Close Menu
    Lo nuevo

    Accidente en Sechura deja tres heridos, entre ellos dos menores en estado crítico

    1 julio, 2025

    III Encuentro Iberoamericano de Líderes Universitarios reunirá en la UCV a destacadas autoridades académicas de la región

    1 julio, 2025

    Entérate cuántos celulares serán bloqueados en julio por no estar registrados en la lista blanca del Renteseg y con historial negativo

    1 julio, 2025

    Chef Flores de Ceturgh Perú: “Hablar de cebiche es hablar de historia”

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Accidente en Sechura deja tres heridos, entre ellos dos menores en estado crítico
    • III Encuentro Iberoamericano de Líderes Universitarios reunirá en la UCV a destacadas autoridades académicas de la región
    • Entérate cuántos celulares serán bloqueados en julio por no estar registrados en la lista blanca del Renteseg y con historial negativo
    • Chef Flores de Ceturgh Perú: “Hablar de cebiche es hablar de historia”
    • Posible feminicidio en Castilla: investigan la muerte de una mujer colombiana en el A.H. 4 de Abril
    • Película piurana participó en prestigioso Festival Internacional de Cine en Guadalajara
    • Homicidios en Piura aumentan 42% en el primer semestre de 2025, según cifras del Sinadef
    • Ministerio de la Producción dispone la suspensión de la pesca de pota
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, julio 1
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Coresec solicitará ampliación de estado de emergencia en Sullana

    Guisella Lachira Santos24 octubre, 2023Updated:24 octubre, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Coresec solicitará ampliación de estado de emergencia en Sullana.
    Coresec solicitará ampliación de estado de emergencia en Sullana.
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Comité Regional de Seguridad Ciudadana (Coresec) acordó por mayoría solicitar la ampliación del estado de emergencia en Sullana, el cual vence el próximo 18 de noviembre, con la finalidad de poder consolidar el trabajo que se viene realizando en esta provincia para atacar la delincuencia.

    “Hemos convocado a una sesión del Coresec con la finalidad de solicitar al Ministerio del Interior, como región Piura, la ampliación del estado de emergencia en Sullana. Necesitamos más tiempo para que esta declaratoria se consolide, y ante los hechos creo que deberíamos adelantarnos y pedir que se evalúe esta ampliación”, expresó el gobernador regional, Luis Neyra León.

    Agregó que el documento de solicitud de ampliación se hará llegar al general PNP Miguel Cayetano Cuadros, jefe de la I Macro Región Policial Piura, quien deberá evaluar la solicitud, presentar un informe y remitirla al Ministerio del Interior para el respectivo trámite.

    Únete al canal de WhatsApp

    También pueder leer: Sullana: ladrones se llevaron 10 mil soles en equipos tecnológicos de inmobiliaria

    Neyra León informó que junto a los alcaldes de la región Piura, propondrán solicitar la ampliación de la declaratoria de emergencia a toda la región, debido a que existe migración de la delincuencia a otras zonas, teniendo en cuenta la intervención en Sullana.

    Coresec solicitará ampliación de estado de emergencia en Sullana.

    Implementación de estrategias

    De esta manera, ante el planteamiento de la autoridad regional, los integrantes del Coresec aprobaron por mayoría la solicitud de ampliación de la declaratoria de emergencia en Sullana y la implementación de estrategias para evitar la migración delincuencial.

    En ese sentido, se incluirá en el pedido, la asignación de un grupo de inteligencia policial para que haga una lucha frontal a los casos de migración delincuencial y prevenir el incremento de actos delictivos en otras partes de la región.

    Por su parte, el representante del Ministerio Público de Sullana sostuvo si bien los casos de sicariato en Sullana están bajando, se requiere la ampliación de la declaratoria de emergencia para que se atienda los delitos de organizaciones delictivas, así como extorsiones que se vienen dando en esta provincia.

    Falta logística

    Durante la reunión, los representantes de la Policía Nacional del Perú también mostraron su posición ante la ampliación del estado de emergencia. Según refirieron esta permitirá consolidar lo que se ha logrado hasta ahora con la intervención en esta provincia.

    El coronel PNP Jorge López, jefe de la Región Policial Piura y Sullana, señaló que la tendencia delincuencial está a la baja, teniendo en cuenta en el periodo de agosto y septiembre de 2022, se reportaron 979 y 842 casos delictivos, respectivamente; reduciendo este año a 881 y 783 casos, en el mismo periodo.

    “Se ha cubierto con recursos humanos, que es importante para mejorar la seguridad ciudadana, pero nos falta logística. Sí, estamos de acuerdo que se deba prolongar la declaratoria, es lógico que migran (delincuentes), pero el personal de inteligencia está trabajando en estas migraciones”, señaló.

    VIDEO RECOMENDADO

     

    Delincuencia Estado de Emergencia Sullana
    Foto del avatar
    Guisella Lachira Santos
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Periodista con vocación de servicio y el firme compromiso de informar con la verdad.

    Seguir leyendo

    Accidente en Sechura deja tres heridos, entre ellos dos menores en estado crítico

    1 julio, 2025

    III Encuentro Iberoamericano de Líderes Universitarios reunirá en la UCV a destacadas autoridades académicas de la región

    1 julio, 2025

    Entérate cuántos celulares serán bloqueados en julio por no estar registrados en la lista blanca del Renteseg y con historial negativo

    1 julio, 2025

    Chef Flores de Ceturgh Perú: “Hablar de cebiche es hablar de historia”

    1 julio, 2025

    Posible feminicidio en Castilla: investigan la muerte de una mujer colombiana en el A.H. 4 de Abril

    1 julio, 2025

    Homicidios en Piura aumentan 42% en el primer semestre de 2025, según cifras del Sinadef

    1 julio, 2025
    Lás últimas

    Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos

    1 julio, 2025

    Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque

    30 junio, 2025

    Ministro de Justicia evalúa reapertura del Penal de Ayabaca ante hacinamiento carcelario

    28 junio, 2025

    Por fallas en la EBAR San José, 14 sectores de Piura no tendrán el servicio de agua por una semana

    27 junio, 2025

    Piura arranca el año con buen ritmo: economía crece un 5,7 % en los primeros tres meses

    26 junio, 2025

    Piura exporta más de 36 mil toneladas de pota a Europa y Japón por un valor de 61 millones de dólares

    25 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.