La Contraloría General de la República detectó diversos riesgos en la obra de rehabilitación del camino vecinal Pampa de los Gallos, en Sullana. El proyecto, valorizado en más de S/7.6 millones, presenta deficiencias técnicas y limitaciones presupuestarias. Según el informe emitido el 29 de setiembre, se identificaron interferencias estructurales y fallas en el expediente técnico. La Municipalidad Provincial de Sullana informó que ya trabaja en la corrección de las observaciones.
- Leer más: Enosa denuncia manipulación de transformador en zona con alto índice de conexiones ilegales
Riesgos técnicos detectados en la obra
Durante una inspección física realizada el 15 de setiembre de 2025, la Contraloría verificó la presencia de material afirmado con elementos inorgánicos entre las progresivas 6+800 y 7+800 del camino vecinal. Esta situación, según el informe, podría generar interferencias en los trabajos y comprometer la estabilidad del terreno.
El documento N°12221-2025-CG/GRPI-SCP detalla además que el expediente técnico del proyecto presenta inconsistencias que afectarían la calidad y vida útil de la vía. Dichas deficiencias también representan un riesgo en el costo final y en la oportunidad de ejecución del proyecto vial, cuyo saldo de obra aún no cuenta con presupuesto suficiente.
Interferencias por postes eléctricos y deficiencias estructurales
La comisión de control informó que existen interferencias por la presencia de postes de baja y media tensión en distintos tramos de la vía. En el informe se detalla que “existen cuatro postes que se están proyectando dentro de los badenes ubicados entre las progresivas 5+640 y 5+700, y otro entre las progresivas 0+070 y 0+270”.
Ante esta situación, la Municipalidad Provincial de Sullana solicitó a Enosa la reubicación de los postes, sin embargo, la empresa eléctrica respondió que será necesario presentar un expediente técnico para ejecutar dichos trabajos.
Municipalidad anuncia acciones para corregir observaciones
Frente a las observaciones de la Contraloría, la comuna de Sullana informó que ha acogido las recomendaciones del informe como una oportunidad de mejora. La entidad señaló que se encuentra subsanando las deficiencias detectadas y que ha iniciado un proceso de diálogo con los pobladores de la zona para garantizar la continuidad de la obra.
Además, representantes de la municipalidad indicaron que se realizaron reuniones técnicas con la Junta de Usuarios, Enosa y la Autoridad Nacional del Agua (ANA). Estas coordinaciones buscan asegurar una intervención articulada que evite nuevas interferencias y permita la ejecución adecuada del proyecto en beneficio de la población local.