La Contraloría General de la República informó que la Municipalidad Provincial de Morropón mantiene en su almacén productos del Programa de Complementación Alimentaria (PCA). Estos insumos no fueron distribuidos y están próximos a vencer. Además, el organismo alertó que varios comedores populares de la provincia incumplen las condiciones de seguridad y salubridad exigidas, lo que genera un riesgo para los beneficiarios.
Alimentos del PCA sin distribuir en Morropón
Según el informe Nº017-2025-OCI/0452-SVC consultado por el Diario Correo, señaló que en el almacén municipal permanecen insumos adquiridos en 2024. Entre ellos figuran aceite vegetal, caballa entera, lenteja, azúcar rubia, jurel y anchoveta. Sin embargo, estos productos no fueron entregados oportunamente.
La comisión de control advirtió que algunos comedores no cumplen con las condiciones mínimas de salubridad necesarias para atender a los usuarios. Además, indicó que varios locales carecen de medidas de seguridad para proteger los insumos y materiales de cocina, como ollas y balones de gas, según el informe.
Por otro lado, se evidenció que la comuna no realiza un control adecuado de ingresos, salidas y saldos de los insumos. En consecuencia, esta deficiencia afecta la supervisión y distribución de los alimentos del Programa de Complementación Alimentaria (PCA)
Comedores populares en condiciones inadecuadas
Entre el 14 y 16 de julio de 2025, la comisión de control visitó 16 comedores populares en los distritos de Buenos Aires, La Matanza y Chulucanas, provincia de Morropón.
Durante la inspección se constató que los locales carecen de un kárdex actualizado de movimientos. Asimismo, se observó que los ambientes donde se almacenan los insumos no cumplen con las condiciones adecuadas.
“(…) La comisión de control advirtió que algunos de los comedores visitados no cumplen con las condiciones mínimas de salubridad requeridas para la atención segura de los usuarios. Asimismo, se evidenció que los locales carecen de medidas adecuadas de seguridad que permitan garantizar el resguardo de los insumos y materiales (utensilios, ollas, balón de gas, etc.) de cocina destinados a la preparación de alimentos”, precisa el informe.
Finalmente, el documento también advierte que la entidad edil compró productos que no respetan las especificaciones técnicas de fecha de vencimiento. Esta situación podría reducir la vida útil de los alimentos y, además, provocar un incumplimiento contractual.