Close Menu
    Lo nuevo

    Sechura: choque entre bus y una motocicleta deja dos heridos de gravedad

    21 mayo, 2025

    Simulacro Nacional Multipeligro se realizará el 30 de mayo a nivel nacional

    21 mayo, 2025

    Huancabamba: inauguran puente Plusmalca en beneficio de 5 mil pobladores de Canchaque

    21 mayo, 2025

    “La Ruta Turística del Papa”: conoce los 4 destinos que correrá el Papa León XIV

    21 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Sechura: choque entre bus y una motocicleta deja dos heridos de gravedad
    • Simulacro Nacional Multipeligro se realizará el 30 de mayo a nivel nacional
    • Huancabamba: inauguran puente Plusmalca en beneficio de 5 mil pobladores de Canchaque
    • “La Ruta Turística del Papa”: conoce los 4 destinos que correrá el Papa León XIV
    • Fatal accidente en Lambayeque: bus de ITTSA impacta frontalmente a dos camiones
    • Lucía de la Cruz celebrará en Piura sus 60 años de vida artística con un espectáculo lleno de música y tradición
    • La UDEP lanza dos nuevas carreras profesionales en Piura
    • Economista Guillermo Dulanto: “La región Piura tardará cuatro años en regresar a los índices de pobreza de prepandemia”
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, mayo 21
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Conoce cómo aumentar tus ventas este año que regresan las clases presenciales

    Malú Ramahí Sánchez Burneo30 enero, 2022
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    ventas
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Llega la época escolar y los emprendedores que desean aprovecharla al máximo para aumentar sus ventas ya se vienen preparando. Esta es una de las temporadas en las que más venden y que llena de expectativa a muchos por el reinicio de las clases presenciales a nivel nacional en marzo.

    Por esta razón, Mavilo Calero, gerente de la Red Comercial de Financiera Confianza, nos da algunos consejos para estar prepararnos mejor.

    1. Conoce a tu cliente

    Si no eres nuevo en tu negocio, de seguro que ya conoces muy bien lo que necesitan tus clientes y lo que les gusta. Por eso, antes de iniciar a comprar insumos o mercadería, el experto recomienda que revises cómo te fue en campañas escolares anteriores.

    Únete al canal de WhatsApp

    “Revisa qué se vendió más, qué menos, por qué cosas pudiste pedir un precio mejor, qué cosas te pedía la gente y no tenías”, señala.

    Calero señaló que a raíz de la pandemia  el consumidor peruano en general se está volviendo más previsor y más racional en sus gastos empleando un poco más de tiempo en la toma de decisiones de compra, y siendo más analítico con respecto a los beneficios de los productos.

    Por ello, el experto señala que es ideal adelantarse a ese proceso de decisión del cliente conversando con algunos de ellos para saber qué producto o servicio buscan y si han cambiado de alguna forma sus necesidades.

    “Algunos quieren productos especiales como acuarelas o productos comunes como mochilas o loncheras pero colores de moda. Si vas a pedir una buena cantidad de mercadería, ten en cuenta esas preferencias”, recomienda Calero.

    2. Recuerda que habrán clases semipresenciales

    Dado que el retorno a clases será semipresencial, los clientes tendrán necesidades especiales.

    “Van a seguir requiriendo computadoras y celulares que ayuden a las clases remotas, y eso es una oportunidad de negocio para los emprendedores que se dedican a la venta de estos productos. Para ellos es muy útil que tengan en stock lo necesario para ofrecer a sus clientes”, asegura Calero.

    3. Ofrece promociones sin perder tu margen de ganancia:

    Antes de decidir cuál será tu estrategia de marketing, es vital contar con inventarios actualizados y sincerar los costos y gastos de tu negocio. Así podrás saber cuál es el precio que puedes manejar para cada producto y qué descuentos o promociones puedes ofrecer a tus clientes para lograr ventas que sean rentables.

    “Dependiendo de qué tan amplia sea tu oferta de productos, podrías ofrecer descuentos a los clientes que compran toda la lista escolar en tu negocio; de esta forma aseguras una venta grande. También puedes ofrecer descuentos si  los productos se llevan por docena o medio centenar u ofrece los productos en la cantidad que tu cliente lo requiere, en especial si se trata de productos pequeños como lápices u hojas bond”, detalla Calero.
    Esta es una de las temporadas en las que más venden y que llena de expectativa a muchos.

