Close Menu
    Lo nuevo

    Enosa advierte sobre intentos de cobros indebidos

    19 noviembre, 2025

    ¿Aún no sabes qué estudiar? Conoce las carreras técnicas más demandadas en el SENATI Fest

    19 noviembre, 2025

    ANIN impulsa avances decisivos en el drenaje pluvial que protegerá a miles de familias en Talara

    19 noviembre, 2025

    Ideas para hacer tarjetas de Navidad con materiales simples

    19 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Enosa advierte sobre intentos de cobros indebidos
    • ¿Aún no sabes qué estudiar? Conoce las carreras técnicas más demandadas en el SENATI Fest
    • ANIN impulsa avances decisivos en el drenaje pluvial que protegerá a miles de familias en Talara
    • Ideas para hacer tarjetas de Navidad con materiales simples
    • Receta fácil de merenguitos preparados en casa
    • Réplica de CADE Educación 2025 se realizó UPN Cajamarca, centrada en tecnología y cierre de brechas rurales
    • Chofer permanecerá detenido mientras investigan choque que causó la muerte de cuatro integrantes de una familia
    • Cómo preparar caigua rellena con carne paso a paso
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, noviembre 20
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Concytec: Estudiantes de Tumbes y Piura participarán en II Encuentro con becarias de Mujeres en Ciencia

    Ana Yamunaque6 diciembre, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica – Concytec y su Comité Pro Mujer en CTI realizarán el taller virtual denominado: “II Encuentro con Becarias de Mujeres en Ciencia”.

    El evento tiene como propósito fortalecer el rol de las mujeres y fomentar la igualdad de oportunidades en el campo de las ciencias; además, contará con estudiantes mujeres becarias del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo; y docentes investigadoras de la Universidad Nacional de Frontera de Sullana Piura.

    Es importante señalar que este tipo de iniciativas buscan reducir la desigualdad de género en el ámbito científico-tecnológico que aún sigue presente en la actualidad. Si bien es cierto, hay más niñas escolarizadas; que aún no logran gozar de las mismas oportunidades que los niños al momento de completar sus carreras elegidas.

    Únete al canal de WhatsApp

    Según UNESCO

    Señala que solo el 35% de los estudiantes de las carreras vinculadas a la ciencia, tecnología, ingeniería y matemática, en educación superior son mujeres. Asimismo, sólo el 3% de las estudiantes de la educación superior escogen realizar sus estudios en el ámbito de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).

    Frente a ello, Concytec y su Comité Pro Mujer en CTI vienen proponiendo mecanismos para lograr la institucionalización y promoción del rol de la mujer; a fin de reducir la brecha de género en actividades del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica – SINACYT.

    Además, se busca empoderar a las niñas y mujeres para que cursen carreras en el ámbito de las STEM; y puedan participar en la búsqueda de soluciones para enfrentar los desafíos de la sociedad.

    Hasta el momento, se ha logrado reunir a becarias y docentes investigadoras con más de 500 estudiantes de los clubes de ciencia de Piura y Tumbes; obteniendo resultados que indican que el 41.3% de participantes son estudiantes varones y el 58.7% de participantes son estudiantes mujeres.

    El dato

    Desde el 2018, el CONCYTEC impulsa la formación y desarrollo de clubes de ciencia y tecnología a nivel nacional. Estos espacios son asociaciones de estudiantes dirigidas por profesores de la institución educativa; quienes realizan actividades de investigación y experimentación a fin de despertar el interés por la ciencia y la tecnología.

    Concytec empadronó, hasta la fecha, a más de 6300 clubes en todas las regiones del país, con la participación activa de más de 70 mil estudiantes y 7 mil docentes, quienes promueven un conjunto de actividades en torno a las temáticas más interesantes en las áreas STEM del conocimiento.

    Los estudiantes de los clubes interesados en participar del II encuentro deberán inscribirse en el siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeOd7D424-p0sraTJ1MLtBZpVF3bQtj-NIxqxkwp9rEbOvqLA/viewform

    Síguenos en Tiktok:

    @walacnoticias[##MICROINFORMATIVO ]📌 Conoce las noticias que debes saber para terminar este miércoles 3 de noviembre. ##WalacNoticias ##fyp ##noticias ##Perú ##Piura♬ sonido original – Walac Noticias

     

    Empoderamiento de la mujer Piura Tumbes
    Foto del avatar
    Ana Yamunaque

    Seguir leyendo

    Enosa advierte sobre intentos de cobros indebidos

    19 noviembre, 2025

    ¿Aún no sabes qué estudiar? Conoce las carreras técnicas más demandadas en el SENATI Fest

    19 noviembre, 2025

    ANIN impulsa avances decisivos en el drenaje pluvial que protegerá a miles de familias en Talara

    19 noviembre, 2025

    Réplica de CADE Educación 2025 se realizó UPN Cajamarca, centrada en tecnología y cierre de brechas rurales

    19 noviembre, 2025

    Chofer permanecerá detenido mientras investigan choque que causó la muerte de cuatro integrantes de una familia

    19 noviembre, 2025

    Pescadores artesanales tienen hasta el 31 de diciembre para registrar sus embarcaciones y acceder a pesca legal de pota en altamar

    19 noviembre, 2025
    Lás últimas

    ANIN impulsa avances decisivos en el drenaje pluvial que protegerá a miles de familias en Talara

    19 noviembre, 2025

    Chofer permanecerá detenido mientras investigan choque que causó la muerte de cuatro integrantes de una familia

    19 noviembre, 2025

    Pescadores artesanales tienen hasta el 31 de diciembre para registrar sus embarcaciones y acceder a pesca legal de pota en altamar

    19 noviembre, 2025

    Organización criminal ecuatoriana estaría detrás del avance de la minería ilegal en Piura y otras regiones

    19 noviembre, 2025

    Piden cadena perpetua para policía investigado por secuestro y muerte de Anthony Camizán

    19 noviembre, 2025

    Más de 800 vehículos mantienen orden de captura por deudas tributarias

    18 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.