Close Menu
    Lo nuevo

    Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque

    30 junio, 2025

    Radiación UV en invierno: EsSalud advierte sobre riesgos para la piel pese a días nublados

    30 junio, 2025

    Encuentran restos óseos en la carretera Piura–Chulucanas y activan investigación policial

    30 junio, 2025

    Malos vecinos arrojan basura a redes de desagüe en Catacaos

    30 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque
    • Radiación UV en invierno: EsSalud advierte sobre riesgos para la piel pese a días nublados
    • Encuentran restos óseos en la carretera Piura–Chulucanas y activan investigación policial
    • Malos vecinos arrojan basura a redes de desagüe en Catacaos
    • Piura: Adultos mayores muestran sus talentos en feria organizada por comité vecinal
    • EPS Grau restablece distribución de agua potable desde el reservorio Buenos Aires
    • Enosa: prevención y seguridad en Fiestas Patrias
    • Horacio Melgarejo: “A partir de la agresividad futbolística que tuvo el rival, se nos escapó el partido”
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, junio 30
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    ¿Cuál es la empresa que garantiza la mayor cobertura móvil en tu distrito? Averígualo con Checa tu señal del OSIPTEL

    Debbie Montejo Atiaja30 junio, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    ¿Cuál es la empresa que garantiza la mayor cobertura móvil en tu distrito? Averígualo con Checa tu señal del OSIPTEL
    ¿Cuál es la empresa que garantiza la mayor cobertura móvil en tu distrito? Averígualo con Checa tu señal del OSIPTEL
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Conocer qué empresa operadora ofrece la mejor cobertura móvil en tu propia casa o en el lugar donde te encuentres ya no es problema. Ahora, puedes revisar y comparar, fácilmente, la cobertura móvil garantizada ofrecida por cada empresa operadora a nivel nacional, en tecnología 5G, 4G, 3G o 2G, con la renovada herramienta digital Checa tu señal del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL).

    Leer más: OSIPTEL: ¿cómo leer correctamente tu recibo de telefonía móvil?

    Los usuarios deben ingresar a https://checatusenal.osiptel.gob.pe, colocar la dirección exacta donde se encuentren o seleccionar el departamento, provincia, distrito o centro poblado de su interés, para conocer el nivel de cobertura ofrecida por cada operador. Checa tu señal les mostrará el único mapa interactivo de cobertura móvil del país, elaborado en base a la información reportada por las mismas empresas operadoras.

    Únete al canal de WhatsApp

    ¿Qué es una zona con cobertura móvil garantizada?

    Se trata de aquellas áreas geográficas donde las empresas operadoras brindan el servicio móvil, bajo la obligación de cumplir con los indicadores de calidad normados por el OSIPTEL. “Esta información es pública y está al alcance de los usuarios, con mucho mayor precisión, en la renovada Checa tu señal”, precisó el director de Políticas Regulatorias y Competencia del OSIPTEL, Lennin Quiso.

    Esta información ha permitido conocer que el 82.86 % del área geográfica poblada del país cuenta con cobertura móvil 4G garantizada por alguna de las cuatro empresas operadoras. Así, Bitel ofrece la mayor cobertura móvil garantizada en áreas pobladas del país (74.94 %), seguida de Movistar (70.46 %) y Claro (19.45 %). Entel ofrece la menor cobertura con 2.79 %.

    Cabe señalar que la herramienta también muestra aquellas zonas donde el servicio móvil aún puede ser accesible, aunque con un desempeño variable.

    “Se trata de información muy valorada, pues de acuerdo a la última Encuesta Residencial de Servicios de Telecomunicaciones (ERESTEL), más del 37 % de usuarios seleccionan su empresa operadora principalmente por la cobertura”, indicó Lennin Quiso.

    De esta manera, el usuario puede acceder a información precisa y confiable para tomar mejores decisiones al momento de contratar un servicio móvil, además de incentivar la competencia entre empresas operadoras por brindar mejores atributos a sus clientes.

    La optimización de esta herramienta responde al nuevo enfoque de cobertura normado por el OSIPTEL, que obliga a las empresas operadoras con más de 500 mil abonados a reportar las áreas o huellas de cobertura (mapas georreferenciados) generadas por las emisiones de las antenas, correspondientes a toda la infraestructura de red desplegada en el territorio nacional.

    VIDEO RECOMENDADO

    Checa tu señal cobertura móvil Osiptel telecomunicaciones
    Foto del avatar
    Debbie Montejo Atiaja
    • Website

    Comunicadora social apasionada por las relaciones públicas, con un enfoque en crear conexiones estratégicas y fortalecer la imagen de organizaciones.

    Seguir leyendo

    Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque

    30 junio, 2025

    Radiación UV en invierno: EsSalud advierte sobre riesgos para la piel pese a días nublados

    30 junio, 2025

    Encuentran restos óseos en la carretera Piura–Chulucanas y activan investigación policial

    30 junio, 2025

    Malos vecinos arrojan basura a redes de desagüe en Catacaos

    30 junio, 2025

    Piura: Adultos mayores muestran sus talentos en feria organizada por comité vecinal

    30 junio, 2025

    EPS Grau restablece distribución de agua potable desde el reservorio Buenos Aires

    30 junio, 2025
    Lás últimas

    Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque

    30 junio, 2025

    Ministro de Justicia evalúa reapertura del Penal de Ayabaca ante hacinamiento carcelario

    28 junio, 2025

    Por fallas en la EBAR San José, 14 sectores de Piura no tendrán el servicio de agua por una semana

    27 junio, 2025

    Piura arranca el año con buen ritmo: economía crece un 5,7 % en los primeros tres meses

    26 junio, 2025

    Piura exporta más de 36 mil toneladas de pota a Europa y Japón por un valor de 61 millones de dólares

    25 junio, 2025

    Sicarios acaban con la vida de motociclista en la carretera Piura–Catacaos

    24 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.