Close Menu
    Lo nuevo

    Universitario se consagra campeón del Torneo Apertura y va por el tricampeonato

    12 julio, 2025

    Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida

    12 julio, 2025

    El distrito de Castilla celebra Fiestas Patrias con cuatro desfiles cívicos escolares

    12 julio, 2025

    SATP rematará bienes inmuebles valorizados en más de S/ 10 millones

    12 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Universitario se consagra campeón del Torneo Apertura y va por el tricampeonato
    • Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida
    • El distrito de Castilla celebra Fiestas Patrias con cuatro desfiles cívicos escolares
    • SATP rematará bienes inmuebles valorizados en más de S/ 10 millones
    • Veintiséis de Octubre: inicia la construcción de la I.E. Almirante Miguel Grau en beneficio de 950 estudiantes
    • Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral
    • La Virgen del Carmen: Piura celebra la festividad con ceremonias, misas y procesión
    • Paita: EPS Grau realiza corte de conexiones por morosidad en Colán
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, julio 13
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Consejos para construir una casa segura y de calidad

    Walac Noticias | Redacción4 agosto, 2021Updated:6 agosto, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Tras el fuerte sismo de magnitud 6.1, con epicentro en Sullana, y que ha dejado 41 viviendas inhabitables y otras 395 dañadas; es necesario que las autoridades determinen cuáles son las zonas de expansión urbana, para evitar graves daños en una vivienda. Así lo indicó el jefe de la oficina regional del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci Piura), César Chonate, para Walac Noticias. 

    En esa línea, Chonate Vegara agregó que uno de los factores principales para analizar es el nivel freático de una zona; ya que ante un movimiento sísmico «el agua que está en el interior sale a flote», lo que podría originar el colapso de una vivienda.

    «Por ejemplo que el nivel freático nos sea muy alto, eso es lo que ha ocurrido en la isla San Lorenzo, en donde las casas están en una zona que antes ha sido una especie de laguna, de humedales, lo han rellenado con tierra, lo han aplanado y sobre eso han construido sus viviendas. Entonces, cuando se producen estos movimientos sísmicos se produce lo que es la licuación de los suelos y toda esa agua que está en el interior sale a flote y, como la mayoría de casas son de material rústico, no ha pasado a mayores«, indicó el titular de Indeci.

    Únete al canal de WhatsApp

    Vivienda segura

    Además de evaluar la zona a habitar, es necesario también tener en cuenta estos consejos para construir una vivienda segura, frente a posibles incidentes como un sismo, incendio, inundación, etc.

    La presidenta ejecutiva del Instituto Nacional de la Calidad (Inacal), Clara Gálvez Castillo, instó a la población a seguir estos pasos al momento de construir una vivienda, hacer instalaciones eléctricas, sanitarias o gas, por ejemplo.

    Para la construcción

    • La casa debe ubicarse sobre un suelo cuya base sea dura, con rocas muy fuertes y compactas del tipo de granito, cuarcita, calisa y basalto.
    • Para levantar una pared debe usarse ladrillo de arcilla, y para los techos el tipo pandereta. Paredes, muros y techos se levantan con diferentes tipos de ladrillo.
    • Para unir los ladrillos es fundamental usar cemento de calidad. Eso se asegura verificando que en las bolsas aparezca impresa la Norma Técnica de Calidad: 339.114
    • El cemento debe ser fresco y sin grumos.
    • Las columnas estructurales deben de incluir el uso de barras de acero o fierro corrugado. El grosor de éstos dependerá del tamaño de la construcción.
    • Si la vivienda es de un solo piso, el fierro corrugado, por ejemplo, será de una pulgada, y el fierro que los una, de media pulgada.

    Instalaciones eléctricas

    • Un aspecto de la construcción de la vivienda que no se toma en cuenta con frecuencia es la instalación eléctrica.
    • Por eso las instalaciones eléctricas y accesorios o insumos que se van a utilizar como cables, tubos y conectores deben seguir las normas técnicas para evitar que se produzca un calentamiento.
    • Los interruptores deben ser hechos de un material resistente al calor y que soporte los altibajos de energía que puedan presentarse.
    • Por ejemplo, debe comprobarse que el medidor de luz sea revisado y calibrado.
    • En caso de usar extensiones, se aconseja utilizar el 70% de su capacidad y que los cables sean vulcanizados.
    • Usar enchufes que soporten cargas eléctricas intensas, pues hoy en día se usan para conectar hornos eléctricos, laptos, celulares, secadoras, entre otros.
    • Los focos que se usen, de preferencia que sean los ahorradores y Led pues consumen menos watts de potencia.

    Uso de gas

    • Sobre el uso de gas, las mangueras que unen las válvulas al balón deben ser flexibles y de caucho (de PVC que es un tipo de plástico), de apariencia brillante y alta resistencia al alargamiento para evitar peligro de rotura o fuga de gas.
    • La válvula de cierre tiene que ser automática.
    • El recipiente de gas tiene que ser portátil.
    • Además, el balón de gas debe estar en un lugar alejado de la cocina para evitar que el fuego o la chispa eléctrica de un interruptor cercano mal instalado genere riesgos.
    • Finalmente, el medidor de gas tiene que ser revisado y calibrado por el técnico.
    Síguenos en Youtube:

    INACAL Indeci Vivienda segura
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida

    12 julio, 2025

    El distrito de Castilla celebra Fiestas Patrias con cuatro desfiles cívicos escolares

    12 julio, 2025

    SATP rematará bienes inmuebles valorizados en más de S/ 10 millones

    12 julio, 2025

    Veintiséis de Octubre: inicia la construcción de la I.E. Almirante Miguel Grau en beneficio de 950 estudiantes

    12 julio, 2025

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Paita: EPS Grau realiza corte de conexiones por morosidad en Colán

    11 julio, 2025
    Lás últimas

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.