Close Menu
    Lo nuevo

    Fernando Rospigliosi solicita archivar investigación por uso de cámara del Congreso en mitin fujimorista

    7 noviembre, 2025

    Sombreros de paja toquilla de Catacaos ahora se pueden comprar en Piura

    7 noviembre, 2025

    Festival de Cine de Sullana “ENCINES 2025” celebró su tercera edición

    7 noviembre, 2025

    Alcalde de Ayabaca denuncia a ronderos que lo azotaron en asamblea comunal

    7 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Fernando Rospigliosi solicita archivar investigación por uso de cámara del Congreso en mitin fujimorista
    • Sombreros de paja toquilla de Catacaos ahora se pueden comprar en Piura
    • Festival de Cine de Sullana “ENCINES 2025” celebró su tercera edición
    • Alcalde de Ayabaca denuncia a ronderos que lo azotaron en asamblea comunal
    • ONPE recuerda que el 10 de noviembre vence el plazo para registrar a personeros de mesa en elecciones primarias 2025
    • Contraloría detecta fisuras y deficiencias en obra de la avenida Don Bosco valorizada en más de S/ 9 millones
    • Congreso crea seis nuevas universidades públicas en una semana y 47 en solo cuatro años
    • Exposición La tierra de la chicha y el sol celebra 48 años de arte en Piura
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, noviembre 7
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    COVID-19: ¿por qué no deberías alarmarte si tienes las tres dosis y te contagias?

    Estuardo Cáceres16 enero, 2022
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Covid-19: ¿por qué no deberías alarmarte si tienes las tres dosis y te contagias?
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Los casos de la variante ómicron de la covid-19 han escalado muy rápido en el mundo, alcanzando picos máximos de contagio. Y a su vez, la vacunación ha avanzado de manera positiva en el país, teniendo ya a casi 6 millones de peruanos inmunizados con la tercera dosis.

    Pese a ello, muchos aún se preguntan por qué las personas vacunadas pueden tener la infección. Para el infectólogo del Hospital Cayetano Heredia, Leslie Soto, una cosa es infectarse y otra cosa es hacer enfermedad. «La gente no vacunada hará enfermedad; la gente vacunada no hará enfermedad, y si la hace, será leve», aseguró a un medio nacional.

    Soto indicó que la aplicación de las dos dosis de la vacuna contra la covid-19 ofrecen una protección del 60% al 80%, pero con la variante ómicron, estos porcentajes quedan por debajo del 60%. Cuando se le agrega el refuerzo (la tercera dosis), la eficacia de las vacunas se incrementa a más de 75 %, evitando así cuadros graves.

    Únete al canal de WhatsApp

    Los anticuerpos contra la covid-19 tienen presencia aproximadamente por seis meses, pero no siempre es así, la protección puede empezar a caer desde los tres meses. Por eso es necesario aplicar una dosis de refuerzo. «Si tengo dos dosis, que me acabo de poner, obviamente voy a estar protegido; pero si ya pasaron más de 3 meses de ambas dosis, no voy a estar protegido».

    En ese sentido, señala Soto, las personas que hicieron un cuadro leve de la enfermedad deben vacunarse con la tercera dosis a los 15 días después del alta, mientras que las personas con cuadros graves, que estuvieron hospitalizadas, deben vacunarse a los 90 días después del alta.

    ¿Pero qué pasa si me vacuno antes de que pase ese tiempo? Según Soto, la persona ya tiene defensas naturales y, si de todas maneras accede a la dosis de refuerzo, las perderán. Es mejor aplicarla cuando ya no tenga anticuerpos, así garantizar la protección por más tiempo.

    Inmunidad de rebaño

    Cuando un grupo de personas alcanza un porcentaje alto de inmunidad, impidiendo que el virus cause enfermedad y más bien se debilite, se ha generado la tan ansiada inmunidad de rebaño. Pero para que se consiga en el contexto actual, es necesario que todos se vacunen.

    «No hemos alcanzado la inmunidad de rebaño. Si la gente se vacuna, es fácil alcanzarla rápidamente, pero si no se vacuna, vamos a estar generando otras variantes; así ocurrió con ómicron», indicó el especialista.

    Variantes más contagiosas

    En el cuerpo de una persona con covid-19 diariamente se forman millones de variantes, precisa Soto. Entonces, si se queda aislada en casa durante diez días, las variantes y el virus desaparecen; pero si sale a la calle estando enferma, sus variantes van a contagiar a otras personas.

    «El virus no existe por sí solo, necesita de una célula, en este caso humana, para reproducirse. Al llegar a otra persona, los virus se multiplican y los más capaces de ser contagiosos van a sobrevivir en el ambiente».

    Explica que predominarán las variantes más contagiosas y menos letales porque es lo que le conviene al virus para poder subsistir dado que, si son más letales, «uno puede aislar a las personas y ya no contagian».

    Síguenos en TikTok: 

    @walacnoticias Aquí te contamos todo lo que debes saber de FLURONA. #walacnoticias #COVID ♬ sonido original – Walac Noticias

    Covid-19
    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    Fernando Rospigliosi solicita archivar investigación por uso de cámara del Congreso en mitin fujimorista

    7 noviembre, 2025

    Sombreros de paja toquilla de Catacaos ahora se pueden comprar en Piura

    7 noviembre, 2025

    Festival de Cine de Sullana “ENCINES 2025” celebró su tercera edición

    7 noviembre, 2025

    Alcalde de Ayabaca denuncia a ronderos que lo azotaron en asamblea comunal

    7 noviembre, 2025

    ONPE recuerda que el 10 de noviembre vence el plazo para registrar a personeros de mesa en elecciones primarias 2025

    7 noviembre, 2025

    Contraloría detecta fisuras y deficiencias en obra de la avenida Don Bosco valorizada en más de S/ 9 millones

    7 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Sombreros de paja toquilla de Catacaos ahora se pueden comprar en Piura

    7 noviembre, 2025

    Festival de Cine de Sullana “ENCINES 2025” celebró su tercera edición

    7 noviembre, 2025

    Alcalde de Ayabaca denuncia a ronderos que lo azotaron en asamblea comunal

    7 noviembre, 2025

    Contraloría detecta fisuras y deficiencias en obra de la avenida Don Bosco valorizada en más de S/ 9 millones

    7 noviembre, 2025

    Congreso crea seis nuevas universidades públicas en una semana y 47 en solo cuatro años

    7 noviembre, 2025

    Exposición La tierra de la chicha y el sol celebra 48 años de arte en Piura

    7 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.