Close Menu
    Lo nuevo

    Paita: logran acuerdos de límites territoriales en cuatro distritos

    5 julio, 2025

    Paita: instalan parcelas demostrativas de ajonjolí y frijol loctao en Vichayal

    5 julio, 2025

    Cables en desuso aéreo significa riesgo y contaminación visual

    5 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Paita: logran acuerdos de límites territoriales en cuatro distritos
    • Paita: instalan parcelas demostrativas de ajonjolí y frijol loctao en Vichayal
    • Cables en desuso aéreo significa riesgo y contaminación visual
    • Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa
    • Piura: delincuentes acaban con la vida de agricultor en La Unión
    • Piura: suscribirán convenio con el Ministerio de Vivienda para la obra de pavimentación de la A.P.V. Los Educadores
    • Paita: EPS Grau realiza limpieza en PTAR Miramar
    • Crimen en el A.H. Nueva Esperanza: sicarios acaban con la vida de joven albañil
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, julio 5
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Conforman comité interinstitucional para atender a niños, adolescentes y jóvenes vulnerables

    Guisella Lachira Santos30 mayo, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Conforman comité interinstitucional para atender a niños, adolescentes y jóvenes vulnerables. Foto: Walac Noticias.
    Conforman comité interinstitucional para atender a niños, adolescentes y jóvenes vulnerables. Foto: Walac Noticias.
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    En la región Piura se han identificado 600 niños que trabajan en las calles. En ese sentido, para atender la problemática de vulnerabilidad de niños, adolescentes y jóvenes en la región se conformó el comité de responsabilidad social interinstitucional a favor de este grupo poblacional.

    Leer más: Sunafil: multa por incurrir en el trabajo infantil forzoso puede llegar a los S/760 mil

    Al respecto, el Dr. Manuel Burgos Cabrejos, director de Responsabilidad Social de la Universidad Nacional de Piura, destaca la importancia de la colaboración entre instituciones para crear un impacto duradero.

    Únete al canal de WhatsApp

    «Es fundamental que los esfuerzos en responsabilidad social no sean aislados, sino que se coordinen y desarrollen con la contribución de diversas instituciones», señala el Dr. Burgos Cabrejos. «La pobreza, la desestructuración familiar y la falta de oportunidades son algunas de las causas subyacentes de la mendicidad infantil, la delincuencia juvenil y la explotación en menores».

    Añadió que los recientes índices de pobreza, además de la pandemia exacerbaron esta problemática. «La estabilidad y la credibilidad en las instituciones son clave para abordar estas situaciones. La ciudadanía demanda acciones concretas para combatir la pobreza y la violencia, especialmente entre la población adolescente y juvenil».

    En este contexto, la Universidad Nacional de Piura, junto con el Gobierno Regional y otras instituciones conformaron dicho comité para promover una estrategia de responsabilidad social interinstitucional. Esta iniciativa busca coordinar esfuerzos, compartir recursos y desarrollar proyectos conjuntos para atender las necesidades de las comunidades más vulnerables.

    En tanto, el subgerente de Desarrollo Social del Gobierno Regional, Domingo Peña, mencionó que, para cerrar las brechas sociales con la población vulnerable, en este caso, niños, adolescentes y jóvenes se busca el apoyo de las instituciones públicas, así como del privado.

    Niños Portada Trabajo Infantil vulnerables
    Foto del avatar
    Guisella Lachira Santos
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Periodista con vocación de servicio y el firme compromiso de informar con la verdad.

    Seguir leyendo

    Paita: logran acuerdos de límites territoriales en cuatro distritos

    5 julio, 2025

    Paita: instalan parcelas demostrativas de ajonjolí y frijol loctao en Vichayal

    5 julio, 2025

    Cables en desuso aéreo significa riesgo y contaminación visual

    5 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025

    Piura: delincuentes acaban con la vida de agricultor en La Unión

    5 julio, 2025

    Piura: suscribirán convenio con el Ministerio de Vivienda para la obra de pavimentación de la A.P.V. Los Educadores

    5 julio, 2025
    Lás últimas

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025

    Piura: delincuentes acaban con la vida de agricultor en La Unión

    5 julio, 2025

    Reconstrucción del Teatro Municipal de Piura entra en su fase final de aprobación técnica

    4 julio, 2025

    Veintiséis de Octubre: sicarios asesinan a obrero de construcción civil en presunto ajuste de cuentas

    3 julio, 2025

    ¡Bow Miner desata la revolución de la minería de Bitcoin! Pequeña potencia computacional gana 33 BTC, y se avecinan contratos de alto rendimiento por tiempo limitado

    2 julio, 2025

    Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.