Close Menu
    Lo nuevo

    Militar sechurano entre los heridos tras explosión accidental en entrenamiento del VRAEM

    6 julio, 2025

    Atlético Grau vuelve al triunfo con victoria 2-0 sobre Juan Pablo II por la fecha 18 del Torneo Apertura

    6 julio, 2025

    Perú obtiene el segundo lugar en la Copa América de Voleibol

    6 julio, 2025

    Formalización de acuicultura en Sechura beneficia a más de 35 mil personas

    6 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Militar sechurano entre los heridos tras explosión accidental en entrenamiento del VRAEM
    • Atlético Grau vuelve al triunfo con victoria 2-0 sobre Juan Pablo II por la fecha 18 del Torneo Apertura
    • Perú obtiene el segundo lugar en la Copa América de Voleibol
    • Formalización de acuicultura en Sechura beneficia a más de 35 mil personas
    • Dina Boluarte rompe el silencio y aclara su posición sobre incremento de remuneración presidencial
    • Incautan más de media tonelada de marihuana destinada al norte peruano
    • Luis Díaz enfrenta críticas por no asistir al funeral de Diogo Jota
    • Liverpool pagará contrato restante de Diogo Jota a su familia
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, julio 6
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Congreso plantea remuneración de S/ 651 mensuales para las amas de casa

    Walac Noticias | Redacción1 abril, 2018
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Yonhy Lescano, congresista de Acción Popular, presentó un proyecto legislativo que plantea reconocer el trabajo de las amas de casa que no perciban ingresos o pensiones, con hijos menores de 18 años o mayores de 18 años que estén siguiendo estudios profesionales hasta los 24 años, con una remuneración mensual por su trabajo equivalente al 70% de la remuneración mínima vital.

    En concreto, de aprobarse esta norma, se les abonará a las amas de casa S/ 651 mensuales.

    Para lo cual, se propone que sea el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis)  para que en coordinación con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) se diseñe, implemente y otorgue tanto la remuneración como la pensión no contributiva que estará a cargo del Estado, que será equivalente al 50% de la pensión mínima del Sistema Nacional de Pensiones.

    Únete al canal de WhatsApp

    Para Lescano, esta propuesta estaría acorde con los programas sociales implementados desde el Estado para reducir la pobreza como el Programa Juntos o Pensión 65.

    En el caso del primero alegó, en su exposición de motivos, se otorga un subsidio de S/ 100 a un total de 706,667 hogares que se encuentran afiliados a febrero de 2018 y del segundo, en cambio, se benefician 545,508 adultos mayores de extrema pobreza de acuerdo al último padrón de noviembre a diciembre de 2017.

    Ante lo cual plantea la creación de otro programa social a favor de las amas de casa que sean jefes de familia. "Con la implementación de este proyecto, no se pretende duplicar en sectores donde existen programas como Juntos o Pensión 65, ni tampoco se pretende duplicar beneficios a un mismo sector económico", subrayó.

    ¿De dónde saldrán los recursos para este nuevo programa social? Lescano sostiene que, de aprobarse su propuesta legislativa, sería financiada por un ahorro del Estado. “Por tanto, no generará gasto adicional al Tesoro Público, sino apunta al beneficio de la sociedad en general”, refiere.

    P/Ley que reconoce y dignifica el trabajo sacrificado de las mujeres en la familia. Para empoderarlas y no sean víctimas de violencia en el Perú.#NadieTeLoDiceNosotrosTeLoDecimos
    Vea aquí: https://t.co/S08BIBWOhY pic.twitter.com/pqZqCaxgD3

    — Yonhy Lescano (@yonhy_lescano) March 27, 2018

    Amas de casa Congreso de la República remuneración Yonhy Lescano
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    Militar sechurano entre los heridos tras explosión accidental en entrenamiento del VRAEM

    6 julio, 2025

    Incautan más de media tonelada de marihuana destinada al norte peruano

    6 julio, 2025

    Paita: logran acuerdos de límites territoriales en cuatro distritos

    5 julio, 2025

    Paita: instalan parcelas demostrativas de ajonjolí y frijol loctao en Vichayal

    5 julio, 2025

    Cables en desuso aéreo significa riesgo y contaminación visual

    5 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025
    Lás últimas

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025

    Piura: delincuentes acaban con la vida de agricultor en La Unión

    5 julio, 2025

    Reconstrucción del Teatro Municipal de Piura entra en su fase final de aprobación técnica

    4 julio, 2025

    Veintiséis de Octubre: sicarios asesinan a obrero de construcción civil en presunto ajuste de cuentas

    3 julio, 2025

    ¡Bow Miner desata la revolución de la minería de Bitcoin! Pequeña potencia computacional gana 33 BTC, y se avecinan contratos de alto rendimiento por tiempo limitado

    2 julio, 2025

    Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.