Close Menu
    Lo nuevo

    Erestel: el 92.6 % de hogares peruanos tiene acceso a internet fijo y móvil

    16 septiembre, 2025

    Reforma del sistema de pensiones en Perú: principales cambios de la Ley N.° 32123

    16 septiembre, 2025

    Zijin Río Blanco y SENATI impulsan capacitación técnica para jóvenes en Piura

    16 septiembre, 2025

    ONPE abre inscripciones para proveedores de la Franja Electoral de las primarias 2026

    16 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Erestel: el 92.6 % de hogares peruanos tiene acceso a internet fijo y móvil
    • Reforma del sistema de pensiones en Perú: principales cambios de la Ley N.° 32123
    • Zijin Río Blanco y SENATI impulsan capacitación técnica para jóvenes en Piura
    • ONPE abre inscripciones para proveedores de la Franja Electoral de las primarias 2026
    • Paita se alista para la Festividad de la Virgen de las Mercedes 2025 con feria y procesión
    • Nuevo retiro de AFP en debate: cobertura previsional, beneficiarios y efectos en la economía
    • Chulucanas espera al papa León XIV en la Jornada Nacional de la Juventud
    • Penal de Piura contará con bloqueadores de celulares desde octubre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, septiembre 17
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    ¿Cuáles son las alianzas necesarias para salvar el año escolar?

    Redacción | Walac Noticias22 mayo, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Escribe: Hugo Díaz Díaz
    Asesor principal del Portal Educared Perú de la Fundación Telefónica.

    La educación a distancia, modalidad que se utilizará durante el presente año para desarrollar el año escolar, está conduciendo a un verdadero tsunami en el desarrollo de las prácticas educativas

    Te puede interesar:

    Únete al canal de WhatsApp

    |Alcalde octubrino dona ivermectina para tratar a serenos con COVID-19

    |Desinfectan calles, avenidas y casas en centro poblado La Tortuga

    Con una rapidez que no tiene precedentes en la historia, las escuelas, con sus estudiantes, docentes y padres de familia han tenido que iniciar un cambio significativo en sus roles y procesos de aprender y enseñar.

    Algunos pocos lo hacen en mejores condiciones que la gran mayoría de estudiantes y docentes. Lo importante es que con todas las limitaciones que puedan existir, la transformación sustantiva de la educación parece haber empezado, aunque la magnitud de tal transformación habrá que observarla en un mediano plazo.

    A la educación estatal y no estatal se le abre una oportunidad difícilmente repetible para impulsar la creatividad e innovación, desarrollar prácticas que puedan ser transferibles a otras escuelas y dirigir los procesos de aprendizaje a lo que realmente importa para el presente y futuro del estudiante.

    APRENDO EN CASA AYABACA, CLASES VIRTUALES (3)

    Implementación de tecnologías

    La gran sintonía que tienen los niños y adolescentes con las tecnologías debe convertirse en un factor que facilite el desarrollo de varias habilidades a veces descuidadas cuando se trabaja bajo la modalidad de educación presencial.

    Las tecnologías abren a los estudiantes las puertas a un mundo social y laboral que es el que luego vivirán cuando sean adultos.

    Siempre se ha dicho que la educación es una responsabilidad de todos. Ahora, en momentos en los que debe iniciarse un proceso sustantivo de transformación de la enseñanza, se hace más necesario que el Estado, la empresa, la academia, las organizaciones no gubernamentales y otras instituciones sociales unan sus esfuerzos para hacer posible el objetivo de atender a la población con mayores índices de pobreza y vulnerabilidad con servicios de calidad. El tamaño del esfuerzo es considerable, pero sin duda indispensable si queremos tener un país sostenible.

    Uno de los referentes de la transformación de la escuela será lograr una combinación armónica y eficaz de los recursos que convencionalmente ha venido utilizando la escuela y los nuevos recursos tecnológicos, así como de la vinculación con el hogar y a escuela.

    No se parte de cero. En lo que va de este siglo pueden comprobarse los cambios, que en materia de diseño tecnológico, han tenido la producción de textos escolares y otros recursos de enseñanza.

    La potencialidad de los video juegos, los materiales interactivos y autoinstructivos, el celular, las tabletas y laptop e innumerables apps no tienen límites y se van creando con cada vez mayor sencillez y facilidad de empleo por estudiantes y docentes.

    Oráculo Matemágico

    Un ejemplo es el Oráculo Matemágico, producido por la Fundación Telefónica del Perú y la Pontificia Universidad Católica del Perú, que ayuda a los estudiantes a ingresar al mundo de las matemáticas a través de apasionantes cuentos que también desarrollan otras capacidades, como la lectoescritura, la historia universal y la geografía. El Oráculo Matemágico ha empezado a utilizarse en varios países de América Latina.

    Seguir innovando en los diversos factores que intervienen en los aprendizajes es todavía una tarea con largo camino por recorrer y en la que el esfuerzo estatal tiene que ser complementado y cristalizado en las alianzas con instituciones como las que se han mencionado y, por supuesto, con el aporte de un número creciente de docentes creativos e innovadores.

    En una perspectiva de mediano plazo, es urgente que de estas alianzas surjan iniciativas desarrollar potentes plataformas que faciliten la comunicación entre las escuelas y docentes con sus estudiantes y padres de familia.

    De la reforma de la formación docente se ha hablado poco en estas semanas; sin embargo, resulta clave. Ya no es posible imaginar el futuro de la educación con docentes analógicos. Necesitan entrenamiento en metodologías como el STEAM, el aprendizaje basado en proyectos y la clase invertida.

    No te pierdas esto en Instagram:

    https://www.instagram.com/p/CAgFysKJeeN/?igshid=1wq5keisso4ei

     

    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Erestel: el 92.6 % de hogares peruanos tiene acceso a internet fijo y móvil

    16 septiembre, 2025

    Zijin Río Blanco y SENATI impulsan capacitación técnica para jóvenes en Piura

    16 septiembre, 2025

    ONPE abre inscripciones para proveedores de la Franja Electoral de las primarias 2026

    16 septiembre, 2025

    Paita se alista para la Festividad de la Virgen de las Mercedes 2025 con feria y procesión

    16 septiembre, 2025

    Chulucanas espera al papa León XIV en la Jornada Nacional de la Juventud

    16 septiembre, 2025

    Penal de Piura contará con bloqueadores de celulares desde octubre

    16 septiembre, 2025
    Lás últimas

    OTASS entrega nueva flota vehicular a EPS Grau para mejorar atención de más de 950 mil usuarios

    16 septiembre, 2025

    La Feria Nexo Inmobiliario llega por primera vez a Piura con más de 50 proyectos para vivir o invertir

    15 septiembre, 2025

    «Chorrillano Palacios» inaugura academia deportiva de Buenaventura en Tambogrande

    15 septiembre, 2025

    Déficit de más de 2 000 médicos agrava crisis del sector salud en Piura

    15 septiembre, 2025

    Sicarios asesinan a taxista de 26 años en A.H. La Molina I

    15 septiembre, 2025

    New7Wonders advierte: Machu Picchu podría perder título de Maravilla del Mundo

    15 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.