Close Menu
    Lo nuevo

    Sicarios atacan vehículo en Castilla y dejan un fallecido y dos heridas

    17 noviembre, 2025

    Gremios piden al Congreso frenar ampliación del REINFO y reforzar la formalización minera

    17 noviembre, 2025

    Receta paso a paso del locro de zapallo peruano

    17 noviembre, 2025

    Pescador es rescatado y trasladado a tierra tras sufrir descompensación en altamar

    17 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Sicarios atacan vehículo en Castilla y dejan un fallecido y dos heridas
    • Gremios piden al Congreso frenar ampliación del REINFO y reforzar la formalización minera
    • Receta paso a paso del locro de zapallo peruano
    • Pescador es rescatado y trasladado a tierra tras sufrir descompensación en altamar
    • Condiciones de seguridad fueron inspeccionadas en centros comerciales de Piura
    • Honda presenta en Piura su nuevo aceite mineral Pro Honda 20W-50 para motores de alta exigencia
    • Enosa promueve el uso responsable de la energía en pasacalle organizado por escolares de Catacaos
    • Mafer Reyes apunta a subir al podio en sus primeros Juegos Bolivarianos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, noviembre 17
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Conoce la región que registra el internet móvil más veloz en todo el Perú

    Estuardo Cáceres28 agosto, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Conoce la región que registra el internet móvil más veloz en todo el Perú
    Conoce la región que registra el internet móvil más veloz en todo el Perú
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    En julio, la velocidad promedio de descarga del internet en redes móviles con tecnología 4G alcanzó los 11.36 Mbps (megabits por segundo) en el territorio nacional, de acuerdo a la información reportada al Panel de Monitoreo del Internet Móvil, herramienta del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel). Este resultado significó un ligero retroceso en comparación con el mes previo (11.45 Mbps).

    En este séptimo mes del año, la única empresa operadora que mejoró su promedio de velocidad de descarga fue Movistar (+0.08 Mbps). En tanto, Claro (-0.19 Mbps), Entel (-0.09 Mbps) y Bitel (-0.03 Mbps) disminuyeron sus promedios en este indicador, como puede verificarse en la herramienta digital Checa tu internet móvil (https://checatuinternetmovil.osiptel.gob.pe).

    Pese a ello, Claro volvió a liderar con el mejor desempeño en el indicador velocidad promedio de descarga para redes móviles 4G a nivel nacional con 12.37 Mbps. Las otras tres empresas, Entel (11.33 Mbps), Bitel (10.84 Mbps) y Movistar (10.14 Mbps), también mantuvieron su ubicación en el segundo, tercer y cuarto lugar, respectivamente.

    Únete al canal de WhatsApp

    Internet móvil más veloz por regiones

    De acuerdo a la evaluación realizada por la Dirección de Fiscalización e Instrucción del Osiptel, doce regiones tuvieron promedios de velocidad de descarga por encima de la media nacional (11.36 Mbps). De estos, Tumbes (12.50 Mbps), por sétima vez consecutiva, registró el internet móvil más veloz de todo el país, superando los promedios del Callao (11.79 Mbps), Lima (11.68 Mbps), Moquegua (11.67 Mbps) y Pasco (11.67 Mbps).

    En el otro extremo, se ubicaron las regiones San Martín (10.96 Mbps), Junín (10.94 Mbps), Huancavelica (10.93 Mbps), Cusco (10.77 Mbps) y Loreto (10.39 Mbps) con los desempeños más bajos.

    Otros indicadores

    El indicador de latencia, que analiza si un contenido en línea se accede con mayor o menor retardo, obtuvo un promedio nacional de 71.57 ms (milisegundos). Con respecto al tiempo de cobertura, que permite conocer el porcentaje promedio de tiempo en el cual estamos dentro de la cobertura de la tecnología 4G, lo que significaría el acceso a una mejor experiencia en navegación de diversos contenidos en ese periodo, promedió 89.10 %.

    Finalmente, el indicador de pérdida de paquete de datos, cuyo mal desempeño puede ocasionar la interrupción de alguna sesión de datos o que recibamos o enviemos información con retrasos, intermitencia o de manera incompleta, en audio y videoconferencias, por ejemplo, alcanzó un promedio de 0.96 % a nivel nacional.

    ¿Qué es el Panel de Monitoreo de Internet Móvil?

    Es una herramienta basada en big data, que permite al OSIPTEL acceder a más de 150 millones de mediciones mensuales sobre los principales indicadores del servicio de internet móvil desde la perspectiva de la calidad de experiencia del usuario en más de 600 distritos a nivel nacional.

    Los interesados pueden acceder a los resultados correspondientes a julio a través del siguiente enlace: https://sociedadtelecom.pe/2024/08/22/panel-de-monitoreo-de-internet-movil-analisis-de-indicadores-a-nivel-departamental-julio-de-2024/

    También pueden verificar los indicadores de calidad en regiones mediante la herramienta Checa tu internet móvil: https://checatuinternetmovil.osiptel.gob.pe.

    VIDEO RECOMENDADO

    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    Sicarios atacan vehículo en Castilla y dejan un fallecido y dos heridas

    17 noviembre, 2025

    Gremios piden al Congreso frenar ampliación del REINFO y reforzar la formalización minera

    17 noviembre, 2025

    Pescador es rescatado y trasladado a tierra tras sufrir descompensación en altamar

    17 noviembre, 2025

    Condiciones de seguridad fueron inspeccionadas en centros comerciales de Piura

    17 noviembre, 2025

    Honda presenta en Piura su nuevo aceite mineral Pro Honda 20W-50 para motores de alta exigencia

    17 noviembre, 2025

    Enosa promueve el uso responsable de la energía en pasacalle organizado por escolares de Catacaos

    17 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Sicarios atacan vehículo en Castilla y dejan un fallecido y dos heridas

    17 noviembre, 2025

    Pescador es rescatado y trasladado a tierra tras sufrir descompensación en altamar

    17 noviembre, 2025

    Condiciones de seguridad fueron inspeccionadas en centros comerciales de Piura

    17 noviembre, 2025

    Enosa promueve el uso responsable de la energía en pasacalle organizado por escolares de Catacaos

    17 noviembre, 2025

    Fatal choque en puente Las Monjas deja un fallecido y un herido de gravedad

    16 noviembre, 2025

    Romina García se afianza como una de las favoritas en Reina Adolescente Piura 2025

    16 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.