Close Menu
    Lo nuevo

    Crecen denuncias por extorsión en Piura y Estado no logra contener el crimen

    18 septiembre, 2025

    Roque Benavides anuncia que proyecto El Algarrobo priorizará acceso al agua en Locuto, Tambogrande

    18 septiembre, 2025

    Selección peruana sub-17 de vóley enfrenta a Chile tras debut victorioso con Bolivia

    18 septiembre, 2025

    Poder Judicial evaluará solicitud para anular al partido político Fuerza Popular

    18 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Crecen denuncias por extorsión en Piura y Estado no logra contener el crimen
    • Roque Benavides anuncia que proyecto El Algarrobo priorizará acceso al agua en Locuto, Tambogrande
    • Selección peruana sub-17 de vóley enfrenta a Chile tras debut victorioso con Bolivia
    • Poder Judicial evaluará solicitud para anular al partido político Fuerza Popular
    • Dictan prisión preventiva a abogada y policía por caso de lingotes de oro en Piura
    • Piura registra 101 homicidios por sicariato y violencia criminal en lo que va del 2025
    • OSIPTEL ofrecerá charla en Piura sobre becas de especialización en regulación de telecomunicaciones y gestión pública
    • Fusarium afecta más de 4700 hectáreas de banano orgánico en Piura
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, septiembre 19
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Conoce cuáles son los requisitos para acceder a la gratificación por Fiestas Patrias

    Redacción | Walac Noticias1 julio, 2017Updated:1 julio, 2017
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Conoce los requisitos para acceder al pago de gratificación por Fiestas Patrias. Foto: América TV
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Julio es el mes del pago de las gratificaciones por Fiestas Patrias y las empresas tienen plazo hasta el 15 de julio para cumplir con este desembolso, por lo cual es bueno conocer los requisitos y el cálculo para acceder a este beneficio.

    La Cámara de Comercio de Lima (CCL) presentó los procedimientos para el cálculo y pago de las gratificaciones correspondientes a Fiestas Patrias, con el propósito de orientar a los empleadores y trabajadores de la actividad privada.

    «Considerando las disposiciones contenidas en la Ley de Gratificaciones 27735 y su Reglamento, DS 005-2002-TR, tienen derecho a percibir las gratificaciones los trabajadores subordinados de la actividad privada (incluyendo a ciertos trabajadores de entidades públicas reguladas por el Decreto Legislativo 728), con contrato de trabajo indefinido, a plazo fijo o a tiempo parcial, aun cuando laboren menos de 4 horas diarias», manifestó el gerente del Centro Legal de CCL, Víctor Zavala.

    Únete al canal de WhatsApp

    Para recibir este beneficio, el trabajador debe encontrarse laborando en el mes de pago (julio 2017) o en todo caso encontrarse de vacaciones, de licencia con goce de remuneraciones, con descanso médico por enfermedad, accidente o maternidad.

    En tanto, no tienen derecho a las gratificaciones los trabajadores que al 30 de junio del 2017 tengan menos de 1 mes de servicios. Por ejemplo, los que ingresaron el 15 de junio de este año.

    Remype y Régimen Laboral Agrario

    Igualmente, no tienen derecho a la gratificación los trabajadores de la micro empresa que ingresaron a laborar después que la micro empresa se inscribió en el Registro de la Micro y Pequeña Empresa (Remype).

    Tampoco los que estén comprendidos en el Régimen Laboral Agrario (Ley 27360) ya que perciben la remuneración diaria integral, equivalente a la Remuneración Mínima más un plus del 17%, que incluye el derecho de gratificaciones y de CTS.

    Servidores independientes 

    Los servidores independientes que emiten recibos por honorarios, al no ser trabajadores de planilla, no tienen derecho a las gratificaciones ni a otros beneficios laborales.

    Trabajadores del hogar 

    Y los trabajadores del hogar recibirán la gratificación (julio y diciembre), equivalente a medio sueldo en cada oportunidad (Ley N° 27986).

    Practicantes y jóvenes en formación laboral

    Los aprendices, practicantes y jóvenes en formación laboral perciben media subvención económica al cumplir 6 meses que no necesariamente es en julio y en diciembre (Ley 28518).

    Microempresas

    En cuanto a los trabajadores de la Micro Empresa tienen derecho a percibir 1 sueldo de gratificaciones si sus empleadores no se han inscrito en el Remype, igual que los trabajadores contratados antes que la empresa se inscriba en el Remype.

