Close Menu
    Lo nuevo

    Erestel: el 92.6 % de hogares peruanos tiene acceso a internet fijo y móvil

    16 septiembre, 2025

    Reforma del sistema de pensiones en Perú: principales cambios de la Ley N.° 32123

    16 septiembre, 2025

    Zijin Río Blanco y SENATI impulsan capacitación técnica para jóvenes en Piura

    16 septiembre, 2025

    ONPE abre inscripciones para proveedores de la Franja Electoral de las primarias 2026

    16 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Erestel: el 92.6 % de hogares peruanos tiene acceso a internet fijo y móvil
    • Reforma del sistema de pensiones en Perú: principales cambios de la Ley N.° 32123
    • Zijin Río Blanco y SENATI impulsan capacitación técnica para jóvenes en Piura
    • ONPE abre inscripciones para proveedores de la Franja Electoral de las primarias 2026
    • Paita se alista para la Festividad de la Virgen de las Mercedes 2025 con feria y procesión
    • Nuevo retiro de AFP en debate: cobertura previsional, beneficiarios y efectos en la economía
    • Chulucanas espera al papa León XIV en la Jornada Nacional de la Juventud
    • Penal de Piura contará con bloqueadores de celulares desde octubre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, septiembre 16
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Economía
    Economía

    CTS: ¿Hasta cuándo podrás retirar el 100% del dinero de tu cuenta?

    Redacción | Walac Noticias4 noviembre, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Este mes, los trabajadores formales deberán recibir el pago de la Compensación por tiempo de Servicios (CTS) de noviembre del 2021, acorde a lo establecido en las leyes.

    Pero en esta ocasión, a diferencia de otros años, este año el monto del dinero que depositen a los trabajadores podrá ser retirado totalmente. Debido a la pandemia, se dispuso una ley con la cual los trabajadores pueden retirar el 100% de sus cuentas de CTS, hasta el 31 de diciembre de este 2021.

    «Para el caso de la CTS de noviembre, un trabajador podría retirar el monto que se deposite en esta cuenta», recordó la abogada laboralista, Ana Roque.

    Únete al canal de WhatsApp

    Hasta el mes de agosto, el Banco Central de Reserva (BCR) estimó que alrededor de S/ 6,865 millones ya se habían retirado de las cuentas de CTS.

    Normalmente este dinero que se deposita en las cuentas de CTS solo puede ser retirado por los trabajadores cuando concluyen su relación laboral con la empresa; o cuando el monto total que tengas exceda al 100% de cuatro sueldos.

    «Tenemos que tener en cuenta que la CTS se creó con la intención de ser un seguro de desempleo. Es decir, si a mi me desvinculaban yo tenía este monto de la CTS en el banco que solo podía retirar una vez que mi empleador me entregara una carta para liberar este monto«. Así lo comentó la especialista.

    ¿Cómo hacer el retiro?

    El trabajador podrá solicitar el desembolso a la entidad en la que se encuentre su CTS mediante transferencia a una cuenta del trabajador.

    El pedido de retiro se podrá realizar por vía remota (online) o a través de los medios que establezca cada diferente entidad financiera. En algunos casos el retiro se puede realizar solo ingresando a la app o banca por internet de su entidad.

    Luego de recibida la solicitud de desembolso, la entidad financiera deberá realizar la transferencia a la cuenta que precise en un plazo no mayor a dos días.

    CTS RETIRO
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Erestel: el 92.6 % de hogares peruanos tiene acceso a internet fijo y móvil

    16 septiembre, 2025

    Reforma del sistema de pensiones en Perú: principales cambios de la Ley N.° 32123

    16 septiembre, 2025

    Zijin Río Blanco y SENATI impulsan capacitación técnica para jóvenes en Piura

    16 septiembre, 2025

    ONPE abre inscripciones para proveedores de la Franja Electoral de las primarias 2026

    16 septiembre, 2025

    Paita se alista para la Festividad de la Virgen de las Mercedes 2025 con feria y procesión

    16 septiembre, 2025

    Nuevo retiro de AFP en debate: cobertura previsional, beneficiarios y efectos en la economía

    16 septiembre, 2025
    Lás últimas

    OTASS entrega nueva flota vehicular a EPS Grau para mejorar atención de más de 950 mil usuarios

    16 septiembre, 2025

    La Feria Nexo Inmobiliario llega por primera vez a Piura con más de 50 proyectos para vivir o invertir

    15 septiembre, 2025

    «Chorrillano Palacios» inaugura academia deportiva de Buenaventura en Tambogrande

    15 septiembre, 2025

    Déficit de más de 2 000 médicos agrava crisis del sector salud en Piura

    15 septiembre, 2025

    Sicarios asesinan a taxista de 26 años en A.H. La Molina I

    15 septiembre, 2025

    New7Wonders advierte: Machu Picchu podría perder título de Maravilla del Mundo

    15 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.