Close Menu
    Lo nuevo

    Regalos corporativos navideños con entrega programada: organización sin estrés

    24 noviembre, 2025

    Docente investigador de la USS entre el 2 % de científicos más citados e influyentes del mundo según ranking Stanford–Elsevier

    24 noviembre, 2025

    Cómo funciona un frigobar: la guía definitiva para aprovechar este electrodoméstico

    24 noviembre, 2025

    La flexibilidad táctica como factor decisivo en el fútbol moderno

    24 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Regalos corporativos navideños con entrega programada: organización sin estrés
    • Docente investigador de la USS entre el 2 % de científicos más citados e influyentes del mundo según ranking Stanford–Elsevier
    • Cómo funciona un frigobar: la guía definitiva para aprovechar este electrodoméstico
    • La flexibilidad táctica como factor decisivo en el fútbol moderno
    • Integración orgánica de las clásicas tarjetas raspa y gana en los sitios de casino online
    • Accidente de tránsito deja a adolescente gravemente herida y familia exige investigación
    • Cómo preparar chocoflan sin horno paso a paso
    • OSIPTEL: más de 538 mil líneas móviles cambiaron de empresa operadora en octubre mediante la portabilidad numérica
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, noviembre 24
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Congreso aprueba ley que ordena reducir las pensiones en colegios y universidades

    Redacción | Walac Noticias14 mayo, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    La norma tiene como objetivo evaluar los menores costos que asumen las instituciones educativas, a raíz de las clases virtuales, y que las pensiones que cobran obedezcan a los ahorros que tendrían tanto escuelas como universidades. Foto: Andina
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Pleno del Congreso de la República aprobó la ley que brinda una serie de facilidades a los alumnos y busca sincerar las pensiones de colegios y universidades a raíz de la tele educación.

    La norma tiene como objetivo evaluar los menores costos que asumen las instituciones educativas, a raíz de las clases virtuales, y que las pensiones que cobran obedezcan a los ahorros que tendrían tanto escuelas como universidades.

    Colegios
    La ley ordena una “reducción inmediata proporcional de la pensión de enseñanza, en proporción a los servicios educativos efectivamente prestados”.

    Únete al canal de WhatsApp

    Además, la norma validará los acuerdos pactados entre las Asociaciones de Padres de Famiia y los colegios privados sobre la reducción de pensiones.

    Por otro lado, el monto de las pensiones no podrá ser objeto de cobro de intereses moratorios o penalidades.

    Sobre la matrícula, los colegios deberán reservar la vacante de los alumnos para el siguiente año lectivo.

    Por otro lado, la cuota de ingreso será devuelta para ser abonada a otra institución educativa, en caso de traslado. Si el alumno se matricula en una escuela pública, este dinero será devuelto a los padres de familia en proporción al tiempo de permanencia del estudiante.

    La institución educativa no podrá condicionar o disponer de la vacante otorgada al estudiante durante el año escolar que se declara el estado de emergencia nacional o regional.

    Institutos
    En el caso de los institutos de educación superior tecnológicos, pedagógicos, escuelas superiores y los CETPROS públicos y privados, la norma establece que reprogramen sus procesos de admisión, con un nuevo cronograma de actividades académicas, cuando haya emergencia nacional o regional.

    Tanto las clases, matrícula como el proceso de admisión serán virtuales.

    Además, estos institutos quedan facultados a exonerar el pago de matrícula a estudiantes cuyas familias fueron perjudicadas económicamente durante el estado de emergencia nacional o regional. Además, pueden ofrecerles becas y otras facilidades.

    Universidades
    Para las universidades y escuelas de posgrado públicas y privadas, la ley ordena que se ajuste el valor del crédito académico o pensión de enseñanza, de manera proporcional a la reducción de sus gastos a raíz de las clases virtuales. En ningún caso el valor del crédito podrá aumentar por aplicar esta medida.

    Estos centros educativos tienen 20 días desde la promulgación de la norma para emitir un reporte sobre el nuevo valor del crédito. El Indecopi deberá validar el reporte en otros 10 días.

    “Las entidades educativas que omitan lo dispuesto o cuyo reporte sea declarado inválido, están obligadas a reducir el valor de cada crédito o de su pensión en 20%”, establece el texto.

    “Durante las declaratorias de emergencia se eliminan los niveles de categorización en las universidades privadas, a fin de universalizar los costos más bajos y accesibles para los alumnos”, agrega.

    Por otro lado, toda deuda contraída con estas instituciones durante el estado de emergencia no generará interés moratorio mientras perdure el mismo o su prórroga.

    Además, los estudiantes que deseen retirarse de cursos, asignaturas o del semestre completo, no pagarán algún costo o penalidad. Si ya se efectuó algún pago, la institución educativa deberá devolverlo.

    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Regalos corporativos navideños con entrega programada: organización sin estrés

    24 noviembre, 2025

    Docente investigador de la USS entre el 2 % de científicos más citados e influyentes del mundo según ranking Stanford–Elsevier

    24 noviembre, 2025

    OSIPTEL: más de 538 mil líneas móviles cambiaron de empresa operadora en octubre mediante la portabilidad numérica

    24 noviembre, 2025

    Enosa impulsa desarrollo económico a emprendedores a través de Usos Productivos

    24 noviembre, 2025

    Fiscalía solicita cadena perpetua para Víctor Polay por el caso Las Gardenias

    24 noviembre, 2025

    Más de 1400 instituciones educativas están en nivel de riesgo muy alto por inundaciones

    24 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Accidente de tránsito deja a adolescente gravemente herida y familia exige investigación

    24 noviembre, 2025

    Fiscalía solicita cadena perpetua para Víctor Polay por el caso Las Gardenias

    24 noviembre, 2025

    Más de 1400 instituciones educativas están en nivel de riesgo muy alto por inundaciones

    24 noviembre, 2025

    Productores de San Lorenzo establecen piso de precios para el mango ante crisis del mercado

    24 noviembre, 2025

    Joven técnico pierde la vida en accidente en la Panamericana Norte

    24 noviembre, 2025

    Intervienen a diez extranjeros en situación irregular durante operativo en Marcavelica

    24 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.