Close Menu
    Lo nuevo

    Corte Suprema condena a Pedro Castillo a más de 11 años de prisión

    27 noviembre, 2025

    Piura registró envíos por US$ 2,583 millones entre enero y setiembre

    27 noviembre, 2025

    Academia deportiva en Locuto y El Carmen obtiene certificación internacional IFMS por su gestión deportiva de excelencia

    27 noviembre, 2025

    Pollo a la Coca Cola la receta sencilla y rápida para preparar en casa

    27 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Corte Suprema condena a Pedro Castillo a más de 11 años de prisión
    • Piura registró envíos por US$ 2,583 millones entre enero y setiembre
    • Academia deportiva en Locuto y El Carmen obtiene certificación internacional IFMS por su gestión deportiva de excelencia
    • Pollo a la Coca Cola la receta sencilla y rápida para preparar en casa
    • APEM alerta pérdidas por paralización de cosechas de mango y exige acciones frente a actos de violencia
    • Intensifican defensas en el río Piura para prevenir desbordes en temporada de lluvias
    • Corte de energía programado en Piura y Los Órganos este 28 y 30 de noviembre
    • XIII Congreso Internacional de Psicoterapia se desarrolla en 6 campus de la UCV
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, noviembre 27
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Cuatro municipios de la región no cumplen con regularizar aportes de jubilación

    Redacción | Walac Noticias8 septiembre, 2018
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Veinticinco de las 29 municipalidades provinciales y distritales y las 13 unidades ejecutoras regionales del departamento de Piura están cumpliendo con el fraccionamiento al que se acogieron como parte del Régimen de Reprogramación de Aportes al Fondo de Pensiones (REPRO–AFP) para regularizar los aportes de jubilación de 4,455 trabajadores. 

    Sin embargo, de los cuatro gobiernos locales de Piura que no han cumplido totalmente con el pago de sus cuotas, dos no han cancelado ninguna cuota para regularizar los aportes que descontaron de sus colaboradores y que desviaron a otros gastos de la misma institución.

    Se trata de las municipalidades distritales de Lalaquíz, y de Cristo nos Valga, que no han podido regularizar nada de los aportes de jubilación de 21 trabajadores. Sin embargo, la Municipalidad distrital de Bellavista ya tiene cuatro cuotas atrasadas de 110 colaboradores, mientras que la de la provincia de Talara no ha cancelado la última cuota del fraccionamiento de los aportes atrasados de 711 personas. 

    Únete al canal de WhatsApp

    En cambio, las 13 unidades ejecutoras del Gobierno Regional de Piura han cumplido con el 100% del fraccionamiento del Régimen de Reprogramación de Aportes al Fondo de Pensiones (REPRO–AFP), lo que está permitiendo que 779 trabajadores puedan regularizar sus aportes a sus respectivos fondos de pensiones.

    De todas esas instituciones, los hospitales Nuestra Señora de las Mercedes de Paita, de Chulucanas y Santa Rosa de Piura y la sede central del Gobierno Regional han pagado el total de la deuda de los aportes de sus trabajadores a su sistema de pensiones.

    A nivel nacional

    En el resto del país la situación es diferente. Hasta la séptima cuota que venció el 7 de agosto las unidades ejecutoras de educación de las regiones Junín, Huánuco, Ucayali, La Libertad, Cusco, Ayacucho, Tumbes y Áncash figuraban entre las diez instituciones públicas con mayor monto de cuotas vencidas del fraccionamiento al que se acogieron del Régimen de Reprogramación de Aportes al Fondo de Pensiones (REPRO–AFP) con el fin de regularizar los aportes de jubilación de sus trabajadores.

     La mayoría de los trabajadores afectados son profesores y personal administrativo de las direcciones regionales y provinciales de Educación.  

    En esa misma situación de incumplimiento se encuentra la Municipalidad Provincial de Chiclayo, que no ha cumplido con pagar todas las cuotas del fraccionamiento para regularizar los aportes de sus trabajadores por un total de 105 millones de soles.

    Con esta omisión en sus obligaciones, que habían sido aprobadas e incluidas en su presupuesto institucional, las autoridades municipales y regionales vuelven a defraudar a quienes trabajan o lo hicieron en sus instituciones, pues no les depositaron en su oportunidad sus aportes al fondo de pensiones y, ahora, tampoco cumplen con el fraccionamiento.

    Además de no haberse beneficiado con la rentabilidad de sus aportes obtenida por su AFP, lo que les hubiera permitido tener una mejor pensión de jubilación, los trabajadores tampoco han tenido los seguros de sobrevivencia e invalidez que los hubiera cubierto en caso de alguna contingencia. 

    Para facilitar la regularización de los aportes descontados a los trabajadores, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó en diciembre del 2016 el Régimen de Reprogramación de Aportes al Fondo de Pensiones (REPRO – AFP), que permitía el pago de dichos adeudos hasta en 120 cuotas mensuales.

    Hasta diciembre del 2016 se habían acogido 814 gobiernos municipales y entidades de los Gobiernos Regionales por 1,488.5 millones de soles que correspondían a los aportes descontados y no aportados a su respectivo fondo de pensiones de 254,045 trabajadores.

    Según el Régimen de Reprogramación de Aportes al Fondo de Pensiones (REPRO – AFP), las instituciones perdían las facilidades de pago si es que se retrasaban en el pago de tres cuotas seguidas. Sin embargo, el Ministerio de Economía y Finanzas les ha dado la oportunidad de recuperar su fraccionamiento si se ponen al día en sus obligaciones hasta el 31 de diciembre próximo. A la fecha, hay 221 entidades que podrían beneficiarse con esta medida. 

    Asimismo, el MEF emitió un comunicado en el que informa que el pago del REPRO-AFP debía ser incorporado en la primera línea al presupuesto, pero dependerá de cada gobierno regional o municipal cumplir con dicha disposición.

    No te pierdas:

    Partido Aprista respalda realización del referéndum este año

    Aportes Jubilación municipio
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Corte Suprema condena a Pedro Castillo a más de 11 años de prisión

    27 noviembre, 2025

    Piura registró envíos por US$ 2,583 millones entre enero y setiembre

    27 noviembre, 2025

    Academia deportiva en Locuto y El Carmen obtiene certificación internacional IFMS por su gestión deportiva de excelencia

    27 noviembre, 2025

    APEM alerta pérdidas por paralización de cosechas de mango y exige acciones frente a actos de violencia

    27 noviembre, 2025

    Intensifican defensas en el río Piura para prevenir desbordes en temporada de lluvias

    27 noviembre, 2025

    Corte de energía programado en Piura y Los Órganos este 28 y 30 de noviembre

    27 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Corte Suprema condena a Pedro Castillo a más de 11 años de prisión

    27 noviembre, 2025

    Piura registró envíos por US$ 2,583 millones entre enero y setiembre

    27 noviembre, 2025

    Academia deportiva en Locuto y El Carmen obtiene certificación internacional IFMS por su gestión deportiva de excelencia

    27 noviembre, 2025

    APEM alerta pérdidas por paralización de cosechas de mango y exige acciones frente a actos de violencia

    27 noviembre, 2025

    Intensifican defensas en el río Piura para prevenir desbordes en temporada de lluvias

    27 noviembre, 2025

    Corte de energía programado en Piura y Los Órganos este 28 y 30 de noviembre

    27 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.