Close Menu
    Lo nuevo

    Atlético Grau enfrenta a ADT en partido pendiente por el Torneo Clausura

    30 agosto, 2025

    Mujer se hace pasar por enfermera y secuestra a bebé en Trujillo: PNP logró recuperarla

    30 agosto, 2025

    Fiscales y Policía incautan objetos prohibidos en penal de Piura

    30 agosto, 2025

    Ruta del Papa en Piura generará oportunidades para el turismo y la economía local

    29 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Atlético Grau enfrenta a ADT en partido pendiente por el Torneo Clausura
    • Mujer se hace pasar por enfermera y secuestra a bebé en Trujillo: PNP logró recuperarla
    • Fiscales y Policía incautan objetos prohibidos en penal de Piura
    • Ruta del Papa en Piura generará oportunidades para el turismo y la economía local
    • Enosa redobla labores para restablecer servicio eléctrico ante fuertes vientos en Alto Piura
    • Ministerio Público de Piura solicita creación de fiscalías especializadas en extorsión
    • Campaña “Yo me identifico con orgullo” busca visibilizar la diversidad cultural en los Censos 2025
    • Consejos para propietarios que desean alquilar su propiedad
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, agosto 30
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Conoce las 33 empresas que le deben a Agrobanco S/ 484 millones

    Redacción | Walac Noticias7 febrero, 2018Updated:7 febrero, 2018
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Foto: Minagri
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La presidenta de Agrobanco, Jane Montero, reveló hoy que los 33 clientes no minoristas que le adeudan 484 millones de soles a su entidad bancaria, al 31 de diciembre de 2017, y que ya se han emprendido acciones para recuperar esos recursos, en algunos casos vía cobranza judicial.

    Las empresas deudoras, sus montos, estado de la deuda y clasificación por la SBS son:

    1) Cultivos Ecológicos del Perú: S/ 61 millones (en cobranza judicial), clasificado como pérdida.

    Únete al canal de WhatsApp

    2) Agroindustrias Terranova: S/ 4 millones (en cobranza judicial), clasificado como pérdida.

    3) Agrícola Yaurilla: S/ 59 millones (en cobranza judicial), clasificado como pérdida.

    4) Esfiel TOP International Business S/ 20 millones (refinanciado), clasificado como pérdida.

    5) Agrícola Santa Marcela: S/ 16 millones (en cobranza judicial), clasificado como pérdida.

    6) Fundo San Isidro: S/ 15 millones (refinanciado), clasificado como pérdida.

    7) Green Gold Forestry Peru: S/ 6 millones (refinanciado-vencido), clasificado como pérdida. 

    8) Leocar: S/ 5 millones (refinanciado-vencido), clasificado como pérdida.

    9) Cooperativa Agraria SER Fibras Peruanas: S/ 5 millones (refinanciado-vencido), clasificado como pérdida.

    10) Fundo San Crispin: S/ 5 millones (refinanciado-vencido), clasificado como pérdida.

    11) Compañía Agrícola Jayanca: S/ 5 millones (cobranza judicial), clasificado como pérdida.

    12) Agrícola Sol de Villacurí: S/ 52 millones (vencido), clasificado como dudoso.

    13) Ecological Corporation: S/ 12 millones (refinanciado), clasificado como dudoso.

    14) Hacienda La Herradura : S/ 10 millones (refinanciado-vencido), clasificado como dudoso.

    15) AQP Olmos: S/ 8 millones (vigente), clasificado como dudoso.

    16) Flora Lima: S/ 7 millones (vencido), clasificado como dudoso. 

    17) CWT Group Perú: S/ 5 millones (vencido), clasificado como dudoso. 

    18) Agro Exportadora Villa Hermosa: S/ 4 millones (vencido), clasificado como dudoso.

    19) Agrícola Los Medanos: S/ 22 millones (refinanciado) clasificado como deficiente. 

    20) Agroindustrias Aurora: S/ 8 millones (vigente), clasificado como deficiente.

    21) Negociación Agrícola Yotita: S/ 7 millones (vigente), clasificado como deficiente.

    22) Tropical Farm: S/ 14 millones (vigente), clasificado como deficiente.

