El Estado peruano y la comunidad internacional coordinan para crear un fondo económico, y así ayudar a los ciudadanos venezolanos, que afrontan la cuarentena en el Perú. Así lo informó el ministro de Relaciones Exteriores, Gustavo Meza-Cuadra.
Te puede interesar:
|Sunedu supervisará clases virtuales de universidades
|Osiptel: tráfico en red fija de internet creció hasta 42%
En ese sentido, Meza-Cuadra indicó que el Ejecutivo es consciente que la población venezolana migrante es una de las “más vulnerables” y agradeció que diferentes organizaciones internacionales se preocupen por los migrantes.
Estas organizaciones son el Acnur (Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados) y la Unión Europea. Además de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en el Perú.
#COVID19 |Somos conscientes que la población venezolana migrante es una de las más vulnerables. Agradezco a @ONUPeru, ACNUR, OIM, UE y Save the Children por la creación de un fondo para asistir a ciudadanos venezolanos en situación de necesidad y que requieran de mayor apoyo.
— Gustavo Meza-Cuadra (@GMeza_Cuadra) April 1, 2020
“Deseo reconocer el denodado esfuerzo del personal de nuestras embajadas y consulados, quienes están dando lo mejor de sí, trabajando incesantemente para atender a nuestros compatriotas y brindarles asistencia en estas difíciles circunstancias”, sostuvo en su cuenta de Twitter.
#COVID19 |Deseo reconocer el denodado esfuerzo del personal de nuestras embajadas y consulados, quienes están dando lo mejor de sí, trabajando incesantemente para atender a nuestros compatriotas y brindarles asistencia en estas difíciles circunstancias.#EstamosJuntosEnEsto
— Gustavo Meza-Cuadra (@GMeza_Cuadra) April 1, 2020
No te pierdas esto en Instagram:
https://www.instagram.com/p/B-ctKM9pmN0/?utm_source=ig_web_copy_link
En Twitter:
A partir del 1 de abril la reserva del Ejército reforzará patrullaje https://t.co/lnqd3WyBbF vía @walacnoticias
— Walac Noticias (@WalacNoticias) March 30, 2020