Close Menu
    Lo nuevo

    Usuarios del servicio eléctrico pueden pagar recibos con el código QR

    28 mayo, 2025

    EPS Grau digitalizará sus canales de pago a partir del 1 de junio

    28 mayo, 2025

    Caso Elvis Miranda: Ministerio Público apela sentencia que absuelve al suboficial

    28 mayo, 2025

    Errores comunes al jugar blackjack y cómo evitarlos

    28 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Usuarios del servicio eléctrico pueden pagar recibos con el código QR
    • EPS Grau digitalizará sus canales de pago a partir del 1 de junio
    • Caso Elvis Miranda: Ministerio Público apela sentencia que absuelve al suboficial
    • Errores comunes al jugar blackjack y cómo evitarlos
    • Aeropuerto de Piura supera el 82 % de avance en modernización
    • Tambogrande: entregan títulos de propiedad a 85 familias del A.H. Godofredo García
    • ComexPerú rechaza Ley que modifica IGV municipal
    • Crimen a sangre fría en Talara: sicarios acribillan a mototaxista cerca de la gruta de San Sebastián
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, mayo 28
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    CTS: aprende cómo usar responsablemente este dinero extra

    Estuardo Cáceres24 mayo, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    CTS: aprende cómo usar responsablemente este dinero extra
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Como todos los años en el mes de mayo, los trabajadores pueden retirar un porcentaje del pago de su CTS (Compensación por Tiempo de Servicio), dinero extra que debe ser usado responsablemente, pues su finalidad original es proteger al trabajador en caso este se encuentre desempleado.

    Debido a que muchas veces no se usa de manera adecuada, la Mgtr. Tania Nolberto Acosta, docente de la Escuela de Contabilidad de la Universidad César Vallejo, brinda algunas recomendaciones para saber qué hacer con el dinero de la CTS:

    Ahorrar

    Una de las mejores opciones es destinar parte del dinero a un fondo de ahorro. Puede abrir una cuenta de ahorros separada o considerar opciones de inversión de bajo riesgo. Esto permitirá tener un respaldo financiero en caso de emergencias o para proyectos futuros.

    Únete al canal de WhatsApp

    Pagar deudas

    Si se mantienen deudas pendientes, especialmente aquellas con tasas de interés altas, se podría considerar destinar una parte para pagarlas. Esto ayudará a reducir la carga financiera y ahorrar dinero en intereses a largo plazo.

    Realizar inversiones a largo plazo

    Si existen metas financieras a largo plazo, como comprar una casa o planificar la jubilación, se debería considerar invertir parte de esta suma en instrumentos financieros adecuados, como fondos de inversión, acciones o bonos. Sin embargo, es necesario entender los riesgos y buscar asesoramiento financiero profesional si es necesario.

    Educación y desarrollo profesional

    Invertir en educación y desarrollo profesional es una excelente manera de utilizar la CTS, ya que se puede considerar realizar cursos, adquirir nuevas habilidades o incluso emprender algún proyecto empresarial.

    Recordemos que la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) es un beneficio establecido por la legislación laboral peruana que busca proteger los derechos de los trabajadores al proporcionarles una compensación adicional por el tiempo que han trabajado en una empresa. Este beneficio se otorga a los trabajadores que se encuentran sujetos al régimen laboral privado, lo cual incluye a empleados de empresas grandes, medianas, pequeñas o microempresas.

    Por otra parte, la especialista explicó lo que no se debería hacer con el dinero de la CTS, de tal manera que no genere un perjuicio en la economía:

    Gastarlo en cosas innecesarias

    Compras impulsivas o en gastos que no sean esenciales.

    Apostar o invertir en productos de alto riesgo

    Por ejemplo, juegos de azar o inversiones no reguladas. Es importante proteger los ahorros y buscar inversiones adecuadas según el perfil de riesgo.

    No planificar

    Es esencial contar con un plan financiero claro y establecer metas realistas para el uso de la CTS. No tener un plan puede llevar a decisiones impulsivas o a gastar el dinero de manera desorganizada.

    Finalmente, la docente enfatizó en la importancia de no subestimar la importancia del ahorro. “La CTS es una excelente oportunidad para fortalecer los ahorros. No debemos subestimar la importancia de ahorrar y mantener un fondo de emergencia”, puntualizó.

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias

    Un mototaxi fue arrastrado por la fuerte corriente de la quebrada activa de Villa Paccha, en el distrito de Chulucanas. #walacnoticias #peru #piura #fyp #noticias #mundo #niñocostero #lluvias

    ♬ sonido original – Walac Noticias

    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    Usuarios del servicio eléctrico pueden pagar recibos con el código QR

    28 mayo, 2025

    EPS Grau digitalizará sus canales de pago a partir del 1 de junio

    28 mayo, 2025

    Caso Elvis Miranda: Ministerio Público apela sentencia que absuelve al suboficial

    28 mayo, 2025

    Aeropuerto de Piura supera el 82 % de avance en modernización

    28 mayo, 2025

    Tambogrande: entregan títulos de propiedad a 85 familias del A.H. Godofredo García

    28 mayo, 2025

    ComexPerú rechaza Ley que modifica IGV municipal

    28 mayo, 2025
    Lás últimas

    Crimen a sangre fría en Talara: sicarios acribillan a mototaxista cerca de la gruta de San Sebastián

    28 mayo, 2025

    Policía interviene local en Sechura por presunta trata de personas y explotación sexual

    27 mayo, 2025

    Mejorarán los sistemas de agua y alcantarillado en las urbanizaciones Piura, Los Ficus y Las Malvinas

    26 mayo, 2025

    Incautan droga camuflada en contenedor del Puerto de Paita

    24 mayo, 2025

    Sullana: construcción de la carretera Turicarami–Jíbito registra un avance del 20 %

    24 mayo, 2025

    Tambogrande: entregan terreno para la ejecución de la obra de agua potable en el C.P. Malingas

    23 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.