Close Menu
    Lo nuevo

    Tuberculosis: ¿cómo se transmite y por qué sigue siendo peligrosa?

    28 agosto, 2025

    Ejecutivo aprueba extradición de Erick Luis Moreno alias “El Monstruo” desde Paraguay

    28 agosto, 2025

    WhatsApp lanza nueva función con inteligencia artificial para ayudar a mejorar mensajes

    28 agosto, 2025

    Colegio de Arquitectos de Piura presenta una alternativa a construcción de tanque de tormentas en la Plaza Tres Culturas

    28 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Tuberculosis: ¿cómo se transmite y por qué sigue siendo peligrosa?
    • Ejecutivo aprueba extradición de Erick Luis Moreno alias “El Monstruo” desde Paraguay
    • WhatsApp lanza nueva función con inteligencia artificial para ayudar a mejorar mensajes
    • Colegio de Arquitectos de Piura presenta una alternativa a construcción de tanque de tormentas en la Plaza Tres Culturas
    • ¿Trabajas desde casa? Descubre por qué las pausas activas son tu mejor aliado
    • Padres denuncian alimentos en mal estado del programa Wasi Mikuna en La Unión
    • Radiología: todo lo que debes saber sobre exámenes médicos por imágenes
    • Uso correcto de mochilas escolares: recomendaciones para evitar lesiones
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, agosto 28
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    ¿Cuáles son las diferencias entre asilo diplomático y asilo político?

    Redacción | Walac Noticias19 noviembre, 2018
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Foto: Legis.pe
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Luego del pedido de asilo diplomático presentado por el expresidente Alan García, se han presentado algunas dudas sobre la modalidad de asilo solicitado y cuáles son las atribuciones y reglas que, en estos casos, deben seguir tanto el gobierno peruano como el uruguayo.

    También puedes leer:

    |Uruguay decidirá asilo luego de recibir información de Perú

    Únete al canal de WhatsApp

    |Mamani pide disculpas, pero insiste en que no hubo tocamiento indebido

    Por ello, en este breve informe pretendemos disipar algunas de estas dudas. Así, en primer término, debemos señalar que el Derecho Internacional reconoce dos clases de asilo: el diplomático y el territorial. En ambos casos la finalidad es la misma: socorrer a la persona que se encuentre indebida e ilegalmente perseguida por su gobierno o grupo de poder, a fin de brindarle protección humanitaria necesaria.

     Asilo político

    Es aquel que se concede dentro de las fronteras de un Estado a un extranjero perseguido por sus creencias, opiniones o filiación política o por actos que pueden ser considerados como delitos políticos. Está regulado por la Convención sobre Asilo Territorial, suscrita en la X Conferencia Internacional de Caracas del 28 de marzo de 1954.

    El art. I de la referida Convención establece que «Todo Estado tiene derecho, en ejercicio de su soberanía, a admitir dentro de su territorio a las personas que juzgue conveniente, sin que por el ejercicio de este derecho ningún otro Estado pueda hacer reclamo alguno».

    Igualmente, los arts. III y IV señalan que «Ningún Estado está obligado a entregar a otro Estado o a expulsar de su territorio a personas perseguidas por motivos a delitos políticos».

    Asilo diplomático

    Es aquella prerrogativa que tienen las misiones diplomáticas de albergar y proteger a cualquier persona perseguida por razones gubernamentales; y se lo concede dentro de un territorio ficticio, vale decir, embajadas, buques de guerra, campamentos y aviones militares.

    El asilo diplomático se encuentra regulado en la Convención sobre Asilo Diplomático, suscrita en la X Conferencia Interamericana, firmado en la ciudad de Caracas el 28 de marzo de 1954, la cual fue aprobada en nuestro país mediante Resolución Legislativa N° 13705 de 11 de setiembre de 1961.

