Close Menu
    Lo nuevo

    Sechura lanza programa “Punto de Apoyo” para fortalecer salud mental comunitaria

    13 julio, 2025

    Tiburón juvenil varado en playa de Yacila causa asombro entre bañistas | VIDEO

    13 julio, 2025

    Hernán Barcos: “Perdimos el Apertura por errores propios, debemos ser más contundentes”

    13 julio, 2025

    Tambogrande contará con nuevo estadio municipal tras aprobación de expediente técnico

    13 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Sechura lanza programa “Punto de Apoyo” para fortalecer salud mental comunitaria
    • Tiburón juvenil varado en playa de Yacila causa asombro entre bañistas | VIDEO
    • Hernán Barcos: “Perdimos el Apertura por errores propios, debemos ser más contundentes”
    • Tambogrande contará con nuevo estadio municipal tras aprobación de expediente técnico
    • Dirección Regional de Educación de Piura sin asesor legal desde junio: trámites paralizados afectan a docentes
    • Chulucanas contará con moderno polideportivo para más de 7 mil vecinos
    • Universitario campeón del Torneo Apertura 2025: qué ganó con el título
    • PSG vs Chelsea: hora, canal y detalles de la final del Mundial de Clubes 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, julio 13
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Cultura
    Cultura

    Conoce las culturas del Antiguo Perú con más de 4 milenios

    Daniel Arqueros Jibaja18 febrero, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Perú es uno de los lugares más preferidos por los turistas, tanto extranjeros como nacionales que visitan el norte, centro y sur de nuestro país. Y es que su riqueza culinaria e histórica, enamoran a más de uno; sobre todo a conocer e investigar un poco más sobre las culturas del Antiguo Perú. Nos faltarían dedos para enumerar a cada una de ellas.

    Y es que nuestro país es multiverso, cada cultura nos demuestran los pasos que han dado los peruanos en el transcurso del tiempo. A través de museos y sitios arqueológicos, como Machu Picchu o la ciudadela de Chan Chan, nos reflejan lo maravillosa que es nuestra historia.

    Es por ello que a continuación te traemos un pequeño listado de las culturas más importantes del Perú Antiguo:

    Únete al canal de WhatsApp

    Caral

    Es una de los asentamientos de tipo urbano más antiguos y monumentales de la América Latina. Ubicada en el Valle de Supe en Barranca al norte de Lima, se desarrolló entre 3000 – 1500 a.C. Además, basó su economía en la agricultura y la pesca en el litoral del Océano Pacífico.

    Resultado de imagen para Caral

    Cultura Chavín

    Este desarrollo cultural fue el primer horizonte de la cultura prehispánica (1200 a.C. -500 a.C.) e influyó notablemente en un área que cubre la mayor parte del actual territorio peruano. el fenómeno Chavín implicó un culto pan regional controlado por “sacerdotes”, y su centro fue el sitio de “Chavín de Huántar”, ubicado en el Callejón de los Conchucos. Los Chavín destacaron por su extraordinario dominio de la piedra, con el que construyeron edificaciones, esculturas e impresionante arte en relieve.

    Resultado de imagen para Cultura Chavín

    Cultura Moche

    Sus complejos monumentales consisten en grandes centros religiosos – administrativos y áreas urbanas. Son testigos las Huacas del Sol y de la Luna situadas en el valle de Moche y elaboradas a base de adobe. Te envolverán en su historia que de por sí ya es interesante. Y, por si fuera poco, te mostrará al Señor de Sipán y la Señora de Cao. Esta cultura se desarrolló entre los siglos II y VIII en los valle de la costa norte, entre Huarmey y Piura.

    Resultado de imagen para Cultura moche

    Cultura Paracas

    Las trepanaciones craneanas ejecutadas durante el Antiguo Perú, te motivará a descubrir un poco más de esta cultura que se desarrolló en la costa sur entre los años 700 a.C. y 200 d.C. Esta cultura se clasifica en Paracas Cavernas y Paracas Necrópolis. La cerámica era policroma y consistió en complejos decorados con varios colores, como rojo y amarillo, blanco y negro. El arte textil es considerado como uno de los finos y sofisticados en la América precolombina y del mundo.

    Resultado de imagen para Cultura paracas craneos

    Cultura Lima

    Definida por su arte arquitectónico y cerámico, la cultura Lima se desarrolló en la costa central de Perú, destacan las huacas que se encuentran en el valle de Rímac, y las de Chillón y Lurín. Con respecto a la cerámica, el tema decorativo principal fue la figura de peces y serpientes enlazados entre sí con formas geométricas, líneas y puntos.

    Resultado de imagen para Cultura lima

    Cultura Nazca

    Se desarrolló en el valle de río Grande en la provincia de Nazca (actual departamento de Ica). En su momento de mayor florecimiento se extendió desde Chincha, al norte, hasta el valle de Acarí por el sur, en la provincia de Caravelí (Arequipa). La característica más resaltante de esta cultura fueron las enigmáticas figuras geométricas existentes en las pampas de Nazca, estudiadas por muchos años por la alemana Maria Reiche.

    Resultado de imagen para Cultura Nazca

    Cultura Tiahuanaco

    Lo más reconocido de su cultura fue su arquitectura como La Portada del Sol y otras edificaciones muy antiguas. Se desarrolló en el altiplano andino, en lo que conocemos como la meseta del Collao. Sus orígenes se remontan en el periodo Intermedio Temprano (250 a.C.), mientras su decadencia está asociada al final del Horizonte Medio (1000 d.C.). Uno de los dioses más importantes fue Viracocha.

    Resultado de imagen para cultura tiahuanaco

    Cultura Vicus

    Es una de las culturas del antiguo Perú que se desarrolló en entre los años 500 a. C. y 500 d. C. en la zona costera norte del Perú, en el curso inferior del río Piura, a 7 km del distrito de Chulucanas, en la provincia de Morropón, departamento de Piura. La cerámica es la principal característica sobre los Vicus por su aspecto macizo y rústico, y por su tendencia escultórica realista.

    Resultado de imagen para venus de frias cultura vicus

    Síguenos en YouTube:

    Antiguo Perú Caral Chavín Lima Moche Nazca Paracas Tiahuanaco
    Foto del avatar
    Daniel Arqueros Jibaja
    • Website
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Bachiller en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional de Piura. Soy reportero, redactor y creador de contenido digital.

    Seguir leyendo

    Sechura lanza programa “Punto de Apoyo” para fortalecer salud mental comunitaria

    13 julio, 2025

    Tambogrande contará con nuevo estadio municipal tras aprobación de expediente técnico

    13 julio, 2025

    Dirección Regional de Educación de Piura sin asesor legal desde junio: trámites paralizados afectan a docentes

    13 julio, 2025

    Chulucanas contará con moderno polideportivo para más de 7 mil vecinos

    13 julio, 2025

    Sullana: Inician modernización del Centro de Salud Ignacio Escudero

    13 julio, 2025

    Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida

    12 julio, 2025
    Lás últimas

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.