    23) Frutos Tropicales del Norte: S/ 13 millones (vigente), clasificado en problema potencial.

    24) RVR Agro: S/ 39 millones (vigente), clasificado en problema potencial.

    25) Perú Grapes: S/ 22 millones (vigente), clasificado en problema potencial.

    26) Agrícola Portillo: S/ 16 millones (refinanciado), clasificado en problema potencial.

    27) Agrofruits San Miguel : S/ 5 millones (vigente), clasificado en problema potencial. 

    28) Manutata: S/ 3 millones (vigente), clasificado en problema potencial.

    29) Intipa Foods: S/ 11 millones (vigente), clasificado como normal.

    30) Agrícola Ispana: S/ 8 millones (vigente), clasificado como normal.

    31) Oleaginosas del Perú: S/ 7 millones (vigente), clasificado como normal.

    32) ICCGSA Forestal: S/ 6 millones (vigente), clasificado como normal.

    33) Agrícola BGS: S/ 3 millones (vigente), clasificado como normal.

    En tanto, las empresas Maquiwood y Green Vegetables & Flowers cancelaron sus deudas de 13 millones y 7 millones de soles, respectivamente.

    Inyección de capital

    Montero señaló que Agrobanco ha solicitado al Ejecutivo una inyección de 200 millones de soles, más 250 millones de soles adicionales, para escindir la cartera “mala” que podría ser a través de la figura de capitalización de deuda o aporte de capital.

    “Definitivamente para la campaña agrícola que se viene no vamos a poder atender adecuadamente”, dijo Montero, tras ser consultada si cuentan con los recursos para seguir otorgando créditos a los agricultores.

    Sostuvo que la prioridad de Agrobanco es pagar a los acreedores, una deuda que suma los 950 millones de soles.

    Asimismo, Montero refirió que las colocaciones de Agrobanco ascienden a los 1,400 millones de soles y la mora al mes de diciembre último se encuentra en un ratio de 33%.

    También señaló que los créditos que se otorguen deben orientarse a los pequeños agricultores porque no es igual que un préstamo de 50,000 soles caiga en mora que uno de 60 millones de soles. “Eso te mueve tus estados de resultados y financieros”, enfatizó.

    En ese sentido, indicó que la administración que preside trabaja de la manera más transparente para que Agrobanco se oriente al pequeño y mediano agricultor.

    Montero Aranda asistió hoy a la Comisión de Fiscalización y Contraloría del Congreso de la República para abordar la situación de su entidad financiera y los préstamos a grandes empresas agrícolas.

    También en Walac Noticias:

    Paita | Un muerto y tres heridos deja choque entre bus y mototaxi

    Agrobanco Jane Montero SBS
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Ruta del Papa en Piura generará oportunidades para el turismo y la economía local

    29 agosto, 2025

    Enosa redobla labores para restablecer servicio eléctrico ante fuertes vientos en Alto Piura

    29 agosto, 2025

    Campaña “Yo me identifico con orgullo” busca visibilizar la diversidad cultural en los Censos 2025

    29 agosto, 2025

    Consejos para propietarios que desean alquilar su propiedad

    29 agosto, 2025

    Cientos de piuranos marcharon para exigir justicia por Xiomara Huertas

    29 agosto, 2025

    Más de 5.5 millones de peruanos se dedican al autoempleo en la informalidad

    28 agosto, 2025
    Lás últimas

    Fiscales y Policía incautan objetos prohibidos en penal de Piura

    30 agosto, 2025

    Enosa redobla labores para restablecer servicio eléctrico ante fuertes vientos en Alto Piura

    29 agosto, 2025

    Campaña “Yo me identifico con orgullo” busca visibilizar la diversidad cultural en los Censos 2025

    29 agosto, 2025

    Corte de agua en Piura: conoce las zonas afectadas y cuándo vuelve el servicio

    29 agosto, 2025

    Cientos de piuranos marcharon para exigir justicia por Xiomara Huertas

    29 agosto, 2025

    Delincuentes intentaron sustraer S/ 57 mil de la Municipalidad de Los Órganos haciéndose pasar por trabajadores del Banco de la Nación

    29 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.