendo la niña de los sueños”, expresó Baca Palomino, director de la Dircetur Cusco a la Agencia Andina, sin embargo, el funcionario consideró que el parque arqueológico de Choquequirao debería ser la segunda con más afluencia.

    Con respecto a Vinicunca, Baca Palomino asegura que hay un crecimiento sostenible de turistas que arriban a este destino y en la que actualmente trabajan el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), las Municipalidades de Pitumarca y Cusipata, el Colegio de Licenciados en Turismo (Colitur) entre otras instituciones vinculadas.

    Únete al canal de WhatsApp

    Afirma que como parte de estas coordinaciones se desarrollan mesas temáticas para consolidar el Plan de Desarrollo Turístico de Cusipata y el Plan de Uso por ambas jurisdicciones distritales de las provincias de Canchis y Quispicanchi.

    El alcalde de Pitumarca Teodosio Cruz Huancachoque Nieto, en comunicación con Andina, señaló que por su localidad diariamente ingresan entre 500 a 2,500 visitantes que se dirigen a Vinicunca, las cifras mayores serían los fines de semana, esta iría en aumento desde hace dos años. En noviembre del 2015 habría comenzado el boom.

    Con estas estadísticas aún inexactas, la montaña Vinicunca sería el principal destino natural en ser visitada después de la laguna de Humantay y la ruta al nevado del Salkantay, ubicada en las provincias de Anta y La Convención.

    “Vinicunca está desarrollándose como un producto propio, con una característica propia, estoy seguro que en los próximos años va a marcar una agenda importante de visitantes”, expresó Baca Palomino.

    Sin embargo, el alcalde considera que la montaña de colores y otras de su alrededor merecen ser declaradas intangibles, para su protección y regulación por el gobierno. Instituciones como el Mincetur, Ministerio de Energía y Minas (MEM) y el Servicio Nacional de Áreas Protegidas por el Estado (Sernanp), deben evitar las concesiones mineras.

    “La población en general (federación de campesinos y el Frente único de Defensa de Los Intereses de Pitumarca viaja el 11 y 12 de setiembre a Lima para entrevistarse con congresistas para que apoyen la intangibilidad”, sostuvo el burgomaestre.

    Por último, Baca Palomino sostuvo que Vinicunca está cada vez más en los ojos del mundo, ya que en el último mundial de fútbol Rusia 2018 el atractivo natural fue expuesto a los miles de turistas que fueron a apreciar y seguir este evento deportivo, se estima que fueron 38 millones.

    No te pierdas:

    Tumbes | Instalan Cuna Más de Emergencia para proteger a niños venezolanos

    Cusco destino turístico Machu Picchu Montaña 7 colores Vinicunca
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Más de 2,500 empleos serán ofertados en la Feria de Empleo Piura 2025

    17 octubre, 2025

    Piura será sede de PERÚ ENERGÍA Norte 2025, evento clave para el futuro energético del país

    17 octubre, 2025

    EBAR San Pedro opera con normalidad en Talara

    17 octubre, 2025

    Fiscalía Anticorrupción ejecuta diligencias por presunta colusión en la Municipalidad de Bernal

    17 octubre, 2025

    Policía Nacional implementa plan Azor del Norte para reforzar la seguridad en paraderos y terminales de Piura

    17 octubre, 2025

    Inician estudio para mejorar el abastecimiento de agua en Locuto

    17 octubre, 2025
    Lás últimas

    Obras públicas en Piura fueron intervenidas por la Fiscalía para prevenir cobro de cupos

    17 octubre, 2025

    Más de 2,500 empleos serán ofertados en la Feria de Empleo Piura 2025

    17 octubre, 2025

    EBAR San Pedro opera con normalidad en Talara

    17 octubre, 2025

    Inician estudio para mejorar el abastecimiento de agua en Locuto

    17 octubre, 2025

    Piura inicia reconstrucción total de su piscina municipal para convertirla en un complejo olímpico

    16 octubre, 2025

    EPS Grau y Municipalidad Provincial de Paita suscriben convenio interinstitucional para importante obra de la Av. Ramiro Prialé

    16 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.