Close Menu
    Lo nuevo

    Crimen en el A.H. Nueva Esperanza: sicarios acaban con la vida de joven albañil

    4 julio, 2025

    Más de 30 mil turistas llegarán a la región Piura durante la temporada de avistamiento de ballenas

    4 julio, 2025

    Sarampión y tos ferina: especialista alerta sobre caída en vacunación infantil

    4 julio, 2025

    Más de 500 líderes académicos se reúnen en Trujillo para transformar la educación en Iberoamérica

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Crimen en el A.H. Nueva Esperanza: sicarios acaban con la vida de joven albañil
    • Más de 30 mil turistas llegarán a la región Piura durante la temporada de avistamiento de ballenas
    • Sarampión y tos ferina: especialista alerta sobre caída en vacunación infantil
    • Más de 500 líderes académicos se reúnen en Trujillo para transformar la educación en Iberoamérica
    • Municipalidad Veintiséis de Octubre y SATP inician acuerdos para sanear deuda
    • “Los Imaginarios”, una nueva propuesta teatral que celebra el poder de la lectura, la amistad y la imaginación
    • Piura: elaboración del perfil de preinversión para el Metropolitano comenzará en julio
    • Inauguran la nueva pista de aterrizaje del Aeropuerto Guillermo Concha Iberico de Piura
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, julio 5
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Construcción piurana tuvo un excelente 2021, experimenta un incierto 2022 y vivirá un futuro desafiante

    Walac Noticias | Redacción17 agosto, 2022
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Director Ejecutivo de CAPECO, Guido Valdivia.
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    En el primer trimestre del 2022, el producto bruto de la construcción tuvo una caída de 18.4% en la región Piura.

    Lo que contrasta con las mejores respuestas que tuvo la actividad constructora en Piura durante el 2020 (leve contracción de 1.2% frente a la fuerte baja de 13.9% a escala nacional) y el 2021 (subida de 36.2%, ligeramente más alta del 35.5% que se experimentó en todo el Perú).

    La performance de estos dos últimos años posibilitó que la participación de Piura en el producto bruto de la construcción a nivel nacional alcanzara la cifra récord de 6.8% al cierre del 2021.

    Únete al canal de WhatsApp

    Por lo que esta región se convirtió en la tercera de mayor incidencia en la producción sectorial en dicho periodo, después de Lima Metropolitana y Arequipa. Con el resultado del primer trimestre de este año, Piura redujo su participación a 5.7% y retrocedió un puesto, siendo desplazada por la región Ica.

    Principales causas

    Una de las principales causas de este importante crecimiento durante el 2021, es el significativo aumento en la ejecución de las obras comprendidas en el Plan de Reconstrucción con Cambios que sumó 437 millones de soles, monto que multiplica por ocho la inversión efectuada en el año precedente.

    Otra de las razones ha sido la notable recuperación del mercado inmobiliario, particularmente en el segmento de vivienda social, donde se desembolsaron 1,065 créditos hipotecarios financiados con recursos del Fondo Mivivienda, un aumento de 72.3% en comparación con el año 2020 (a nivel país, el incremento fue de 53.9%) y de 23.9% respecto al 2019 (creció 5.3% a escala nacional).

    “Este número de desembolsos constituye un récord histórico para Piura desde que se constituyó el Fondo Mivivienda y, en el 2021, le ha permitido ubicarse en el cuarto lugar del ranking regional, después de Lima Metropolitana, Lambayeque e Ica”, comenta Guido Valdivia, Director Ejecutivo de CAPECO.

    En el caso del segmento Techo Propio, pese a que el otorgamiento de Bonos Familiares Habitacionales disminuyó en 20% durante el 2021 respecto a la cifra récord de 10,209 bonos alcanzada el 2020, se trató de la segunda cifra más alta desde que se creó el programa.

    Además, la región Piura concentró el 21.4% de los desembolsos de subsidios del programa Techo Propio, lo que constituyó un récord histórico y situó a la región en el primer lugar a nivel nacional.

    Sin embargo, entre enero y mayo del 2022, se entregaron 2,627 BFH lo que significa una reducción de 51.8% respecto a igual periodo del año previo, en línea con lo ocurrido con el producto Mivivienda.