    Ahora bien, un detalle importante es que el art. III de dicha Convención establece que «no es lícito conceder asilo a personas que al tiempo de solicitarlo se encuentren inculpadas o procesadas en forma ante tribunales ordinarios competentes y por delitos comunes, o estén condenadas por tales delitos y por dichos tribunales, sin haber cumplido las penas respectivas, ni a los desertores de fuerzas de tierra, mar y aire».

    No obstante, el mismo articulado hace la siguiente salvedad (que entendemos es a lo que apunta el pedido de elexpresidente García): «…salvo que los hechos que motivan la solicitud de asilo, cualquiera que sea el caso, revistan claramente carácter político».

    Nos allanamos para que nadie piense que ocultamos algo. Y para mí no es una sanción estar 18 meses en mi patria y apoyar al Aprismo (1/2)

    — Alan García (@AlanGarciaPeru) November 17, 2018

    Igualmente, este precepto establece que las personas antes señaladas (inculpadas, procesadas o condenadas por delitos comunes) que de hecho penetraren en un lugar adecuado para servir de asilo deberán ser invitadas a retirarse o, según el caso, entregadas al gobierno local, que no podrá juzgarlas por delitos políticos anteriores al momento de la entrega.

    Otro detalle importante es que el art. V de la Convención establece que «El asilo no podrá ser concedido sino en casos de urgencia y por el tiempo estrictamente indispensable para que el asilado salga del país con las seguridades otorgadas por el gobierno del Estado territorial a fin de que no peligre su vida, su libertad o su integridad personal, o para que se ponga de otra manera en seguridad al asilado».

    Y, además, el art. VI refiere que «se entienden como casos de urgencia, entre otros, aquellos en que el individuo sea perseguido por personas o multitudes que hayan escapado al control de las autoridades, o por las autoridades mismas, así como cuando se encuentre en peligro de ser privado de su vida o de su libertad por razones de persecución política y no pueda, sin riesgo, ponerse de otra manera en seguridad».

    Finalmente, el art. IV y VII de la Convención precisan que corresponde al Estado asilante la calificación de la naturaleza del delito o de los motivos de la persecución y, además, apreciar si se trata de un caso de urgencia.

    No te pierdas en Twitter:

    [GANA PREMIO]
    Obtuvo galardón Children’s Climate Prize 2018. Lee la nota completa aquí ► https://t.co/Uv6TZJwFYs https://t.co/Uv6TZJwFYs

    — Walac Noticias (@WalacNoticias) November 18, 2018

    En Instagram:

    https://www.instagram.com/p/BpsJ49OFGYS/

    Alan García Asilo diplomático Asilo político expresidente del Perú
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Ejecutivo aprueba extradición de Erick Luis Moreno alias “El Monstruo” desde Paraguay

    28 agosto, 2025

    Colegio de Arquitectos de Piura presenta una alternativa a construcción de tanque de tormentas en la Plaza Tres Culturas

    28 agosto, 2025

    ¿Trabajas desde casa? Descubre por qué las pausas activas son tu mejor aliado

    28 agosto, 2025

    Quiero salirme: Así puedes dar de baja tu servicio de telecomunicaciones en Piura sin complicaciones

    27 agosto, 2025

    Sospechoso del asesinato de Sheylla Gutiérrez se entregó a la Interpol en Lima

    27 agosto, 2025

    Autoridades que deseen postular en 2026 deben renunciar antes del 13 de octubre

    27 agosto, 2025
    Lás últimas

    Colegio de Arquitectos de Piura presenta una alternativa a construcción de tanque de tormentas en la Plaza Tres Culturas

    28 agosto, 2025

    Padres denuncian alimentos en mal estado del programa Wasi Mikuna en La Unión

    28 agosto, 2025

    Contraloría revela irregularidades en contratación de socio del alcalde de Castilla

    27 agosto, 2025

    EPS Grau asegura que trabajos en PTAP Curumuy se cumplen dentro del plazo previsto

    26 agosto, 2025

    Pachitea contará con nuevas pistas y veredas gracias a inversión de más de 13 millones

    26 agosto, 2025

    Distriluz inaugura instalación de más de 1 400 luminarias LED en Castilla

    26 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.