Close Menu
    Lo nuevo

    Rehabilitan puesto policial en el puente San Miguel tras 15 años de abandono

    20 noviembre, 2025

    La avenida BD – Los Algarrobos inicia su transformación para unir Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre

    20 noviembre, 2025

    Enosa anuncia restricción temporal del servicio eléctrico en zonas de Piura

    20 noviembre, 2025

    Perú sin riesgo de Niño Costero: verano 2025 – 2026 seguirá bajo condiciones neutrales

    20 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Rehabilitan puesto policial en el puente San Miguel tras 15 años de abandono
    • La avenida BD – Los Algarrobos inicia su transformación para unir Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre
    • Enosa anuncia restricción temporal del servicio eléctrico en zonas de Piura
    • Perú sin riesgo de Niño Costero: verano 2025 – 2026 seguirá bajo condiciones neutrales
    • Beneficios de la avena para la salud y el bienestar diario
    • Enosa advierte sobre intentos de cobros indebidos
    • ¿Aún no sabes qué estudiar? Conoce las carreras técnicas más demandadas en el SENATI Fest
    • ANIN impulsa avances decisivos en el drenaje pluvial que protegerá a miles de familias en Talara
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, noviembre 20
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Perú
    Perú

    Crisis penitenciaria en Perú: tres fugas en lo que va del año exponen grave deterioro del sistema carcelario

    Estuardo Cáceres4 mayo, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Crisis penitenciaria en Perú: tres fugas en lo que va del año exponen grave deterioro del sistema carcelario
    Crisis penitenciaria en Perú: tres fugas en lo que va del año exponen grave deterioro del sistema carcelario
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El sistema penitenciario peruano enfrenta una profunda crisis marcada por deficiencias estructurales, falta de personal capacitado y corrupción interna, según advirtieron exautoridades del Instituto Nacional Penitenciario (INPE). La situación se ha agravado tras la confirmación de una tercera fuga de internos en lo que va del año.

    El caso más reciente involucra a un interno de Maranguita. Este logró escapar de un centro penitenciario aún no especificado oficialmente. El hecho se suma a la fuga ocurrida en enero en el penal de Piura y a la del 22 de abril, cuando un ciudadano venezolano evadió la seguridad del penal de Lurigancho trepando un muro perimétrico.

    Este último incidente generó una crisis institucional que desembocó en la solicitud de renuncia del jefe del INPE, Javier Llaque, cuyo reemplazo aún no se anuncia.

    Únete al canal de WhatsApp

    Alertas desde la gestión penitenciaria

    Para los exjefes del INPE, Rosa Amaro y Leonardo Caparrós, las fugas no son eventos aislados, sino manifestaciones de un sistema colapsado. Caparrós advirtió que los problemas abarcan desde la clasificación de internos hasta la gestión de inteligencia, la falta de presupuesto y la logística deficiente.

    “Ni el presidente ni el ministro de Justicia tienen hoy la capacidad para revertir esta situación”, afirmó, señalando la necesidad de una intervención directa desde el más alto nivel del Ejecutivo.

    Por su parte, Amaro calificó el estado actual como “una bomba de tiempo”. Él destacó la escasez de operadores penitenciarios capacitados, la falta de especialización y los indicios de corrupción interna.

    Acción política y panorama crítico

    En el Congreso, los legisladores Diego Bazán y Norma Yarrow han promovido una moción de censura contra el ministro de Justicia, Eduardo Arana, acusándolo de inacción ante la seguidilla de fugas. La moción ya cuenta con veinte firmas, de las treinta y tres necesarias para su presentación formal.

    Actualmente, el sistema penitenciario alberga a más de 96 mil internos, a pesar de estar diseñado para poco más de 40 mil. Las condiciones de hacinamiento, el deterioro de la infraestructura, la escasa tecnología para vigilancia y la limitada capacidad de respuesta agravan la vulnerabilidad del sistema.

    La falta de un nuevo jefe del INPE profundiza la incertidumbre. Mientras las autoridades aún no han delineado una estrategia clara para contener futuras evasiones o reforzar la seguridad en los penales.

    Con tres fugas en menos de cinco meses, la crisis penitenciaria enciende las alertas en todos los niveles del Estado.

    Portada
    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    Rehabilitan puesto policial en el puente San Miguel tras 15 años de abandono

    20 noviembre, 2025

    La avenida BD – Los Algarrobos inicia su transformación para unir Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre

    20 noviembre, 2025

    Enosa anuncia restricción temporal del servicio eléctrico en zonas de Piura

    20 noviembre, 2025

    Perú sin riesgo de Niño Costero: verano 2025 – 2026 seguirá bajo condiciones neutrales

    20 noviembre, 2025

    Enosa advierte sobre intentos de cobros indebidos

    19 noviembre, 2025

    ¿Aún no sabes qué estudiar? Conoce las carreras técnicas más demandadas en el SENATI Fest

    19 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Rehabilitan puesto policial en el puente San Miguel tras 15 años de abandono

    20 noviembre, 2025

    La avenida BD – Los Algarrobos inicia su transformación para unir Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre

    20 noviembre, 2025

    ANIN impulsa avances decisivos en el drenaje pluvial que protegerá a miles de familias en Talara

    19 noviembre, 2025

    Chofer permanecerá detenido mientras investigan choque que causó la muerte de cuatro integrantes de una familia

    19 noviembre, 2025

    Pescadores artesanales tienen hasta el 31 de diciembre para registrar sus embarcaciones y acceder a pesca legal de pota en altamar

    19 noviembre, 2025

    Organización criminal ecuatoriana estaría detrás del avance de la minería ilegal en Piura y otras regiones

    19 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.