Close Menu
    Lo nuevo

    Mineros de pequeña escala en Piura reciben apoyo para formalización

    3 septiembre, 2025

    Cámara de Comercio de Piura organiza foro sobre inseguridad ciudadana

    3 septiembre, 2025

    Más de 10 mil candidatos competirán en las Elecciones Generales 2026

    3 septiembre, 2025

    Piero Quispe llega a Sydney FC: detalles del fichaje y contrato

    3 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Mineros de pequeña escala en Piura reciben apoyo para formalización
    • Cámara de Comercio de Piura organiza foro sobre inseguridad ciudadana
    • Más de 10 mil candidatos competirán en las Elecciones Generales 2026
    • Piero Quispe llega a Sydney FC: detalles del fichaje y contrato
    • Contraloría detecta deficiencias en obra del Parque San Juan Bosco en Castilla
    • EPS Grau retira basura de alcantarillado en Piura y restablece servicio
    • Piura: Fiscalía solicita 9 meses de prisión preventiva para médico acusado de violación
    • Asamblea de Testigos de Jehová reunirá a más de 1500 personas en Piura
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, septiembre 3
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Conoce los lugares de Latinoamérica donde se podrá observar el eclipse solar total

    Redacción | Walac Noticias19 agosto, 2017
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Foto: CNET
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El eclipse solar total que tendrá lugar este 21 de agosto solo podrá ver de forma total en Estados Unidos, sin duda, uno de los fenómenos astronómicos más importantes, pues, según la NASA, la última vez que ocurrió un evento de esta magnitud fue en 1935.

    El eclipse solar total del 21 de agosto de 2017 será visible por completo solo dentro de una banda de Estados Unidos (EEUU-USA). En los países cercanos se podrá observar un eclipse parcial. La NASA informó que el eclipse solar total comienza en la costa de Oregón como un eclipse parcial a las 09.06 am PDT del 21 de agosto y termina también como eclipse parcial a las 04.06 EDT en Carolina del Sur.

    Asímismo, señaló que cruzará 14 estados de USA y la máxima duración del eclipse total será de 2 minutos 41,6 segundos al sur de Carbondale.

    Únete al canal de WhatsApp

    BBC Mundo emitió una lista de los países y lugares en los que se podrá ver el eclipse solar total, al menos, parcialmente. En Perú, solo podrá verse de forma parcial en Iquitos. Esta es la lista que emitió el medio.

    México

    En los estados de Baja California, Sonora, Chihuahua y Coahuila, en el norte del país, es donde se podrá apreciar mejor (hasta un 60% de la totalidad), según explica el Instituto de Astronomía de la UNAM.

    En Ciudad de México, se observará hasta un 25%, mientras que en el sur del país, se verá hasta un 20%.

    Hora: para la franja que incluye a Ciudad de México, el eclipse parcial comenzará a las 12:02 p.m, su máximo será a las 13:19 pm y finalizará a las 14:38 p.m.

    Guatemala

    En Ciudad de Guatemala el eclipse comenzará a las 11:35 a.m y terminará a las 02:05 p.m. El punto máximo tendrá lugar a las 12:53 p.m.

    Según señala el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología de Guatemala, el Sol quedará cubierto en un 25,13% por la Luna.

    Cuba

    El Sol en La Habana se cubrirá en cerca de un 66%. El eclipse comenzará a las 01:27 p.m, finalizará a las 04:20 pm. El momento máximo tendrá lugar a las 02:59 p.m.

    República Dominicana

    Comenzará a las 2:04 p.m., alcanzará su máximo a las 03:29 p.m. y finalizará a las 04:43 p.m.

    Puerto Rico

    Cobertura del Sol 80%, comienzo del eclipse 02:11 p.m., finalización 04:46 pm, momento máximo 03:34 p.m.

    Honduras

    Oscurecimiento máximo (29%) tendrá lugar a las 01:03 p.m. Inicio: 11:43 a.m. Final: 02:15 pm.

     

    El Salvador

    Comienza a las 11:41 a.m, su momento máximo ocurre a las 12:58 p.m y termina a las 02:09 pm.

    Nicaragua

    Se inicia a las 11:52 a.m, alcanza su máximo a la 01:08 p.m y finaliza a las 02:17 p.m.

    Costa Rica

    Hora de inicio: 12:04 p.m. Máximo: 01:17 p.m. Final: 02:22 p.m.

    Panamá

    Empieza a la 01:15 p.m, llega a su punto máximo a las 02:28 p.m. y culmina a las 03:33 p.m.

    Colombia

    En Bogotá, indica la página del planetario de la ciudad, el evento tendrá una duración total de 2 horas y 5 minutos. El momento de máximo oscurecimiento (24%) será a las 02:43 pm. Comenzará a la 01:37 p.m. y acabará a las 03:42 p.m.

    El mejor sitio para verlo es la ciudad de Riohacha, en La Guajira -al norte del país- donde habrá un oscurecimiento del Sol del 51%.

    Perú

    Solo será visible en el norte del país. En la ciudad de Iquitos, comienza a las 2:54 de la tarde. Durará 1 hora y 18 minutos, empezando a las 02:14 p.m., termina a las 03:32 p.m. y su momento máximo se produce a las 02:54 pm.

    Venezuela

    En la Ciudad de Caracas, el Sol quedará cubierto en casi un 53%. Empieza a las 02:28 pm, su punto máximo es a las 03:45 y culmina a las 04:52 p.m.

    Ecuador

    Comenzará a la 01:57p.m., su punto máximo ocurrirá a las 02:43 p.m. y finalizará a las 03:25 p.m. La Luna ocultará al Sol solo en cerca de un 7%.

    Brasil

    A escala global, el último punto donde será visible el eclipse parcial en los alrededores de la ciudad costera de Belém.

    Allí, la sombra desaparecerá a las 06:03 pm. Comenzará a las 04:13 pm y su momento máximo lo alcanzará a las 05:11 pm. De Brasil para abajo, ya no se podrá apreciar el fenómeno.

    Pero al menos Argentina y Chile tienen la suerte de ser los próximos beneficiados, cuando se produzca un nuevo eclipse solar total el 2 de julio de 2019, señaló el medio.

     

    Actualidad BBC Eclipse solar total Latinoamérica Perú
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Mineros de pequeña escala en Piura reciben apoyo para formalización

    3 septiembre, 2025

    Cámara de Comercio de Piura organiza foro sobre inseguridad ciudadana

    3 septiembre, 2025

    Más de 10 mil candidatos competirán en las Elecciones Generales 2026

    3 septiembre, 2025

    Piero Quispe llega a Sydney FC: detalles del fichaje y contrato

    3 septiembre, 2025

    Contraloría detecta deficiencias en obra del Parque San Juan Bosco en Castilla

    3 septiembre, 2025

    EPS Grau retira basura de alcantarillado en Piura y restablece servicio

    3 septiembre, 2025
    Lás últimas

    Sunass presenta “Ojos a la obra” para que ciudadanos fiscalicen trabajos de empresas de agua

    2 septiembre, 2025

    EPS Grau y Municipalidad de Morropón impulsan proyecto millonario de agua potable y alcantarillado

    2 septiembre, 2025

    Jurado Electoral Especial de Piura 2 inicia funciones rumbo a Elecciones Generales 2026

    2 septiembre, 2025

    Alianza Atlético de Sullana refuerza su plantel con el defensa Juan Quiñones

    2 septiembre, 2025

    Médicos realizan campaña gratuita de cirugías de estrabismo en Sullana

    2 septiembre, 2025

    Hallan sin vida a joven de 27 años en el sector El Pozo, en Las Lomas

    2 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.