Close Menu
    Lo nuevo

    Piuranos acumulan S/ 90 millones en papeletas de tránsito

    19 agosto, 2025

    Caravana multisectorial del Midis brindará servicios de salud y educación en Ayabaca

    19 agosto, 2025

    Proyecto Hídrico “El Algarrobo” operará en Locuto sin desplazar a la población

    19 agosto, 2025

    Tribunal Constitucional suspende investigaciones fiscales contra Dina Boluarte hasta fin de su mandato

    19 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Piuranos acumulan S/ 90 millones en papeletas de tránsito
    • Caravana multisectorial del Midis brindará servicios de salud y educación en Ayabaca
    • Proyecto Hídrico “El Algarrobo” operará en Locuto sin desplazar a la población
    • Tribunal Constitucional suspende investigaciones fiscales contra Dina Boluarte hasta fin de su mandato
    • Alianza Lima refuerza su mediocampo con la llegada de Pedro Aquino
    • Trastornos de la tiroides en la infancia: cuándo sospechar y cómo detectarlos
    • Gobierno plantea norma para regular la pequeña minería por los próximos 30 años
    • Prevención sísmica en Perú: avances y desafíos a 18 años del terremoto en Pisco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, agosto 20
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Cultivos de mango se ven afectados por falta de asociatividad

    Redacción | Walac Noticias9 septiembre, 2017
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Durante el Día de Campo de Mango realizado en Cruceta (San Lorenzo), más de 200 productores recibieron información práctica sobre el manejo agronómico e innovación tecnológica en el proceso productivo del cultivo de mango.

    El anfitrión del evento: Hernán Roa Burneo.

    Roa Burneo ha sido premiado el Día del Campesino por la alta productividad de su parcela, alcanza un rendimiento de hasta 30 toneladas por hectárea, frente a las 8 o 10 toneladas que se obtienen en promedio en nuestra región.

    Únete al canal de WhatsApp

    El anfitrión se encargó de brindar datos informativos a los productores de mango sobre la falta de asociatividad, que además incluyó una detallada información sobre poda, fertilización inducción floral y control sanitario.

    Para el Ingeniero Mario Laberry Saavedra los dos principales problemas que rondan el cultivo del mango es que solo el 10% de los 13 mil productores que existen en la región están asociados y, la baja productividad existente en los campos.

    Según Laberry es importante la asociatividad ya que los productores asociados pueden exportar su producto, mientras que los demás agricultores venden a los acopiadores y por ende sus ganancias son menores.

    “El mango es un producto bandera, casi el 80% de la producción nacional está acá, donde tenemos suelo, agua, clima apropiado, vías de acceso y puerto para sacar los productos; sin embargo es necesario que los pequeños productores se asocien para tener acceso a crédito, asistencia técnica y comercialización de productos, que es uno de los puntos más débiles que tenemos”, enfatizó la autoridad regional.

    Precisamente por este motivo es que la Dirección Regional de Agricultura realizó el Día de Campo del Mango, con el propósito de que los productores reciban los conocimientos necesarios y testimonios de experiencias de éxito.

    Al término de la charla técnica los productores e invitados recorrieron las plantaciones be mango del productor Hernán Roa, en  el que fue absolviendo todas las interrogantes planteadas, de manera práctica.

    El panel estuvo conformado por representantes del SENASA, INIA, Promango, UNP, Junta de Usuarios de San Lorenzo y la empresa privada.

    Actualidad Día de Campo del Mango Dirección Regional de Agricultura INIA Junta de Usuarios de San Lorenzo Promango San Lorenzo Senasa Sullana Universidad Nacional de Piura
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Piuranos acumulan S/ 90 millones en papeletas de tránsito

    19 agosto, 2025

    Caravana multisectorial del Midis brindará servicios de salud y educación en Ayabaca

    19 agosto, 2025

    Proyecto Hídrico “El Algarrobo” operará en Locuto sin desplazar a la población

    19 agosto, 2025

    Alianza Lima refuerza su mediocampo con la llegada de Pedro Aquino

    19 agosto, 2025

    Trastornos de la tiroides en la infancia: cuándo sospechar y cómo detectarlos

    19 agosto, 2025

    Gobierno plantea norma para regular la pequeña minería por los próximos 30 años

    19 agosto, 2025
    Lás últimas

    Piuranos acumulan S/ 90 millones en papeletas de tránsito

    19 agosto, 2025

    Caravana multisectorial del Midis brindará servicios de salud y educación en Ayabaca

    19 agosto, 2025

    Proyecto Hídrico “El Algarrobo” operará en Locuto sin desplazar a la población

    19 agosto, 2025

    Delincuentes roban tienda de accesorios en pleno centro de Sullana

    19 agosto, 2025

    Joven desaparece tras caer en canal de regadío en Sullana

    19 agosto, 2025

    Extranjero de 19 años fue asesinado a balazos en Veintiséis de Octubre

    19 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.