    Según los resultados de la Encuesta de Expectativas desarrollada por el IEC CAPECO, con una muestra representativa de empresarios piuranos dedicados a la actividad de la construcción, las condiciones negativas de los primeros meses del año se comenzarían a revertir a partir del tercer bimestre del 2022, en que se produjo una subida de 2.1% en el nivel de operación de las empresas de la construcción respecto a igual periodo del año anterior, se proyecta un incremento de 9.3% para el cuarto bimestre y de 9.5% al cierre del presente ejercicio.

    A esto Valdivia refiere que “esta mejora sustantiva que se espera alcanzar este año en la actividad constructora regional también puede atribuirse, al menos en parte, al mayor dinamismo que se espera en la ejecución de inversiones dentro del Plan de Reconstrucción con Cambios que, al mes de julio, alcanzaba los 617 millones de soles, monto que equivale al 60% de su presupuesto institucional modificado. De mantenerse esta tendencia, al final del año se bordearían los 1,000 millones de soles, monto superior en 52% al del año 2021”.

    Pero esta dinámica operativa podría verse afectada con la salida de la Directora Ejecutiva de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios que se produjo a mediados de mayo. Sobre este tema, la encuesta indica que el 44% de los empresarios entrevistados afirmó que esta decisión ha perjudicado la ejecución de los proyectos comprendidos en el Plan de Reconstrucción en la región Piura.

    Encuesta

    La encuesta también muestra que los precios de materiales de construcción se elevarían en 5.4% el presente año, tasa menor que la experimentada en el 2021 (9.8%). Esta inflación en los materiales al final del 2022 sería atribuible, en gran medida, a la subida de los costos de producción, al aumento de los costos de los insumos importados, pero también influiría la devaluación de la moneda nacional.

    En consecuencia, los precios de las viviendas aumentarían en 9.4% en el periodo de enero-diciembre 2022, un crecimiento cinco veces superior al registrado al cierre del año previo (1.8%) y de similar magnitud que el que se prevé a escala nacional (9.3%).

    Capeco indica que se hace necesario fortalecer la modalidad de construcción en sitio propio del programa Techo Propio y evitarse los problemas que han impedido que este programa funcione a cabalidad dentro del PRCC, en el que se estableció la necesidad de reconstruir 12,634 viviendas en la región Piura y, cinco años, después, recién se había cumplido con el 72.5% de dicha meta.

    “De esta manera, no solo se gana escala y coordinación en la implementación de planes y proyectos, sino que se pueden establecer prioridades de inversión, reduciendo sensiblemente la discrecionalidad con que cuentan actualmente las autoridades para decidir el destino de los recursos del Estado. Además, se corrigen las debilidades que tiene el actual modelo de regionalización y descentralización, sin quitarle competencias a los gobiernos sub-nacionales. La propuesta supone modificar la ley del CEPLAN que implica, en primer lugar, constituir seis entidades autónomas de Planeamiento Territorial, una correspondiente a la Capital de la república y las otras cinco deberán agregar regiones contiguas” finaliza Valdivia.

    Capeco informe especial Piura
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    Crimen en el A.H. Nueva Esperanza: sicarios acaban con la vida de joven albañil

    4 julio, 2025

    Más de 30 mil turistas llegarán a la región Piura durante la temporada de avistamiento de ballenas

    4 julio, 2025

    Más de 500 líderes académicos se reúnen en Trujillo para transformar la educación en Iberoamérica

    4 julio, 2025

    Municipalidad Veintiséis de Octubre y SATP inician acuerdos para sanear deuda

    4 julio, 2025

    “Los Imaginarios”, una nueva propuesta teatral que celebra el poder de la lectura, la amistad y la imaginación

    4 julio, 2025

    Piura: elaboración del perfil de preinversión para el Metropolitano comenzará en julio

    4 julio, 2025
    Lás últimas

    Reconstrucción del Teatro Municipal de Piura entra en su fase final de aprobación técnica

    4 julio, 2025

    Veintiséis de Octubre: sicarios asesinan a obrero de construcción civil en presunto ajuste de cuentas

    3 julio, 2025

    ¡Bow Miner desata la revolución de la minería de Bitcoin! Pequeña potencia computacional gana 33 BTC, y se avecinan contratos de alto rendimiento por tiempo limitado

    2 julio, 2025

    Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos

    1 julio, 2025

    Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque

    30 junio, 2025

    Ministro de Justicia evalúa reapertura del Penal de Ayabaca ante hacinamiento carcelario

    28 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.