El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) continúa con las labores de supervisión en el Lote VI, ubicado en la región Piura, tras el derrame de hidrocarburo registrado el 7 de julio de 2025. El incidente se produjo cerca del pozo 383, en el distrito de Lobitos, provincia de Talara, y es investigado como parte de una emergencia ambiental controlada.
Supervisión ambiental en Talara tras derrame de fluido de producción
El derrame, reportado por la empresa operadora Petróleos del Perú – Petroperú S.A., afectó un área estimada de 6,425 metros cuadrados, con un volumen aproximado de 6.4 barriles de fluido de producción, según el Reporte Preliminar de Emergencia Ambiental entregado por la empresa.
Actualmente, el OEFA ha confirmado que la emergencia ambiental ha sido controlada. El equipo de supervisión constató el retiro del suelo contaminado y su posterior traslado a un relleno de seguridad autorizado, como parte de las acciones inmediatas implementadas en la zona afectada.
Análisis de muestras y evaluación técnica de impacto ambiental
En cumplimiento de sus funciones, los supervisores del OEFA tomaron muestras de suelo que serán analizadas en un laboratorio acreditado por el Instituto Nacional de Calidad (Inacal). Estos resultados serán remitidos a las autoridades competentes una vez concluidos los análisis.
Alex Uriarte, director de la Dirección de Supervisión Ambiental en Energía y Minas del OEFA, informó sobre los avances del proceso: “Nuestro equipo técnico viene realizando un análisis detallado de las condiciones ambientales en el área comprometida. Este trabajo permitirá elaborar un informe técnico, el cual será fundamental para determinar las responsabilidades que correspondan”, afirmó.
El organismo fiscalizador reafirmó su compromiso con el Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental (Sinefa) y con la ciudadanía, asegurando que continuará informando oportunamente sobre el desarrollo y resultados del proceso de supervisión.