El emblemático equipo de fútbol, Club Atlético Grau, se encuentra celebrando sus 105 años. Fue fundado el 05 de junio de 1919 por gestiones del desaparecido dirigente Guillermo Herrera, a quién se le considera su precursor. Por su trayectoria y popularidad es considerado como “Patrimonio Cultural de Piura”. Conoce la historia del Club Atlético Grau de Piura en esta nota.
- También podrías leer: Gobernador Luis Neyra reitera su compromiso de construir el Estadio Miguel Grau
Los académicos
En un primer momento, debido a su uniforme de color blanco al equipo se le llamó “La academia” y con nostalgia muchos piuranos siempre recuerdan a Rolando Jiménez, Inocencio Carmen Grau, Julio “algarrobo” Cevallos, Manuel “doctorcito” Mora. Así como a Manuel “Meleque” Suárez, Noé Rojas, Toribio Peña del Rosario, José “Quimbo” Córdova, Manuel “Chochas” Zapata, Carlos “Jefe” Mendoza, Reynaldo Rojas, entre otros. Todos ellos, dirigidos por Guillermo Quineche Gil en la época del presidente Orlando Balarezo Calle.
En 1959, aportó con nueve jugadores a la Selección Nacional que ganó la medalla de oro en los Juegos Bolivarianos de Barranquilla en 1961.
Participación en campeonatos
En los años 30, el club ganó títulos en 1928 y 1934. En la década de 1950, descendió a Segunda División, pero en 1959 volvió a Primera. En 1961, aportó nueve jugadores a la Selección Nacional que ganó la medalla de oro en los Juegos Bolivarianos.
En 1966, bajo la presidencia de Orlando Balarezo Calle, Atlético Grau debutó en el primer Torneo Descentralizado y venció a Alianza Lima. Se mantuvo en Primera hasta 1970.
En 1972, ganó la Copa Perú y volvió a Primera División, donde permaneció hasta 1975.
Entre 1986 y 1991, participó en torneos regionales sin éxito. En 2002, perdió la final de la Copa Perú. Entre 2009 y 2015, tuvo varias eliminaciones en etapas regionales y nacionales. En 2016, fue campeón de la Departamental de Piura pero eliminado en la primera fase de la Copa Perú.
En 2017, ganó el campeonato departamental y avanzó en la Copa Perú, clasificando a la Segunda División.
En 2018, Atlético Grau tuvo buenos resultados en Segunda División, quedando entre los ocho primeros. En 2019, celebró su centenario y avanzó en la Copa Bicentenario, llegando a la final y clasificando a la Copa Sudamericana 2020. En 2020, regresó a Primera División después de 28 años, pero descendió en noviembre de 2021. En octubre de 2022, volvió a Liga 1.
Rivalidades del Atlético Grau
El Atlético Grau mantiene rivalidades regionales con los clubes Alianza Atlético y Atlético Torino, con los que disputa los Clásicos Regionales. También tiene una rivalidad histórica con los clubes Sport Escudero y Sport Liberal, con quien disputa los Clásicos Barriales.
Sobre el Estadio Miguel Grau
Con motivo del 105 aniversario del Atlético Grau, el gobernador regional Luis Neyra León reiteró su compromiso de hacer realidad la construcción del Estadio Miguel Grau. Esta obra permitirá que el equipo Patrimonio de Piura juegue de local y que la ciudad de Piura, como capital regional, vuelva a disfrutar del fútbol profesional.