    Si se trata de trabajadores nuevos, contratados después que la empresa se inscribió en el Remype, no tienen derecho a percibir las gratificaciones de julio y diciembre, salvo pacto en contrario con el empleador.

    Cálculo del monto

    La gratificación por Fiestas Patrias es equivalente a un sueldo completo que tuviera el trabajador al 30 de junio del 2017.

    Los aumentos pactados o voluntarios que se otorguen a partir del 1 de julio del 2017 no se toman en cuenta para el pago de la gratificación por Fiestas Patrias.

    Ejemplo: El sueldo al 30 de junio del 2017 es de 3,000 soles y el aumento a partir de julio del 2017 es de 500 soles, la gratificación será equivalente a 3,000 soles.

    ¿Horas extras?

    El pago de la gratificación también considera las horas extras cuando se registran al menos en 3 meses durante el semestre (enero-junio 2017).

    Ejemplo: El sueldo al 30 de junio es 2,000 soles, en enero las horas extras fueron de 500 soles, en abril 600 soles y en junio 400 soles.

    El total de horas extras es de 1,500 soles y el promedio se obtiene dividiendo entre 6 igual 250 soles más 2,000 soles, el monto de la gratificación será 2,250 soles.

    ¿Cuándo es un sueldo completo?

    Para que la gratificación del trabajador sea equivalente a un sueldo completo debe haber laborado durante todo el semestre (enero-junio 2017).

    Caso contrario, el trabajador percibirá la sexta parte del sueldo por cada mes completo de labor.

    Por ejemplo, si ingresó a laborar el 15 de abril del 2017, al 30 de junio del 2017 solo tiene 2 meses 15 días, entonces la gratificación solo se paga por los 2 meses y no por los 15 días.

    Gratificación más 9%

    Los trabajadores, además de la gratificación deben percibir una bonificación extraordinaria de acuerdo a la ley 30334 norma que desgravó las aportaciones a EsSalud a cargo del empleador.

    Es decir que el 9% sobre la gratificación que los empleadores dejan de pagar a EsSalud, será entregado a los trabajadores cómo bonificación extraordinaria en la oportunidad que se paga la gratificación.

    Para el caso de trabajadores afiliados a una empresa prestadora de salud (EPS) la bonificación extraordinaria no será 9% sino de 6.75% del monto de la gratificación.

    La gratificación y la bonificación extraordinaria estarán afectas al Impuesto a la Renta de quinta categoría, de ser el caso, que debe retener el empleador en la oportunidad del pago.

    No obstante, no estarán gravadas con EsSalud, AFP, ONP, Sencico, ni Senati.

    Finalmente, las gratificaciones de los trabajadores de intermediación y tercerización laboral son pagadas por las services y las empresas tercerizadoras y no las empresas usuarias de estos servicios.

    Fuente: Andina

    Actualidad Cámara de Comercio de Lima Fiestas Patrias Gratificación Julio
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Crecen denuncias por extorsión en Piura y Estado no logra contener el crimen

    18 septiembre, 2025

    Roque Benavides anuncia que proyecto El Algarrobo priorizará acceso al agua en Locuto, Tambogrande

    18 septiembre, 2025

    Selección peruana sub-17 de vóley enfrenta a Chile tras debut victorioso con Bolivia

    18 septiembre, 2025

    Poder Judicial evaluará solicitud para anular al partido político Fuerza Popular

    18 septiembre, 2025

    Dictan prisión preventiva a abogada y policía por caso de lingotes de oro en Piura

    18 septiembre, 2025

    Piura registra 101 homicidios por sicariato y violencia criminal en lo que va del 2025

    18 septiembre, 2025
    Lás últimas

    OSIPTEL ofrecerá charla en Piura sobre becas de especialización en regulación de telecomunicaciones y gestión pública

    18 septiembre, 2025

    Agricultor de 54 años es encontrado sin vida en Morropón tras brutal ataque

    17 septiembre, 2025

    Fiscalía Anticorrupción de Piura investiga presunta colusión en la Municipalidad de Catacaos

    17 septiembre, 2025

    OTASS entrega nueva flota vehicular a EPS Grau para mejorar atención de más de 950 mil usuarios

    16 septiembre, 2025

    La Feria Nexo Inmobiliario llega por primera vez a Piura con más de 50 proyectos para vivir o invertir

    15 septiembre, 2025

    «Chorrillano Palacios» inaugura academia deportiva de Buenaventura en Tambogrande

    15 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.