    4. Analiza tu punto de venta

    Según Calero, tener tránsito en tu local sería fundamental para tener un nivel óptimo de ventas. Por esta razón, si no tienes una buena ubicación, recomienda utilizar carteles con ofertas que sean llamativas o contratar jaladores, que sean amigables y no agresivos.

    Asimismo es muy importante dar a conocer tu negocio a través de redes sociales con promociones atractivas para que la gente se sienta motivada a ir directamente a tu tienda.

    “Una vez que tengamos a personas en el local, es importante que éste luzca sea atractivo para el público. Esto no implica grandes inversiones ni tiene por qué ser difícil. Basta con que esté limpio, bien iluminado y con espacio para desplazarse”, indica el experto de Financiera Confianza.

    En cuanto a la mercadería, coloca los productos más buscados en los lugares más visibles, como en la entrada de tu local, sobre el mostrador, en vitrinas o colgadores.

    5. Ofrece servicio de delivery

    Con la pandemia de la covid-19 todavía impactando a nivel nacional y mundial, para muchos salir a comprar no es una opción segura o sencilla de hacer. Por ello, contar con servicio de venta por redes sociales y/o delivery puede ayudarte a incrementar tus ventas.

    “Sin embargo, esto es algo más complejo que contar con una persona que haga las entregas. Recuerda que debes implementar la logística interna adecuada que tome los pedidos, prepare los productos para el envío, haga el cobro por los productos y que cuente con los protocolos adecuados para la entrega de los útiles”, recomienda Calero.

    6. Apuesta por el largo plazo

    Por último, el experto de Financiera Confianza resalta que los emprendedores deben enfocarse en brindar una atención cordial y sincera que comunique bien los beneficios funcionales y tangibles de sus productos.

    “Con esto no solo van a lograr un adecuado nivel de satisfacción en los consumidores, sino que también lograrán cultivar la lealtad en el corto y mediano plazo de sus clientes, lo cual es clave para hacer prosperar un negocio”, enfatiza.

    Finalmente, Calero resalta que los y las emprendedoras pueden recurrir a créditos en general para financiar sus campañas, pero también a un crédito educativo que busca financiar los estudios de sus hijos y/o cursos de especialización que requieran ellos mismos para seguir reestructurando y potenciando sus negocios en el contexto de la pandemia.

    Síguenos en Tik Tok:

    @walacnoticias

    [SULLANA]Conoce más sobre la Catedral de Sullana. #Sullana #YoSoyPiura #WalacNoticias #Turismo #fly

    ♬ sonido original – Walac Noticias

    Emprendedores Época escolar ventas
    Foto del avatar
    Malú Ramahí Sánchez Burneo

    Egresada de la carrera de Periodismo en la Universidad de Piura. Interesada en la fotografía y en la realización audiovisual.

    Seguir leyendo

    Sechura: choque entre bus y una motocicleta deja dos heridos de gravedad

    21 mayo, 2025

    Simulacro Nacional Multipeligro se realizará el 30 de mayo a nivel nacional

    21 mayo, 2025

    Huancabamba: inauguran puente Plusmalca en beneficio de 5 mil pobladores de Canchaque

    21 mayo, 2025

    Fatal accidente en Lambayeque: bus de ITTSA impacta frontalmente a dos camiones

    21 mayo, 2025

    La UDEP lanza dos nuevas carreras profesionales en Piura

    20 mayo, 2025

    Economista Guillermo Dulanto: “La región Piura tardará cuatro años en regresar a los índices de pobreza de prepandemia”

    20 mayo, 2025
    Lás últimas

    Nuevo centro de salud en Ejidos de Huán beneficiará a más de 10 mil personas del Medio Piura

    20 mayo, 2025

    Ministerio Público inicia investigación tras el asesinato del joven universitario Steven Abad

    17 mayo, 2025

    Disponen el cierre de 14 puertos y caletas de Talara, Sechura y Paita por oleaje anómalo

    16 mayo, 2025

    Piura: este lunes 19 de mayo inician las obras de mejoramiento de la Av. Sullana tramo I

    16 mayo, 2025

    PNP y Fiscalía intervienen el penal de Piura por red de extorsiones que operaba desde el interior

    15 mayo, 2025

    Sechura: choque entre un auto y una mototaxi deja a cuatro heridos en la vía a Parachique

    14 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.