Close Menu
    Lo nuevo

    El distrito de Castilla celebra Fiestas Patrias con cuatro desfiles cívicos escolares

    12 julio, 2025

    SATP rematará bienes inmuebles valorizados en más de S/ 10 millones

    12 julio, 2025

    Veintiséis de Octubre: inicia la construcción de la I.E. Almirante Miguel Grau en beneficio de 950 estudiantes

    12 julio, 2025

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • El distrito de Castilla celebra Fiestas Patrias con cuatro desfiles cívicos escolares
    • SATP rematará bienes inmuebles valorizados en más de S/ 10 millones
    • Veintiséis de Octubre: inicia la construcción de la I.E. Almirante Miguel Grau en beneficio de 950 estudiantes
    • Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral
    • La Virgen del Carmen: Piura celebra la festividad con ceremonias, misas y procesión
    • Paita: EPS Grau realiza corte de conexiones por morosidad en Colán
    • Importancia de la vacunación en adultos mayores: claves para prevenir enfermedades graves
    • Castilla: firman el contrato para la ejecución de la obra de pistas y veredas en el A.H. Tacalá
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, julio 12
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Crisis migratoria: especialista precisa que solución debe darse a nivel gubernamental

    Guisella Lachira Santos28 abril, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Crisis migratoria: especialista precisa que solución debe darse a nivel gubernamental.
    Crisis migratoria: especialista precisa que solución debe darse a nivel gubernamental. Foto: Difusión
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La crisis migratoria que afronta el país sobre todo en la frontera con Chile ha tensado, incluso, las relaciones diplomáticas.

    Desde hace unos días, el control interno de nuestro país se ha visto alterado debido al ingreso de ciudadanos colombianos, venezolanos e incluso haitianos, quienes buscan ingresar al Perú de manera ilegal. Esta misma situación se replica con los ciudadanos bolivianos que intentan ingresar a suelo chileno, lo que también podría afectar a los peruanos.

    Especialista

    Para el Dr. Jair Alvarado, docente de Negocios Internacionales de la Universidad César Vallejo, las autoridades peruanas deben aplicar una política migratoria. Esto significa que el Perú deberá tomar medidas en el control de ingreso para que no haya una migración indiscriminada. A nivel internacional, este tema no sólo le compete a nuestro país, sino también a naciones limítrofes como Chile y Colombia. “La solución debe darse a nivel gubernamental, donde los países involucrados busquen una solución”, mencionó.

    Únete al canal de WhatsApp

    La crisis que atraviesan hoy los países vecinos, entre ellos, Bolivia y Venezuela, se debe a las políticas públicas que no han venido funcionando en sus territorios y, por las cuales, los ciudadanos han decidido migrar.

    Según el Instituto Nacional de Estadística (INEI), en su estudio “Condiciones de vida de la población venezolana que reside en el Perú”, publicado en enero de este año, la cantidad de extranjeros residentes en nuestro país suman 1 millón 347 mil, de los cuales el 87 % posee nacionalidad venezolana.

    Además, según el mismo estudio, el 73,9 % de la población refugiada y migrante de Venezuela en el Perú registró su ingreso al país en los puestos de control migratorios, en su mayoría por el puesto de control de Tumbes. Sin embargo, el 35,3 % de la población refugiada y migrante de Venezuela que reside en el país carece de permiso migratorio.

    “La II Encuesta dirigida a la Población Venezolana (II ENPOVE) 2022, que se hizo para el estudio de condiciones de vida de los migrantes venezolanos en nuestro país, evidenciaba que un alto porcentaje de ciudadanos de este país tenía la intención de quedarse a vivir en el Perú. Estamos hablando de un 75,3 %”, comentó Alvarado.

    Importancia de la documentación

    Según el especialista, la política que debe adoptar el país no debe ser el cerrar las fronteras, sino tener un protocolo cuidadoso para el ingreso de los ciudadanos extranjeros. De esta forma se podría evitar el ingreso de personas que luego causen perjuicios, delitos o la instalación de organizaciones criminales.

    “Al no tener un control en nuestras fronteras, el riesgo de que se incremente la criminalidad es muy alto. La indocumentación genera el caos e incertidumbre, lo cual podría ahondar en una caída en la inversión. Nadie va a querer invertir en un país que no da seguridad, así como ocurrió con El Salvador”, acotó el especialista.

    Si bien la llegada de ciudadanos indocumentados al Perú significaría -sobre todo- una alteración en la seguridad ciudadana, también es importante considerar que, al tratarse de “mano de obra calificada”, podría aportar al incremento del PBI, tal como se ha dado en países como España, Estados Unidos y Japón, donde llegaron muchos peruanos y aportaron en el crecimiento y desarrollo de estos.

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias

    La #obra de rehabilitación de pistas del Centro Histórico de #Piura se inauguró, por todo lo alto, hace tan sólo unos meses; sin embargo, actualmente se muestra bastante deteriorada. #walacnoticias #peru #piura #fyp #noticias

    ♬ sonido original – Walac Noticias

    Chile Crisis migratorio especialista Perú UCV Venezolanos
    Foto del avatar
    Guisella Lachira Santos
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Periodista con vocación de servicio y el firme compromiso de informar con la verdad.

    Seguir leyendo

    El distrito de Castilla celebra Fiestas Patrias con cuatro desfiles cívicos escolares

    12 julio, 2025

    SATP rematará bienes inmuebles valorizados en más de S/ 10 millones

    12 julio, 2025

    Veintiséis de Octubre: inicia la construcción de la I.E. Almirante Miguel Grau en beneficio de 950 estudiantes

    12 julio, 2025

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Paita: EPS Grau realiza corte de conexiones por morosidad en Colán

    11 julio, 2025

    Castilla: firman el contrato para la ejecución de la obra de pistas y veredas en el A.H. Tacalá

    11 julio, 2025
    Lás últimas

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.