Close Menu
    Lo nuevo

    Piura: elaboración del perfil de preinversión para el Metropolitano comenzará en julio

    4 julio, 2025

    Inauguran la nueva pista de aterrizaje del Aeropuerto Guillermo Concha Iberico de Piura

    4 julio, 2025

    Reconstrucción del Teatro Municipal de Piura entra en su fase final de aprobación técnica

    4 julio, 2025

    Ayabaca: incautan 200 sacos de material aurífero en operativo contra la minería ilegal

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Piura: elaboración del perfil de preinversión para el Metropolitano comenzará en julio
    • Inauguran la nueva pista de aterrizaje del Aeropuerto Guillermo Concha Iberico de Piura
    • Reconstrucción del Teatro Municipal de Piura entra en su fase final de aprobación técnica
    • Ayabaca: incautan 200 sacos de material aurífero en operativo contra la minería ilegal
    • Camco Piura y PNP se reúnen para tratar aspectos de seguridad ciudadana
    • Castilla: colocan la primera piedra de la obra de pistas y veredas en el A.H. El Indio
    • Máncora da inicio a la Temporada de Avistamiento de Ballenas 2025
    • Inquieto Fest llega a Piura con dos días de teatro, música y arte local
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, julio 4
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Control posterior a la RCC detectó perjuicio de S/100 millones y casi 500 funcionarios involucrados

    Lizbeth Silva Távara5 noviembre, 2021Updated:5 noviembre, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La Contraloría General de la República está ejecutando cuatro Auditorias de Desempeño a la ejecución del Plan Integral para la Reconstrucción con Cambios (PIRCC), con la finalidad de evaluar los resultados obtenidos en el proceso que encabeza la Autoridad Para la Reconstrucción con Cambios.

    “Esta intervención apunta a identificar cuáles han sido los principales inconvenientes presentados a lo largo de estos cuatro años de ejecución del proceso de Reconstrucción con Cambios, evaluando las causas o raíces que generaron las principales complicaciones en el desarrollo del modelo de gestión adoptado y en las diferentes estrategias implementadas. Con el fin de coadyuvar en la optimización del modelo e instrumentos aplicados de cara a nuevos eventos p0de desastre en nuestro país”, comentó durante su presentación ante la Comisión Especial Multipartidaria.

    Como parte de esta auditoría de desempeño, continuó el Contralor General, se involucrará a las regiones donde se tienen unidades ejecutoras involucradas con el PIRCC para verificar la calidad de las intervenciones y la provisión de servicios.

    Únete al canal de WhatsApp

    Asimismo, mencionó que se están cumpliendo las percepciones que muchos tenían de demoras en este proceso de reconstrucción y que se repita lo ocurrido con el sismo de Ica del 2017.

    Avance de ejecución del PIRCC

    En su exposición, el Contralor General precisó que de los S/ 25 655 millones que considera el PIRCC se ha ejecutado un gasto equivalente al 52.3% a octubre del presente año. Sin embargo, agregó que si se toma en cuenta que a la fecha se han transferido S/ 21 844 millones del monto total del PIRCC y que se han ejecutado S/ 13 172 millones, entonces el avance acumulado sube a 61.4%.

    También advirtió que en materia de ejecución presupuestal, el avance por región es diferente, ya que en Áncash se tiene 43.9%; Cajamarca 36.6%, Ayacucho 39.3%, Arequipa 24.8%, Huancavelica 21.2%, Ica 29.5%; La Libertad 53.2%, Lambayeque 48.3%, Loreto 25.2%, Lima 50.5%, Piura 46.1% y Tumbes 46.6%. Solo en el caso de Junín se logró ejecutar el 100% debido a que solo recibió un presupuesto aprobado de S/ 13 586.

    “Esto tiene que ver con la incapacidad de gasto del Estado, no solo en estas regiones y no solo en el proceso de Reconstrucción con Cambios, es la incapacidad que tiene el Estado para poder gastar y ejecutar las obras públicas. Sistemáticamente el Estado es incapaz de gastar más de dos terceras partes de todos los recursos que tiene disponible en tema de inversiones”, remarcó.

    Resultados del control gubernamental

    En base a las 6130 intervenciones en ejecución, el Contralor General mencionó que se han emitido 3161 informes de control; de los cuales 681 se centraron en los procesos de selección y 2480 fueron sobre la ejecución contractual de dichas intervenciones.

    “Estos informes han permitido que miremos, con detalle, a 1303 obras de las 6130 intervenciones que se han hecho, lo que significa el 21%. Pero en términos de recursos, de los S/ 13 412 millones devengados para las 6130 intervenciones pues hemos mirado S/ 9123 millones, que es el 68%”, puntualizó.

    Entre los principales riesgos detectados figuran la limitada supervisión en la ejecución de servicios, prestación de servicios sin personal o maquinaria ofertada; deficiencias o retrasos en la ejecución de servicios o en la aprobación de fichas técnicas; el incumplimiento de condiciones por parte de las entidades públicas, retraso en la presentación de informes; inconsistencias entre avance físico y valorizaciones de obras, entre otros.

    El titular de la Contraloría recordó que por cada sol invertido en el control concurrente se logra un ahorro de seis soles al Estado; al evitarse problemas como penalidades no ejecutadas a los contratistas; pagos por partidas o servicios no ejecutados; no retención de garantías de fiel cumplimiento; reconocimiento de intereses legales, ampliaciones de plazo no sustentadas, entre otros.

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias

    Sal de la rutina y conoce los #LaArena 😍 #viaja #turismo #piura #WalacNoticias #fyp

    ♬ sonido original – Walac Noticias

    Contraloría control funcionarios
    Foto del avatar
    Lizbeth Silva Távara
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Comunicadora social, con gustos por la moda, noticias de interés público y emprendimientos.

    Seguir leyendo

    Piura: elaboración del perfil de preinversión para el Metropolitano comenzará en julio

    4 julio, 2025

    Inauguran la nueva pista de aterrizaje del Aeropuerto Guillermo Concha Iberico de Piura

    4 julio, 2025

    Reconstrucción del Teatro Municipal de Piura entra en su fase final de aprobación técnica

    4 julio, 2025

    Ayabaca: incautan 200 sacos de material aurífero en operativo contra la minería ilegal

    3 julio, 2025

    Camco Piura y PNP se reúnen para tratar aspectos de seguridad ciudadana

    3 julio, 2025

    Castilla: colocan la primera piedra de la obra de pistas y veredas en el A.H. El Indio

    3 julio, 2025
    Lás últimas

    Reconstrucción del Teatro Municipal de Piura entra en su fase final de aprobación técnica

    4 julio, 2025

    Veintiséis de Octubre: sicarios asesinan a obrero de construcción civil en presunto ajuste de cuentas

    3 julio, 2025

    ¡Bow Miner desata la revolución de la minería de Bitcoin! Pequeña potencia computacional gana 33 BTC, y se avecinan contratos de alto rendimiento por tiempo limitado

    2 julio, 2025

    Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos

    1 julio, 2025

    Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque

    30 junio, 2025

    Ministro de Justicia evalúa reapertura del Penal de Ayabaca ante hacinamiento carcelario

    28 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.