Close Menu
    Lo nuevo

    Regalos corporativos navideños con entrega programada: organización sin estrés

    24 noviembre, 2025

    Docente investigador de la USS entre el 2 % de científicos más citados e influyentes del mundo según ranking Stanford–Elsevier

    24 noviembre, 2025

    Cómo funciona un frigobar: la guía definitiva para aprovechar este electrodoméstico

    24 noviembre, 2025

    La flexibilidad táctica como factor decisivo en el fútbol moderno

    24 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Regalos corporativos navideños con entrega programada: organización sin estrés
    • Docente investigador de la USS entre el 2 % de científicos más citados e influyentes del mundo según ranking Stanford–Elsevier
    • Cómo funciona un frigobar: la guía definitiva para aprovechar este electrodoméstico
    • La flexibilidad táctica como factor decisivo en el fútbol moderno
    • Integración orgánica de las clásicas tarjetas raspa y gana en los sitios de casino online
    • Accidente de tránsito deja a adolescente gravemente herida y familia exige investigación
    • Cómo preparar chocoflan sin horno paso a paso
    • OSIPTEL: más de 538 mil líneas móviles cambiaron de empresa operadora en octubre mediante la portabilidad numérica
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, noviembre 25
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Comisión del Congreso aprueba dictamen que podrían aumentar sueldos en el Estado sin restricciones

    Redacción | Walac Noticias15 octubre, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La Comisión de Trabajo del Congreso aprobó el martes un nuevo dictamen, que cambiaría los términos de las negociaciones colectivas en el Estado.

    En paralelo, la Comisión de Constitución aprobó la derogación de Decreto de Urgencia N° 014-2020, que regulaba estas negociaciones salariales entre trabajadores públicos y el Estado.

    Con estas decisiones del Congreso, ¿qué podría cambiar?

    Lo aprobado por la Comisión de Trabajo dejaría de lado los temas presupuestales del Estado, durante las negociaciones colectivas .

    Únete al canal de WhatsApp

    Cabe recordar que el Decreto de Urgencia N° 014-2020 indicaba que el Ministerio de Economía debía precisar la disponibilidad presupuestal de cada entidad pública, para que esta pueda hacer cambios en las remuneraciones de sus empleados.

    Sin embargo, ahora, lo que indica el dictamen de la Comisión de Trabajo es que esta información presupuestal solo se tenga en cuenta por las partes en la negociación, o por los árbitros del tribunal arbitral.

    Con esto se devuelve la autonomía que tenían los árbitros, los cuales tendrían la potestad de incrementar los sueldos de los servidores públicos, sin restricciones.

    Además, también se obligaría que la entidad estatal incluya las negociaciones en su presupuesto del año siguiente. Esto, según indica el diario Gestión.pe generaría un problema en el cumplimiento del presupuesto.

    Cabe indicar que el Gobierno tiene hasta el 30 de agosto de cada año para presentar su proyecto de presupuesto. Pero sí uno de estos acuerdos se da después, el Ejecutivo tendría que ver cómo incorporar esos gastos en los recursos del siguiente año.

    congreso Dictamen Sueldos
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Regalos corporativos navideños con entrega programada: organización sin estrés

    24 noviembre, 2025

    Docente investigador de la USS entre el 2 % de científicos más citados e influyentes del mundo según ranking Stanford–Elsevier

    24 noviembre, 2025

    OSIPTEL: más de 538 mil líneas móviles cambiaron de empresa operadora en octubre mediante la portabilidad numérica

    24 noviembre, 2025

    Enosa impulsa desarrollo económico a emprendedores a través de Usos Productivos

    24 noviembre, 2025

    Fiscalía solicita cadena perpetua para Víctor Polay por el caso Las Gardenias

    24 noviembre, 2025

    Más de 1400 instituciones educativas están en nivel de riesgo muy alto por inundaciones

    24 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Accidente de tránsito deja a adolescente gravemente herida y familia exige investigación

    24 noviembre, 2025

    Fiscalía solicita cadena perpetua para Víctor Polay por el caso Las Gardenias

    24 noviembre, 2025

    Más de 1400 instituciones educativas están en nivel de riesgo muy alto por inundaciones

    24 noviembre, 2025

    Productores de San Lorenzo establecen piso de precios para el mango ante crisis del mercado

    24 noviembre, 2025

    Joven técnico pierde la vida en accidente en la Panamericana Norte

    24 noviembre, 2025

    Intervienen a diez extranjeros en situación irregular durante operativo en Marcavelica

    24 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.