Close Menu
    Lo nuevo

    Papa León XIV saluda con emoción a las madres en su primer Regina Coeli

    11 mayo, 2025

    Día de la Madre 2025: qué productos lideran el interés del consumidor peruano

    11 mayo, 2025

    Piura: iniciarán rehabilitación del sifón Sojo para asegurar riego agrícola en La Huaca

    11 mayo, 2025

    Talara: Máncora registró siete sismos en una noche, según el IGP

    11 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Papa León XIV saluda con emoción a las madres en su primer Regina Coeli
    • Día de la Madre 2025: qué productos lideran el interés del consumidor peruano
    • Piura: iniciarán rehabilitación del sifón Sojo para asegurar riego agrícola en La Huaca
    • Talara: Máncora registró siete sismos en una noche, según el IGP
    • Estas cosas debe tener una mochila de emergencia
    • Atlético Grau empata 1-1 ante Alianza Lima y lleva diez partidos sin ganar
    • Piura: realizan el manteniendo integral del pozo tubular Sincape en La Arena
    • Sporting Cristal sigue invicto de la mano de Autuori: vencieron 4-1 a Ayacucho FC en Huanta
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, mayo 11
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Conoce sobre las nuevas reglas del seguro de desgravamen

    Walac Noticias | Redacción12 agosto, 2022
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Las empresas del sistema financiero establecieron en sus respectivos contratos de crédito que dicho seguro sea una condición para su contratación.

    Ello, ya que el seguro de desgravamen cubre y garantiza en caso de muerte o invalidez total y permanente del asegurado, el pago del saldo deudor del préstamo adquirido con una entidad financiera, salvaguardando la masa hereditaria de los herederos del asegurado.

    A nivel internacional, Irlanda, Reino Unido, Canadá, Chile y Colombia, entre otros países, han desarrollado un marco jurídico específico respecto a dicho seguro, considerando su importancia por el nivel de colocación en el mercado y su impacto sobre el acceso al crédito.

    Únete al canal de WhatsApp

    En el Perú, si bien mediante la Ley del Contrato de Seguro, Ley N° 29946 (Ley del Seguro), se establecieron disposiciones y reglas mínimas que rigen las relaciones comerciales entre las empresas de seguros y los contratantes.

    No obstante, la Ley que protege de la usura a los consumidores de los servicios financieros, Ley N° 31143, estableció reglas aplicables a este tipo de seguros encargando a la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) su reglamentación.

    En ese contexto, mediante Resolución N° 1147-2021, que modificó los Reglamentos de gestión de conducta de mercado del sistema financiero y del sistema de seguros (la Resolución)[1], la SBS estableció disposiciones para el adecuado diseño y comercialización del seguro de desgravamen, que propenden a un trato justo y transparente a los asegurados, a través de una mayor estandarización de las características de dicho seguro, coberturas de riesgo mejor calzadas con las necesidades de los tomadores de crédito, costo de primas proporcional a la exposición al riesgo de cada usuario, entre otros.

    Estandarización de coberturas: fallecimiento e invalidez total y permanente

    Al cierre del año 2020, cerca del 50% de los productos de desgravamen comercializados incluían como parte de su diseño, además de las coberturas principales de fallecimiento e invalidez total y permanente.

    Además, otras coberturas que dificultaban su comprensión, comparación y en la mayoría de los casos, un incremento en el costo de la prima.

    De la revisión de la experiencia en países de la región, tales como Chile y Colombia, se evidenció que, por un lado, el seguro de desgravamen solo contemplaba las coberturas de fallecimiento e invalidez total y permanente; y, por otro, que su contratación solo era obligatoria para créditos hipotecarios.

    En este sentido, el Reglamento estableció como coberturas básicas del seguro de desgravamen las de fallecimiento e invalidez total y permanente y, adicionalmente, para el seguro de desgravamen con rescate o devolución, se incluyó la cobertura de sobrevivencia.

    En ambos casos, se debe cubrir el saldo insoluto de la deuda; y, además, en el caso del seguro de desgravamen con rescate.

    Además, se podrá requerir la devolución de la parte de la prima pagada correspondiente al componente de ahorro según lo pactado en el contrato.

    Conforme a la nueva reglamentación, los usuarios mantienen la posibilidad de contratar coberturas adicionales a las básicas, siempre y cuando se las considere como coberturas opcionales y no se condicione la contratación del crédito a su aceptación.

    Fuente: SBS

    Prohibición de cobro de comisión por evaluación de la póliza endosada

    El endoso es un mecanismo que permite realizar modificaciones a la póliza, tales como, cambios en la periodicidad del cobro de la prima, cambio de beneficiarios, entre otros.

    Asimismo, cuando un asegurado ya cuenta con un seguro de vida, puede realizar la modificación de su póliza mediante un endoso para incluir a la empresa del sistema financiero como beneficiaria de la cobertura, durante o después de la contratación de un crédito.

    A través de este mecanismo, el asegurado puede reemplazar el seguro de desgravamen requerido como condición para contratar el crédito con una póliza de seguro de vida previamente contratada.

    Sobre el particular, la nueva regulación exige a las empresas del sistema financiero informar a los usuarios, de manera previa a la oferta del seguro que comercializan, sobre el derecho de endoso y el procedimiento asociado para efectuar la solicitud y su evaluación por parte de la empresa.

