Close Menu
    Lo nuevo

    Estudiante del Colegio Exitu’s trae cinco medallas de oro a Piura, de torneo internacional

    23 noviembre, 2025

    Primer concurso regional de telar de cintura reunirá a artesanas de cuatro provincias

    23 noviembre, 2025

    Paimas: vecinos denuncian contaminación y mortandad de animales por minería ilegal

    23 noviembre, 2025

    Pasajera agrede a conductor de bus de transporte público y empresa anuncia denuncia por injuria

    23 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Estudiante del Colegio Exitu’s trae cinco medallas de oro a Piura, de torneo internacional
    • Primer concurso regional de telar de cintura reunirá a artesanas de cuatro provincias
    • Paimas: vecinos denuncian contaminación y mortandad de animales por minería ilegal
    • Pasajera agrede a conductor de bus de transporte público y empresa anuncia denuncia por injuria
    • Brigadas vacunarán casa por casa ante baja cobertura de segunda dosis contra el dengue en Piura
    • Sentencian a ocho años de prisión a hombre que tenía un arma robada a un policía
    • Sector privado respalda estrategia estatal para fortalecer el control migratorio
    • ONPE activa plataforma para escoger local de votación rumbo a las Elecciones 2026
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, noviembre 23
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Región Piura
    Región Piura

    Crisis en el Valle de San Lorenzo: agricultores registran pérdidas de S/600 millones en mango y limón

    Francisco Rodríguez García3 octubre, 2023Updated:3 octubre, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Crisis en el Valle de San Lorenzo: agricultores registran pérdidas de 600 millones en mango y limón
    Crisis en el Valle de San Lorenzo: agricultores registran pérdidas de 600 millones en mango y limón
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Los agricultores del Valle de San Lorenzo, se encuentran en una situación desesperada debido a la disminución drástica de la producción este año. Se estima que enfrentarán pérdidas de más de 600 millones de soles en sus inversiones.

    El alcalde de Tambogrande, Segundo Meléndez, alertó sobre la grave situación que afecta a más de 12 mil agricultores en la región.

    Asimismo, las expectativas de cosecha de 27 mil hectáreas de mango y 10 mil de limón se vieron afectadas por el cambio climático. En consecuencia, la producción de mango disminuyó al 5%, mientras que la de limón cayó al 40% debido al ciclo Yaku y El Niño costero.

    Únete al canal de WhatsApp

    Meléndez reveló que, los agricultores invirtieron 500 millones de soles en trabajos agrícolas para el mango y 100 millones para el limón desde enero. Sin embargo, debido a la baja producción, esas inversiones difícilmente se recuperarán.

    También te podría interesar: Realizan operativo para garantizar peso justo en balanzas del mercado Acomipomaler

    Ante la crisis, se creó la Comisión de Reactivación del Agro de San Lorenzo, con representantes de organizaciones agrarias, comisiones de regantes y alcaldes. La comisión busca un rescate financiero del Gobierno central para evitar la pérdida de inversiones y la amenaza de más de 7 millones de empleos anuales vinculados a la agricultura.

    Propuestas de la comisión

    1. Refinanciamiento de Deudas: Se busca reestructurar deudas agrarias con refinanciamiento y un período de gracia de 2 a 3 años, incluso mediante la adquisición de deudas por COFIDE.
    2. Programa «Reactiva Agro»: Se propone un programa de financiamiento directo para agricultores con tasas similares a Reactiva Perú 2020, incluyendo un período de gracia de 2 y 5 años de pago, créditos de hasta 20 mil soles por hectárea.
    3. Apoyo a los Jornaleros: Se sugiere un bono económico para los jornaleros que trabajan en las campañas de mango y limón para paliar la escasez de trabajo y la crisis económica.
    4. Cultivos Transitorios: Se sugiere sembrar cultivos temporales como frejol chileno, zarandaja y maíz en el margen izquierdo, destinados a programas sociales gubernamentales. Esto requerirá asistencia técnica e insumos como semillas y abonos.

    Finalmente, la comisión liderada por el alcalde Segundo Meléndez Zurita, reúne a representantes de organizaciones y busca soluciones urgentes para la economía del Valle de San Lorenzo y el bienestar local.

    VIDEO RECOMENDADO

    agricultura Crisis agraria limón Mango Tambogrande valle de San Lorenzo
    Foto del avatar
    Francisco Rodríguez García
    • Website

    Seguir leyendo

    Estudiante del Colegio Exitu’s trae cinco medallas de oro a Piura, de torneo internacional

    23 noviembre, 2025

    Primer concurso regional de telar de cintura reunirá a artesanas de cuatro provincias

    23 noviembre, 2025

    Paimas: vecinos denuncian contaminación y mortandad de animales por minería ilegal

    23 noviembre, 2025

    Pasajera agrede a conductor de bus de transporte público y empresa anuncia denuncia por injuria

    23 noviembre, 2025

    Brigadas vacunarán casa por casa ante baja cobertura de segunda dosis contra el dengue en Piura

    23 noviembre, 2025

    Sentencian a ocho años de prisión a hombre que tenía un arma robada a un policía

    23 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Pasajera agrede a conductor de bus de transporte público y empresa anuncia denuncia por injuria

    23 noviembre, 2025

    Brigadas vacunarán casa por casa ante baja cobertura de segunda dosis contra el dengue en Piura

    23 noviembre, 2025

    Sentencian a ocho años de prisión a hombre que tenía un arma robada a un policía

    23 noviembre, 2025

    ONPE activa plataforma para escoger local de votación rumbo a las Elecciones 2026

    23 noviembre, 2025

    Christmas Run 2025 reunirá a Piura en una carrera solidaria por el Hogar Santa Rosa

    22 noviembre, 2025

    OSIPTEL impuso más de S/184 millones en multas a operadores por venta ambulatoria de chips y faltas al Renteseg

    22 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.