Close Menu
    Lo nuevo

    Joven motociclista fallece en accidente en Veintiséis de Octubre

    27 octubre, 2025

    Hombre es atacado a balazos frente a un bar en Piura

    27 octubre, 2025

    Festival Audiovisual Ojo Errante impulsa el talento piurano

    27 octubre, 2025

    UDEP inaugura exposición fotográfica sobre el legado de Federico Kauffmann Doig en la cultura Chachapoyas

    26 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Joven motociclista fallece en accidente en Veintiséis de Octubre
    • Hombre es atacado a balazos frente a un bar en Piura
    • Festival Audiovisual Ojo Errante impulsa el talento piurano
    • UDEP inaugura exposición fotográfica sobre el legado de Federico Kauffmann Doig en la cultura Chachapoyas
    • Universitario conquista el tricampeonato nacional tras vencer 2-1 al ADT en Tarma
    • Gobierno alerta que 41 proyectos del Congreso amenazan la estabilidad fiscal
    • AFIN advierte posible suspensión del servicio Padomi – Delivery a fines de octubre
    • Joven de 24 años muere tras ataque a balazos en Sullana
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, octubre 27
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Congreso de la República aprueba rescate financiero para agricultores

    Estuardo Cáceres12 diciembre, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Congreso de la República aprueba rescate financiero para agricultores
    Congreso de la República aprueba rescate financiero para agricultores
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera del Congreso aprobó diversos dictámenes destinados a impulsar un programa de rescate financiero para agricultores afectados por la crisis hídrica. Así como establecer incentivos fiscales para micro y pequeñas empresas, y reforzar la atención en salud y las contrataciones públicas.

    Programa de rescate para agricultores

    Con 13 votos a favor y 2 abstenciones, se aprobó el dictamen del Proyecto de Ley 09503/2024-CR. Este implementa un programa de asistencia económica para agricultores en regiones afectadas por la crisis hídrica, como Piura.

    La propuesta incluye medidas como la compra y condonación de deudas, subsidios, seguros y créditos. Esto con el propósito de apoyar a pequeños productores agropecuarios, especialmente aquellos en situación de vulnerabilidad.

    Únete al canal de WhatsApp

    “El objetivo es la recuperación financiera de los agricultores, la mejora en su productividad, la reactivación económica local y la seguridad alimentaria, entre otros beneficios”, afirmó el congresista López Ureña.

    Incentivos fiscales para micro y pequeñas empresas

    Con 14 votos a favor y 1 abstención, la comisión dio luz verde al Proyecto de Ley 7208, que extiende la vigencia de la Ley 31556. Esta medida busca reactivar los sectores de restaurantes, hoteles y alojamientos turísticos mediante una tasa especial del IGV. Esta permanecerá en 8 % durante 2025 y 2026, y aumentará a 12 % en 2027.

    El dictamen del Proyecto de Ley 8636, aprobado con 12 votos a favor y 4 abstenciones, modifica la Ley 32069. Esta reforma establece mecanismos para atender contrataciones bajo la modalidad de gobierno a gobierno en casos de fuerza mayor o desequilibrio económico-financiero.

    La propuesta contempla la creación de un tribunal de expertos. Estos analizarán situaciones de desequilibrio financiero para recomendar posibles ajustes contractuales.

    Atención a enfermedades de alto costo

    La comisión aprobó por mayoría (12 votos a favor y 2 abstenciones) el dictamen que crea la Sociedad Gestora de Recursos para Procedimientos Diagnósticos y Tratamientos de Alto Costo en Salud, en reemplazo del Fondo Intangible Solidario de Salud (FISSAL).

    Este nuevo organismo ampliará la cobertura a ciudadanos de otros sistemas de salud, no solo a los asegurados del SIS.

    Por otro lado, con 15 votos unánimes, se aprobó el Proyecto de Ley 5440, que modifica la Ley N.º 26790 para mejorar la cobertura de salud de los trabajadores del sector construcción civil.

    VIDEO RECOMENDADO

    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    Joven motociclista fallece en accidente en Veintiséis de Octubre

    27 octubre, 2025

    Hombre es atacado a balazos frente a un bar en Piura

    27 octubre, 2025

    UDEP inaugura exposición fotográfica sobre el legado de Federico Kauffmann Doig en la cultura Chachapoyas

    26 octubre, 2025

    Universitario conquista el tricampeonato nacional tras vencer 2-1 al ADT en Tarma

    26 octubre, 2025

    Gobierno alerta que 41 proyectos del Congreso amenazan la estabilidad fiscal

    26 octubre, 2025

    AFIN advierte posible suspensión del servicio Padomi – Delivery a fines de octubre

    26 octubre, 2025
    Lás últimas

    UDEP inaugura exposición fotográfica sobre el legado de Federico Kauffmann Doig en la cultura Chachapoyas

    26 octubre, 2025

    Universitario conquista el tricampeonato nacional tras vencer 2-1 al ADT en Tarma

    26 octubre, 2025

    Joven de 24 años muere tras ataque a balazos en Sullana

    26 octubre, 2025

    Se establece veda reproductiva del calamar gigante en todo el litoral peruano

    25 octubre, 2025

    Accidente en Reque deja una madre fallecida y un chofer fugado

    25 octubre, 2025

    Dina Boluarte recibirá más de 200 mil soles del Reniec tras decisión final del Poder Judicial

    25 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.