Close Menu
    Lo nuevo

    Erestel: el 92.6 % de hogares peruanos tiene acceso a internet fijo y móvil

    16 septiembre, 2025

    Reforma del sistema de pensiones en Perú: principales cambios de la Ley N.° 32123

    16 septiembre, 2025

    Zijin Río Blanco y SENATI impulsan capacitación técnica para jóvenes en Piura

    16 septiembre, 2025

    ONPE abre inscripciones para proveedores de la Franja Electoral de las primarias 2026

    16 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Erestel: el 92.6 % de hogares peruanos tiene acceso a internet fijo y móvil
    • Reforma del sistema de pensiones en Perú: principales cambios de la Ley N.° 32123
    • Zijin Río Blanco y SENATI impulsan capacitación técnica para jóvenes en Piura
    • ONPE abre inscripciones para proveedores de la Franja Electoral de las primarias 2026
    • Paita se alista para la Festividad de la Virgen de las Mercedes 2025 con feria y procesión
    • Nuevo retiro de AFP en debate: cobertura previsional, beneficiarios y efectos en la economía
    • Chulucanas espera al papa León XIV en la Jornada Nacional de la Juventud
    • Penal de Piura contará con bloqueadores de celulares desde octubre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, septiembre 16
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Congresistas pretenden crear cinco universidades nacionales más en la región Piura

    Hilton Castro26 diciembre, 2023Updated:26 diciembre, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Alumnos de la Universidad Nacional de Piura.
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Más universidades. Congresistas piuranos impulsan la creación de cinco universidades más en la región Piura. Se trata de las universidades nacionales de Huancabamba, Sechura, de Artes (Piura), Miguel Grau (Paita) y de Talara.

    Leer más: Presidencia envía mensaje de amor, respeto y unidad a los peruanos

    Leer más: Senamhi pronostica lluvias de moderada a fuerte intensidad en la costa y sierra norte

    Únete al canal de WhatsApp

    En ese sentido, el congresista César Revilla (Fuerza Popular) impulsó el proyecto de ley N.º 02883 que declaraba de interés nacional la creación de la Universidad Nacional de Huancabamba. La norma contó con el apoyo del Pleno del Congreso con 114 votos a favor. Finalmente, la ley salió publicada el 15 de julio del 2023. No obstante, esta ley solo es declarativa no tiene mayores repercusiones en la práctica.

    Otro congresista que busca la creación de universidades nacionales en la región es José Pazo (Somos Perú), exalcalde de Sechura. Él promueve la Universidad Nacional de Sechura a través del PL 05112. La iniciativa ya cuenta con dictamen para ser debatida en la comisión de Educación, Juventud y Deporte del Congreso.

    Asimismo, Idelso García (APP) apoya la creación de la Universidad Nacional de las Artes de Piura por medio del PL 03037. Sin embargo, desde la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República recomendaron promover, en mayoría, la inhibición de este proyecto de ley.

    Por su parte, la congresista Heidy Juarez también promueve la construcción de nuevas universidades por medio de leyes declarativas. Su proyecto de ley busca declarar de interés nacional la construcción de la Universidad Nacional Tecnológica Miguel Grau de Paita. La iniciativa se encuentra en la comisión de la Educación, Juventud y Deporte del Congreso a la espera de que sea debatida.

    Finalmente, el pasado 12 de diciembre, Juárez también presentó el proyecto de ley para la creación de la Universidad Nacional de Talara.

    VIDEO RECOMENDADO

     

    Universidad Nacional de Huancabamba Universidad Nacional de las Artes de Piura Universidad Nacional de Sechura Universidad Nacional de Talara Universidad Nacional Tecnológica Miguel Grau de Paita
    Foto del avatar
    Hilton Castro
    • Website

    Periodista interesado en cubrir y dar a conocer las principales problemáticas de la región Piura. Si tienes alguna denuncia que hacer comunícate al 982 160 600.

    Seguir leyendo

    Erestel: el 92.6 % de hogares peruanos tiene acceso a internet fijo y móvil

    16 septiembre, 2025

    Zijin Río Blanco y SENATI impulsan capacitación técnica para jóvenes en Piura

    16 septiembre, 2025

    ONPE abre inscripciones para proveedores de la Franja Electoral de las primarias 2026

    16 septiembre, 2025

    Paita se alista para la Festividad de la Virgen de las Mercedes 2025 con feria y procesión

    16 septiembre, 2025

    Chulucanas espera al papa León XIV en la Jornada Nacional de la Juventud

    16 septiembre, 2025

    Penal de Piura contará con bloqueadores de celulares desde octubre

    16 septiembre, 2025
    Lás últimas

    OTASS entrega nueva flota vehicular a EPS Grau para mejorar atención de más de 950 mil usuarios

    16 septiembre, 2025

    La Feria Nexo Inmobiliario llega por primera vez a Piura con más de 50 proyectos para vivir o invertir

    15 septiembre, 2025

    «Chorrillano Palacios» inaugura academia deportiva de Buenaventura en Tambogrande

    15 septiembre, 2025

    Déficit de más de 2 000 médicos agrava crisis del sector salud en Piura

    15 septiembre, 2025

    Sicarios asesinan a taxista de 26 años en A.H. La Molina I

    15 septiembre, 2025

    New7Wonders advierte: Machu Picchu podría perder título de Maravilla del Mundo

    15 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.