    Asimismo, los usuarios que opten por endosar un seguro contratado directamente con una compañía de seguros o un corredor, pueden hacerlo sin asumir el costo de la comisión por la evaluación de las condiciones de la póliza a ser endosada.

    Ello, en caso de rechazo de la solicitud, las empresas deben comunicarlo al usuario en un plazo no mayor a 20 días con la debida justificación.

    Los cambios antes expuestos facilitan el acceso al endoso por parte de los usuarios. Asimismo, permiten que estos elijan entre mayores opciones de productos a fin de contratar aquel que cumpla con las condiciones establecidas por la entidad financiera.

    Ello, para acceder al crédito y se adecúe a sus necesidades, sin que le represente un incremento de los costos.

    Metodología para el cálculo del seguro de desgravamen

    Respecto de la contratación del seguro de desgravamen como condición necesaria para el otorgamiento de un crédito, las empresas del sistema financiero y de seguros venían aplicando dos metodologías distintas en el cálculo de las primas:

    1. En los créditos en cuotas, el seguro de desgravamen era cobrado a los usuarios como un porcentaje, aplicado en su mayoría, sobre la base del saldo insoluto de la deuda.
    2. En el caso de las tarjetas de crédito, el seguro de desgravamen era cobrado a los usuarios como una tasa fija (monto fijo).

    Tarjetas de crédito

    Como resultado de la supervisión que realiza la SBS, y tomando como referencia el desarrollo del mercado y las mejores prácticas internacionales, se definió una metodología de cálculo para el seguro de desgravamen en tarjeta de crédito.

    Ello, a fin de que la prima sea establecida como en los demás tipos de crédito; es decir, sobre la base del saldo insoluto de la deuda.

    Con ello, se buscó que exista mejor correspondencia entre el costo asumido por el usuario y el riesgo que se pretende cubrir: el pago del saldo pendiente de la deuda ante el riesgo de fallecimiento o de ser el caso, de invalidez total y permanente del deudor.

    Para el desarrollo de dicha metodología, se tomó como referencia aquella establecida para el seguro opcional Credit card balance insurance de Canadá, en cuyo esquema, se paga una tarifa mensual cuyo monto depende proporcionalmente del saldo de la tarjeta de crédito del usuario.

    Debido a ello, la prima se actualiza cada mes dependiendo de la variación del monto adeudado; es decir, se calcula en función del saldo del estado de cuenta mensual o como un promedio de saldos diarios.

    Alternativa de seguro de desgravamen con rescate o devolución

    En cumplimiento de lo establecido en la Ley que protege de la usura a los consumidores de los servicios financieros, Ley N° 31143,  la Resolución dispuso que las empresas del sistema financiero presenten al usuario para su libre elección.ç

    Además, del seguro de desgravamen con coberturas estandarizadas, una alternativa de seguro de desgravamen con rescate o devolución.

    Asimismo, se debe precisar que, el monto que el usuario acumula como ahorro forma parte de la prima que paga como contraprestación por el producto de seguros, siendo que la acumulación del ahorro exige un plazo no menor a dos años de pago de la prima salvo pacto en contrario.

    Por lo expuesto, las nuevas disposiciones sobre las características del seguro de desgravamen establecidas en la Resolución.

    Las cuales han entrado en vigencia en su totalidad a partir de hoy, fomentan un adecuado equilibrio en las relaciones comerciales mantenidas entre los tomadores de crédito y las empresas de los sistemas financiero y de seguros.

    Finalmente, estas disposiciones propenden a que estas empresas aseguren el cumplimiento de los principios de conducta de mercado relacionados a la aplicación de buenas prácticas de negocio.

    nuevas reglas SBS Seguro desgravamen
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    Piura: iniciarán rehabilitación del sifón Sojo para asegurar riego agrícola en La Huaca

    11 mayo, 2025

    Talara: Máncora registró siete sismos en una noche, según el IGP

    11 mayo, 2025

    Piura: realizan el manteniendo integral del pozo tubular Sincape en La Arena

    10 mayo, 2025

    Comerciantes de la Asociación Nuevo Amanecer anuncian radicalización de medidas de protesta ante irregularidades en proceso judicial

    10 mayo, 2025

    Sullana: carretera Turicarami–Jíbito contará con iluminación LED para mejorar la seguridad vial

    10 mayo, 2025

    Lambayeque: plantean construir un «Óvalo Papal» en la entrada sur de la provincia de Chiclayo

    10 mayo, 2025
    Lás últimas

    Violencia en Sullana: sujeto es acribillado cuando conducía su mototaxi

    10 mayo, 2025

    Gobierno Regional de Piura alista inicio de obras en la Av. Don Bosco tras otorgar buena pro

    9 mayo, 2025

    Este 15 de mayo inicia la novena en honor a María Auxiliadora en Piura

    8 mayo, 2025

    Conoce la historia de la devoción a la Virgen María Auxiliadora

    7 mayo, 2025

    “Presidenta Boluarte, no es momento de discutir aumento de sueldo, sino de hacer justicia”: indignación durante el sepelio de Darwin Coveñas

    7 mayo, 2025

    Cámaras de Comercio del norte exigen estrategia nacional frente al crimen organizado

    5 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.