Close Menu
    Lo nuevo

    Cantante piurano Leandro Lozada deja Armonía 10 para estudiar en la universidad más grande de música «Berklee College of Music»

    20 agosto, 2025

    EPS Grau ejecuta trabajos para frenar afloramientos de desagüe en Nueva Esperanza

    20 agosto, 2025

    Congreso evalúa aumento de sueldo para futuros parlamentarios: de S/15 600 a más de S/34 mil

    20 agosto, 2025

    Ciudadano extranjero pierde la vida en accidente de tránsito en la Panamericana Norte

    20 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Cantante piurano Leandro Lozada deja Armonía 10 para estudiar en la universidad más grande de música «Berklee College of Music»
    • EPS Grau ejecuta trabajos para frenar afloramientos de desagüe en Nueva Esperanza
    • Congreso evalúa aumento de sueldo para futuros parlamentarios: de S/15 600 a más de S/34 mil
    • Ciudadano extranjero pierde la vida en accidente de tránsito en la Panamericana Norte
    • Quince vehículos fueron enviados al depósito por deudas con el SATP
    • OSIPTEL: Inscripción en el padrón electoral para la elección de miembros del Consejo de Usuarios 2025-2027 cierra el 20 de agosto
    • Zijin-Río Blanco impulsa la formalización como eje para una minería sostenible en Piura
    • Retrasos en obras APP: proyectos demoran hasta 16 años en concretarse
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, agosto 21
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Continúan los trabajos para apagar incendio en los Páramos

    Redacción | Walac Noticias24 noviembre, 2016
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Foto: Jorge Novoa y Alex More
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El incendio en los páramos y bosques de neblina no da tregua, a pesar los esfuerzos logrados y control en algunos puntos de Pacaipampa y Huancabamba, la amenaza de su expansión sigue latente en el principal proveedor de agua de Piura.

    Alexander More Cahuapaza, Director de Naturaleza y Cultura informó que hasta el momento el fuego habría consumido 500 hectáreas de matorrales, bosques de neblina y páramos, parte de esta cifra incluye sectores de las áreas de conservación privadas “Chicuate Chinguellas”, en la Comunidad Campesina Segunda y Cajas en El Carmen de la Frontera.

    Además de la ACP Huaricancha en la Comunidad Campesina del mismo nombre del distrito de Sóndor en Huancabamba. A esto se suma un sector afectado en el Área de Conservación Ambiental de San Pablo y Cachiaco en jurisdicción de Pacaipampa.

    Únete al canal de WhatsApp
    Comuneros de Pacaipampa tras cortar el fuego de sus sector. Foto Jorge Novoa
    Comuneros de Pacaipampa tras cortar el fuego de sus sector. Foto Jorge Novoa

    Sectores como el cerro “La viuda” en el Área de Conservación Privada “Paramos y bosques montanos de Huaricancha, han sido controlados por la población local. Lo mismo ha sucedido en San Pablo y Cachiaco y en un sector del caserío Huachumo en Segunda y Cajas.

    Sin embargo existen puntos como los páramos de “Peña Rica” en el ACP Chicuate Chinguelas cerca a «cerro negro», donde por la lejanía y el difícil acceso ha impedido el desplazamiento de brigadas de apoyo.

    En este sector se desconoce el impacto real del fuego. More Cahuapaza destacó el apoyo y la rápida organización de los comuneros para cortarle el paso a fuego en los sectores mencionados.

    “Esto ha sido clave, pues afortunadamente un buen sector de la población ha entendido el valor que estos ecosistemas tiene para ellos mismos y para quienes vivimos en las ciudades de la cuencas bajas”, señala.

    La prolongada sequía de este año, sumada a la mala práctica de quemar el campo para labores agrícolas ha favorecido que este incendio se extienda a estos niveles” , señaló el biólogo.

    img_2367

    IMPACTOS

    El especialista en procesos de conservación indicó que a pesar de no contar aún con resumen general de los impactos, si se evidencia un cambio en las características del suelo, lo que repercutirá en la capacidad de retención y regulación del agua para las cuencas Piura y Quiroz. A nivel de biodiversidad el panorama es igual de serio, pues significa la reducción del habitad de especies en peligro como el tapir andino y oso de anteojos. Buena parte de los centros de origen de plantas nativas y medicinales utilizadas por la población local para prácticas esotéricas y de curanderismo se han visto afectadas con este incendio.

    Laguna Huaca Pacaipampa

    More Cahuapaza, quien estuvo en la zona y extrajo material gráfico y fílmico de la catástrofe, indicó que lo que sigue es el apoyo de todos los ciudadanos y organizaciones para controlar totalmente el fuego. “Luego de analizar todos los impactos hay responsabilidades que deslindar y sanciones que aplicar, pero por ahora debemos pensar no en lo que hemos perdido, sino en evitar que esto vuelva a ocurrir. Sentencia.

    img_8456

    Fotografías:
    Jorge Novoa y Alex More

    Actualidad áreas de conservación bosques y pàramos cuenca quiroz incendio Naturaleza y Cultura
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    EPS Grau ejecuta trabajos para frenar afloramientos de desagüe en Nueva Esperanza

    20 agosto, 2025

    Ciudadano extranjero pierde la vida en accidente de tránsito en la Panamericana Norte

    20 agosto, 2025

    Quince vehículos fueron enviados al depósito por deudas con el SATP

    20 agosto, 2025

    OSIPTEL: Inscripción en el padrón electoral para la elección de miembros del Consejo de Usuarios 2025-2027 cierra el 20 de agosto

    20 agosto, 2025

    Zijin-Río Blanco impulsa la formalización como eje para una minería sostenible en Piura

    20 agosto, 2025

    Retrasos en obras APP: proyectos demoran hasta 16 años en concretarse

    20 agosto, 2025
    Lás últimas

    Cantante piurano Leandro Lozada deja Armonía 10 para estudiar en la universidad más grande de música «Berklee College of Music»

    20 agosto, 2025

    EPS Grau ejecuta trabajos para frenar afloramientos de desagüe en Nueva Esperanza

    20 agosto, 2025

    Ciudadano extranjero pierde la vida en accidente de tránsito en la Panamericana Norte

    20 agosto, 2025

    Quince vehículos fueron enviados al depósito por deudas con el SATP

    20 agosto, 2025

    Piura: nuevos rostros de la cumbia adornan el bypass de la avenida Sánchez Cerro

    20 agosto, 2025

    Más de 600 personas participaron de la exposición itinerante “Tecnología para proteger nuestro patrimonio” en Piura

    20 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.